viernes, 21 de noviembre de 2025

Igualdad invita a la reflexión colectiva por el 25N con la representación de la obra ‘Quién vive. Estampas del desierto’

  • El acto, enmarcado en el programa de actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, tuvo lugar en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez

  • La puesta artística giró en torno a las realidades que atraviesan las féminas en contexto de vulnerabilidad en la sociedad

Telde, a 21 de noviembre de 2025. El Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acogió, en la tarde del pasado jueves, la representación de la obra de teatro Quién vive. Estampas del desierto, un acto enmarcado en el programa de actividades impulsadas por el área de Igualdad, que lidera Adela Álverez, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se trata de una propuesta artística que invitó al público a una reflexión sobre la igualdad, los derechos humanos y, en especial, las realidades que atraviesan aquellas féminas que se encuentran en contextos de vulnerabilidad.
Asimismo, la velada comenzó con la lectura del manifiesto por el 25N, de la mano de Noelia Suárez, docente en áreas de Igualdad y presidenta de la asociación A Ti Mujer, reforzando el compromiso institucional y social de Telde con la erradicación de todas las formas de violencia machista.
La actividad contó con la presencia de alumnado de diversos institutos del municipio, así como con la participación de colectivos sociales y entidades que trabajan diariamente por la igualdad y la justicia social. Su implicación contribuyó a generar un espacio de diálogo, sensibilidad y concienciación compartida.
Tras la representación teatral, se celebró una charla-coloquio en la que el equipo artístico, profesorado, alumnado y colectivos participantes pudieron intercambiar impresiones, analizar los contenidos de la obra y profundizar en los mensajes que esta transmite. Este espacio favoreció una reflexión conjunta sobre las desigualdades actuales y la necesidad de seguir fomentando valores como la empatía, el respeto y la solidaridad.
Adela Álvarez agradeció la aportación de los centros educativos, del equipo artístico y de los colectivos asistentes, subrayando “la importancia de generar espacios culturales que actúen como herramientas de transformación y sensibilización social”. Además, destacó que “actividades como esta forman parte del compromiso municipal por seguir impulsando políticas públicas orientadas a la igualdad real y efectiva”.
“El Ayuntamiento de Telde continuará desarrollando iniciativas que, desde la educación, la cultura y la participación comunitaria, contribuyan a construir una sociedad más justa, equitativa y libre de violencias”, concluyó la edil.




jueves, 20 de noviembre de 2025

Enhorabuena de la agrupación Folclórica. Arnao

La Agrupación Folclórica Arnao quiere darle la enhorabuena a Doña Pino Monzón Padrón por el merecido reconocimiento a toda su incansable y brillante trayectoria. Más de tres décadas como directora de la Agrupación  Arnao donde dejó un legado de temas propios, en los que se constata su canariedad, defensa de nuestras tradiciones y profundo conocimiento musical.
La concesión de esta placa es un testimonio de su arduo trabajo y pasión,  y sin duda, un motivo de orgullo para ella.
¡Felicidades Pino!
La Casa de la Juventud de Telde acoge este viernes la pasarela de moda ‘San Gregorio con estilo’

  • La iniciativa, impulsada por la Asociación de Empresarios de la Zona Comercial Abierta, se desarrollará a partir de las 19.00 horas de este 21 de noviembre, con entrada gratuita hasta completar aforo

  • Participan cinco tiendas locales, que presentarán sus colecciones para la temporada de otoño-invierno, así como centros de peluquería y belleza que se encargarán de preparar a las modelos

  • Entre las mujeres que desfilan habrá tanto profesionales de las pasarelas como clientas y vecinas de la ciudad, reforzando la conexión comunitaria que caracteriza el evento

Telde, a 20 de noviembre de 2025. La Casa de la Juventud de Telde acogerá, este viernes 21 de noviembre, desde las 19.00 horas, San Gregorio con estilo, una pasarela de moda impulsada por la Asociación de Empresarios de la Zona Comercial Abierta (ZCA) de San Gregorio, como parte de su compromiso constante con la dinamización del comercio local y el apoyo a sus asociados.
Asimismo, la iniciativa, financiada por el Gobierno de Canarias con el apoyo del Ayuntamiento de Telde, se enmarca en las acciones de promoción del comercio de proximidad que se están desarrollando en la ciudad de Telde, especialmente de cara a la campaña navideña.
Cabe destacar que la pasarela reunirá a cinco comercios de moda de la zona comercial: Origen, Universo, Creaciones Blanca, Ikigai y Moa, quienes presentarán sus colecciones para la temporada otoño–invierno. En el desfile participarán modelos profesionales, así como clientas y vecinas del municipio, reforzando la conexión comunitaria que caracteriza a este evento.
El espectáculo incluirá tres intervenciones del saxofonista invitado y coreografía de bailes, que acompañará algunos momentos del desfile para aportar un ambiente elegante y diferenciador a la jornada.
Además, el evento contará con la participación de reconocidas peluquerías y centros de belleza de la Zona Comercial, encargados de la preparación de las modelos: Salón Éclat, Peluquería Michel y Yurena, Instituto de Belleza Yessica Viera y Salón de Peluquería Belleza Orgánica. Su colaboración refleja la diversidad, profesionalidad y dedicación del sector de la belleza en San Gregorio.
La Asociación de Empresarios destaca que “este evento es el resultado de semanas de coordinación, esfuerzo y trabajo conjunto, y forma parte del compromiso permanente que mantenemos con nuestras empresas asociadas. Apostamos por iniciativas que den visibilidad al comercio local, atraigan público y generen movimiento económico en la zona comercial”.
El evento será gratuito hasta completar 

Telde da la bienvenida a un nuevo espacio comunitario en la ciudad

  • El concejal de Solidaridad, Juan Pablo Rodríguez, visita las instalaciones del nuevo templo construido por testigos de Jehová

Telde, a 20 de noviembre de 2025. La ciudad de Telde ha acogido la inauguración de un nuevo local de culto construido por los testigos de Jehová, un proyecto realizado íntegramente por voluntarios y que se integra como un nuevo espacio abierto a la ciudadanía. 
El concejal de Solidaridad del Ayuntamiento de Telde, Juan Pablo Rodríguez, visitó las instalaciones, en la calle Los Gofiones del barrio de San Gregorio, y transmitió su apoyo al trabajo comunitario que promueve el proyecto. Durante el encuentro, el edil recorrió las diferentes áreas del edificio y pudo conocer de primera mano el enfoque social, educativo y de servicio público asociado a su uso.
El nuevo local fue levantado gracias a la colaboración de más de 400 voluntarios, muchos de ellos vecinos del propio municipio. El proyecto destaca además por su impacto positivo en la economía local, al contar con proveedores y mano de obra de la zona, así como por su diseño sostenible, basado en el uso de materiales responsables con el entorno y una estructura pensada para minimizar futuras intervenciones.
El colectivo destaca que estas instalaciones están abiertas a todos sin coste alguno y han sido diseñadas con criterios de accesibilidad universal, incluyendo sistemas de conexión remota y espacios diáfanos que facilitan la participación de personas de diferentes edades y capacidades.
Por su parte, Juan Pablo Rodríguez, subraya que “lo más destacable de este proyecto es que nace del esfuerzo de los propios vecinos y está pensado para servir a la comunidad. Es un ejemplo de solidaridad, organización y participación ciudadana”.




Cultura, tradición e historia marcan el programa de las Fiestas de la Inmaculada Concepción y la Caña de Azúcar de Jinámar


  • Los actos populares y religiosos irán del 28 de noviembre, con el pregón de Juan Martel, al 8 de diciembre, día grande de la celebración

  • Esta edición de los fastos coincide con el 500 aniversario de la inauguración de la primera iglesia en honor a la patrona del barrio

Telde, a 20 de noviembre de 2025. Las Casas Consistoriales acogieron en la mañana de este jueves la presentación del programa de las Fiestas de la Inmaculada Concepción y la Caña de Azúcar de Jinámar, una de las celebraciones más antiguas de Telde y Gran Canaria. 
La rueda de prensa estuvo presidida por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, acompañado por el presidente del patronato de Fiestas de la Inmaculada Concepción y la Caña de Azúcar, Domingo Ramírez, el concejal de Cultura y pregonero de esta edición, Juan Martel, y el coordinador de las fiestas y activista por Jinámar, Suso Santana.
Peña destacó el carácter histórico de esta celebración, señalando que “las Fiestas de la Inmaculada Concepción son patrimonio cultural y social de nuestra ciudad. Representan la memoria viva de Jinámar y de generaciones de vecinos que han mantenido esta tradición a lo largo de cinco siglos”. Peña agradeció además al patronato, a la iglesia y a los colectivos ciudadanos “el esfuerzo, compromiso e identidad que han permitido que esta celebración siga celebrándose”.
Por su parte, el presidente del patronato, Domingo Ramírez, destacó la relevancia del evento, señalando que “esta fiesta no solo honra a la patrona, sino que refuerza los vínculos de barrio, la identidad histórica de Jinámar y el sentimiento de pertenencia de su gente”.
El concejal de Cultura, Juan Martel, quien será también el encargado del pregón oficial, señaló que “es un honor formar parte de unas fiestas históricas para el pueblo canario con un papel tan importante. Jinámar es tradición y cultura, y así se representa en su programa de actos”.
Finalmente, el coordinador de las fiestas, Suso Santana, valoró positivamente la colaboración del Ayuntamiento de Telde y del Cabildo de Gran Canaria, la participación vecinal y el trabajo colaborativo. “Jinámar es historia, pero también es presente y futuro. Estas fiestas son posibles, en parte, gracias a la colaboración institucional, pero sobre todo a muchas manos anónimas que construyen barrio durante todo el año”, concluyó.
El programa oficial se desarrollará del 28 de noviembre al 8 de diciembre, con este último como día grande, marcado por el Día de la Inmaculada Concepción, incluyendo actos religiosos, actuaciones folclóricas, exposiciones culturales, ferias tradicionales y actividades para toda la familia.
Algunos eventos destacados
Viernes 28 de noviembre: pregón de Juan Martel, concejal de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo del Ayuntamiento de Telde. A las 20.30 horas, en la Iglesia de Jinámar.
Sábado 29 de noviembre: VII Velada de boxeo Pedro Miranda. A las 19.00 horas, en el pabellón Juan Carlos Hernández. 
Chupada de la caña dulce en la plaza de Jinámar, desde las 19.30 horas. 
Jueves 4 de diciembre: Romería Solidaria del alumnado del colegio José Tejera Santana. De 10.00 a 13.00 horas.
Viernes 5 de diciembre: Chocolatada en la plaza de Jinámar, a las 20.00 horas.
Sábado 6 de diciembre: Muestra de artesanía a cargo de la FEDAC.
Juegos autóctonos y luchada infantil desde las 10.30 horas.
Domingo 7 de diciembre: II Encuentro con las Tradiciones Culturales y Populares Xinámar con las actuaciones musicales de Los Gofiones y la AC Entre Amigos. A las 20.30 horas. 
Actuación musical de Armonía Show desde las 23.00 horas. 
A las 00.00 horas se procederá a la quema de fuegos artificiales.
Lunes 8 de diciembre: Feria de ganado de 10.00 a 14.00 horas, en la trasera de la carretera general de Jinámar.
Procesión de la virgen por la carretera general, desde las 13.00 horas, acompañada por la AF Entre Amigos y el cuerpo de baile de la AF Umiaya.






🎶 ¡Hoy celebramos el primer acto de Santa Cecilia, Día de la música,  en Telde! 🎶
🗓 Fecha: 20 de noviembre de 2025
⏰ Hora: 18:30 h
📍 Lugar: Ermita de San Pedro Mártir

Disfrutemos del talento de nuestro alumnado y la gran labor de nuestro profesorado. ¡En Telde hay talento y hay cultura! 🌟

#SantaCecilia #Telde #Cultura #TalentoLocal

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Alumnos del Aula Enclave del IES La Herradura visitan las Casas Consistoriales y el alcalde los guía en una ruta por San Juan

Juan Antonio Peña, junto al concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, explicó a los cuatro estudiantes el funcionamiento del Ayuntamiento y del Salón de Plenos, entre otros datos históricos

El primer edil escucha las propuestas y dudas del alumnado, que también conoció la Jefatura de la Policía Local, la Casa Condal y la sede del Ayuntamiento en el edificio de El Cubillo

Telde, a 19 de noviembre de 2025. Las Casas Consistoriales fueron el punto de encuentro, en la mañana de este miércoles, entre el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, el concejal de Educación, Juan Pablo Rodríguez, y parte del alumnado del Aula Enclave del IES La Herradura. Una visita en la que cuatro estudiantes con necesidades especiales aprendieron, de mano del primer edil, el funcionamiento del Ayuntamiento y del Salón de Plenos, entre otros datos históricos relacionados con los diferentes edificios institucionales. Así, entre propuestas y dudas que lanzaron al regidor, siguieron una ruta por el barrio histórico de San Juan hasta el museo de la Casa Condal de Telde, acabando el recorrido en la sede actual del Ayuntamiento, en El Cubillo.
El recorrido comenzó en dichas Casas Consistoriales con el recibimiento del alcalde. Allí, el alumnado no perdió detalle de cada elemento presente hasta llegar al Salón de Plenos, donde ocuparon los asientos pertenecientes a los concejales que conforman la corporación municipal, mientras Juan Antonio Peña les dio a conocer todos los datos históricos y culturales del espacio.
Posteriormente, pasaron por la plaza de San Juan y continuaron la ruta a pie hasta la Jefatura de la Policía Local, donde vieron el funcionamiento de las cámaras de seguridad y tráfico, en el puesto de control de la comisaría, y montaron en un coche patrulla, entre otras actividades.
A continuación, llegaron a la Casa Condal, donde descubrieron cada rincón de su museo, contemplaron la riqueza cultural y de tradición que aguarda el lugar y conocieron de cerca los trabajos que desempeña la Escuela Municipal de Folclore, entre sonrisas y mucha diversión.
La ruta finalizó en el Ayuntamiento de Telde, en la sede ubicada en el edificio de El Cubillo. Los cuatro estudiantes conocieron cada planta del inmueble con sus respectivas áreas y acabaron la visita en Alcaldía.
“Ha sido un placer recibir a estos jóvenes del Aula Enclave del IES La Herradura para acercarles de primera mano la historia de la ciudad, su riqueza patrimonial y su funcionamiento, pero, sobre todo, escucharlos, atender sus sugerencias y compartir con ellos una jornada cargada de interés, emoción y disfrute”, explica Juan Antonio Peña. “Las puertas de este Ayuntamiento están abiertas para ellos, así como mi disposición para lo que necesiten”, concluye el 

martes, 18 de noviembre de 2025

Los Llanos se suma a la campaña solidaria ‘Cada gota suma San Gregorio’

  • La guagua de hemodonación estará instalada en la plaza del casco desde hoy y hasta el viernes 21 de noviembre

Telde, a 18 de noviembre de 2025. Telde vuelve a mostrar su compromiso solidario con una nueva campaña de hemodonación, Cada gota suma San Gregorio, impulsada por el Banco de Sangre de Canarias, del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Ayuntamiento de Telde. La iniciativa se integra dentro del programa de actos en honor a las Fiestas de San Gregorio Taumaturgo.
La guagua de hemodonación estará disponible desde hoy en la Plaza de San Gregorio en horario de 9.00 a 13.45 horas y de 16.00 a 20.45 horas, hasta el viernes 21 de noviembre. Para más información, tienen disponible el teléfono de contacto 900 234 061.
El concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, anima a la ciudadanía a participar en esta acción solidaria. “Salvar vidas está a nuestro alcance con un simple gesto. Telde siempre responde cuando se le necesita, y esta vez no será una excepción”, 

lunes, 17 de noviembre de 2025

Las siete carretas participantes en la Romería en honor a San Gregorio ofrendan 7.000 kilos de alimentos al copatrono de Telde

  • Los productos recolectados serán distribuidos entre las familias más necesitadas de la ciudad
  • Miles de personas de todas las edades, entre vecinos de Telde y visitantes, se sumaron al recorrido que finalizó en la plaza del barrio en fiestas, donde continuó la música y las tradiciones

Telde, a 16 de noviembre de 2025. Frutas y verduras, entre otros alimentos, incluidos los 678 kilos de plátanos y los 700 huevos donados al Ayuntamiento  Telde, formaron parte de la ofrenda de unos 7.000 kilos que las siete carretas participantes en la Romería-Ofrenda en honor a San Gregorio Taumaturgo, hicieron al copatrono de la ciudad. Una recolecta de productos, depositados en la misma iglesia ubicada en Los Llanos, por los ediles de la corporación local, que será distribuida entre las familias más necesitadas del municipio.
El recorrido, que partió a las 19.00 horas desde la calle Doctor Melián, para adentrarse en el Parque Franchy Roca, pasando por María Encarnación Navarro y Rivero Betancourt, hasta llegar a la plaza de San Gregorio, transcurrió entre una multitud de personas ataviadas con ropa típica canaria. Así, entre pequeños y mayores, se creó un ambiente festivo y de celebración, donde la música y la alegría fueron protagonistas.
Se trata de uno de los acontecimientos más esperados del programa de fiestas en honor al santo, en el que participaron las agrupaciones Cendro, Salitre Faycán, Goteras, Erasmos, Tajea y Torna, Ábora, Susurro, Abenchara, Tarot, Tamaima, Ágora y Anzar, junto a las carretas encabezadas por representantes políticos del Ayuntamiento de Telde, en la institucional, seguida del Centro de Mayores de Telde, las AAVV Meclasa y Roque Azucarero y el Distrito Cumbre.
Al finalizar la ruta, donde los animales de ganado también cobraron gran relevancia, y tras entregar la ofrenda a la imagen del santo, comenzó en la plaza Parrandeando por San Gregorio, con los grupos El Cura y El Pajullo. Canciones, al ritmo de los instrumentos musicales, que pusieron a bailar a las miles de personas que disfrutaban del festejo.
Mientras, en las Ramblas de Pedro Lezcano, la fiesta comenzó desde las 22.00 horas con Tributo a Don Omar, DJ Pronova y Ritmo Bakano. Una noche musical donde un aire juvenil y cargado de vida inundó el barrio de Los Llanos.
Jornada del lunes 17
El lunes 17 se celebrará el día grande las Fiestas en honor a San Gregorio Taumaturgo con actividades durante todo el día, para toda la familia:
PARQUE FRANCHY ROCA 
08:00 h Diana floreada
RAMBLAS PEDRO LEZCANO MONTALVO 
09:00 h Muestra de ganado
PLAZA DE SAN GREGORIO
09:00 h Juegos tradicionales
10:00 h La Recova
ZONA COMERCIAL ABIERTA DE SAN GREGORIO
10:00 a14:00 h II Feria Comercial
PARQUE FRANCHY ROCA
10:00 a 14:00 h Ludo-Parque Infantil "Gregorito Parque"
PLAZA DE SAN GREGORIO
11:00 h Exhibición de juego del garrote tradicional a cargo de la Escuela de Palo Canario Maestro Paquito Santana
11:00 h Muestra fotográfica "Enfoques" 
12:00 h Exhibición de perros presa
12:00 h Encuentro de tejedoras
12:00 h Desfile de ganado
14:00 h Degustación del tradicional potaje canario -Durante el acto se disfrutará de música popular con la Parranda La Polvajera
PARQUE FRANCHY ROCA
16:00 a 19:00 h Ludo-Parque Infantil "Gregorito Parque"
PLAZA DE SAN GREGORIO 
19:30 h Procesión de San Gregorio Taumaturgo
Cochitos Populares
Cabe destacar que, mañana lunes 17 de noviembre, los cochitos abrirán sus puertas desde las 11.00 horas, coincidiendo con la tradicional feria de ganado y el resto de actos festivos que llenarán de vida el 

fantastico dia por san GREGORIO


Telde respira tradición y canariedad en el Día de San Gregorio Taumaturgo

  • Miles de familias disfrutan en las calles del casco del amplio programa de eventos organizado por el Ayuntamiento

  • En la jornada de este lunes se ha celebrado la feria de ganado, la recova, la III Feria Comercial, actuaciones musicales, actividades infantiles y la degustación del potaje de berros

Telde, a 17 de noviembre de 2025. En Los Llanos se respira tradición y canariedad este lunes, Día de San Gregorio Taumaturgo, copatrono de Telde. Miles de personas, de este y otros municipios, se han echado a la calle para disfrutar de los actos populares organizados por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez. 
La jornada comenzó con la feria de ganado, en las inmediaciones de las Ramblas Pedro Lezcano, con más de un centenar de cabezas de ganado, con vacas, toros, caballos, burros, cabras, ovejas y perros. La plaza de San Gregorio se arrancó con una exhibición de juegos tradicionales, mientras comenzaba el tercer y último día de recova y feria comercial, esta última organizada por la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, con la participación de más de una veintena de negocios. 
Para los más pequeños de la casa, los hinchables y actividades infantiles continuaron una jornada más en el Parque Franchy Roca. Además, los cochitos volvieron a ofrecer diversión a raudales en las Ramblas de Pedro Lezcano.  
El grupo Mariachis Peleones puso la nota mexicana en la plaza de San Gregorio a mediodía, creando un ambiente festivo que acompañó la afluencia constante de público en toda la zona comercial y el casco histórico.
A lo largo del día, vecinos y visitantes también pudieron disfrutar del desfile y exhibición de ganado y de la esperada degustación del potaje de berros, hecho por los alumnos y alumnas de Hecansa. La música popular, a cargo de la Parranda La Polvajera, acompañó la cita culinaria, convirtiendo la plaza en un punto de encuentro intergeneracional.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destacó “la participación masiva y el ambiente familiar que cada año consolidan el Día de San Gregorio como una de las celebraciones más queridas del municipio”, al tiempo que agradeció el trabajo de los servicios municipales, voluntariado, colectivos y cuerpos de seguridad que velan por el buen desarrollo de las fiestas.
Por su parte, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, valoró el esfuerzo conjunto para ofrecer “un programa diverso que recupera tradiciones, dinamiza la economía local y fortalece el sentimiento de identidad”.
Las celebraciones en honor al copatrono continuarán durante la noche con la procesión de San Gregorio Taumaturgo, y durante la semana con más actos populares, como el III Encuentro de Murgas Memorial Arturo García o la 33ª Carrera Paco Artiles, entre otros.




YO AMO A SAN GREGORIO POR LA ALEGRIA QUE NOS DA EN SU DIA GRANDE

El día grande de la fiesta de San Gregorio tamaturgo fue todo un éxito de participación ambiental

una mañana muy concurrida con todo tipo de actos para las diferentes edades

 una feria con bastante cabeza de ganado donde podíamos observar perros. burros. caballos.
 vacas.
 toros. y cabras. y ovejas 

como pueden leer bastantes cabezas de ganado

los que tuvieron premios desfilaron por la plaza de San Gregorio para recibí los trofeos

y también hemos gozado de una exhibición. de juego del palo de la escuela de maestro Paquito

 en la calle poeta Fernando González alrededor de la plaza San Gregorio aledaños se esta  lucieron las casetas donde participó miembros de la zona comercial de San Gregorio

a las doce del mediodía en el escenario montado en la plaza tuvo lugar la extraordinaria actuación de mariachis peleón

para dar paso a la famada parranda la polvajera

 nuestro estómago avisaba que en la plaza había un  extraordinario potaje canario para todos los asistentes 

en la jornada de la tarde está previsto a las diecinueve horas la Santa misa y posterior procesión de la imagen San Gregorio Taumayurgo

con el recorrido de costumbre acompañado por la banda municipal de música de Ayuntamiento de Telde

        VIVA SAN GREGORIO

VIDEO ROMERIA SAN GREGORIO 2025 TELENFIESTAS

domingo, 16 de noviembre de 2025

SAN GREGORIO CON SU ROMERIA OFRENDA 2025 TELDEENFIESTAS

San Gregorio se fue de romería Ofrenda para veneral  a su patrón Taumaturgo 

siete carretas con su respectiva parrandas salieron desde la calle doctor melian. la barranquera

 Con  productos típicos. ya en la plaza San Gregorio junto a la imagen se ofrecieron las  ofrendas para su posterior reparto a los más necesitados

durante todo el rorrido  estuvo acompañado por el señor alcalde y su grupo de gobierno y también miembros de la oposición

 las parrandas pusieron lo mejor de su sabiduría musical durante todos el recortido 

a pesar del tiempo amenazando  por  la lluvia

hubo una cantidad importante de vecinos y foranios

En la plasa junto  al santo las parranda  ofrecieron.algunos temas musicales de su cosecha
                 
Bajo la extraordinaria presentacion del folclotista
            DAVID OEÑATE 
                  GRACIAS
A los cuerpos de emergencia y seguridad Policía local Guardia civil protección civil y a los medios de comunicación que en estos momentos esta  transmitiendo con  fotografías incluida


 una vez culminada dichas romería se procedió al encuentro parrandeando por San Gregorio

 con las parrandas del cura y la parranda el pajuyo
Noche fantastica vispera de  san gregorio taumaaturgo 
                 VIVA TELDE

JAULAS MARINAS NO. NO.NO.

Éxito de participación en la manifestación realizada en el día de hoy 16 de noviembre en playa de melenara organizada por el colectivo vecinal mecllaza que dirige Leonardo Hernández 

secundada por varios colectivos más de la costa de Telde reclamando que se retire las jaulas marinas que al parecer es la causa del daño de las costas de Telde y del sur de Gran Canaria
Que ha obligado al sierre  de varias playas.  hasta el día de hoy permanece cerrada.

 según relato llegada a nuestra redacción hace décadas que esas jaulas marinas está observandas desde melenara a salinetas

 y estamos también seguros que  de esa jaulas marinas se alimenta varios marineros desde hace bastante décadas

 esperando y deseando que se solucione sin perjuicio para ninguna de las partes vecinales y comerciales


La exitosa manifestación  consiguió llevar a más   de 1500 personas haciendo acto de presencia el señor Alcalde de la Ciudad de Telde don Juan Antonio Peña Medina con varios componentes del gobierno también hicieron acto de presencia varios miembros de diferentes formaciones políticas

solo me queda felicidad a la organización de dicha manifestación. y agradecerle a   las demás asociaciones costeras

 como bien se dice la unión hace la fuerza

MANIFESTACION EN PLAYA MELENARA POR LA JAULA MARIA 16 DEL 11 2025 TELDEE...

viernes, 14 de noviembre de 2025

Telde felicita al apicultor Carmelo Santana Quintana por su Medalla de Plata en el Concurso Regional de la Casa de la Miel

 



  •  El galardón, recibido en la isla de Tenerife, pone en valor la calidad y el buen hacer del producto local

Telde, a 14 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Telde felicita al apicultor teldense Carmelo Santana Quintana, responsable de la marca Colmenar La Violeta, por haber obtenido la Medalla de Plata en el prestigioso Concurso Regional de la Casa de la Miel, celebrado recientemente en Tenerife.
Este reconocimiento, que pone en valor la calidad y el buen hacer de los productores canarios, destaca la excelencia del trabajo desarrollado por Carmelo Santana, cuyo esfuerzo, dedicación y compromiso con la apicultura tradicional han permitido situar una vez más a Telde en un lugar destacado dentro del panorama regional.
La Concejalía de Sector Primario, que lidera María Calderín, traslada su enhorabuena al galardonado en nombre de la corporación municipal y toda la ciudad y subrayó la importancia de seguir apoyando a los apicultores locales, cuya labor resulta esencial para la conservación del medio ambiente, la biodiversidad y la producción de miel de alta calidad en el Archipiélago.
“El éxito de Carmelo Santana es un orgullo para nuestro municipio y un ejemplo del buen trabajo que realizan nuestros productores rurales”, destaca Calderín.


Homenaje a Miguel Santana Mendoza

 Le recuerdo cortando la brisa de aquellos estrechos y vetustos callejones de Los Llanos, impregnado en el aroma a salitre de su Melenara natal. Por lo general, nadie fijaba su vista en aquel rubio muchacho, pequeño y ágil, que recorría de arriba a abajo la abigarrada trama urbana de un barrio hoy devorado por el paso de la historia. Sin embargo, cuando una molestia, un malejón o algo más grave llamaba a sus puertas, siempre era el primero al que acudían. Incluso antes que al médico que, por cierto, tampoco era tan frecuente y accesible en la época a que nos remontamos.

        Detrás del mostrador de aquella pequeña botica de pueblo grande, –que era lo que no dejaba de ser Telde hace setenta años–, al pie de las campanas de San Gregorio que siempre guiaron su existencia, fue creciendo aquel delgado y dinámico joven del extrarradio que, paulatinamente, gracias a su seriedad, rigor y buen trato con los clientes, llegó a convertirse en una referencia imprescindible durante más de medio siglo de aquel negocio farmacéutico, soportando y adaptándose a los cambiantes modos sociales que acontecieron durante tan largo periplo.

        Pero no sólo fue una persona apreciada en su trabajo. La vida también le tenía guardado tiempo para formar una familia con su amada Caru y para tener dos hijos que en la actualidad prorrogan su legado en el entrañable barrio de La Barranquera. Y, por supuesto, aún tuvo lugar para hacer amigos, –miles, me atrevería a decir–, y para echarse, de vez en cuando, la camisa por fuera en esas familiares taifas domingueras tan añoradas.

        Y así, casi sin darse cuenta, fue marcando con su paso rápido y firme a toda una generación de Teldenses que disfrutaron de él y con él, dejando grabada su impronta de humor y bonhomía por todos los rincones que recorría desde la madrugada, incluso hasta después de jubilado. Jubilación de la que por cierto, pudo disfrutar poco, para su desgracia y la nuestra, dejando a unos deudos consternados por la levedad de la existencia.

Es así que en unas fechas tan señaladas en los antiguos Llanos de Jaraquemada, como son las fiestas de San Gregorio, que su recuerdo se torne imborrable a través del merecido homenaje que le efectúa su municipio constituye el mejor acto de justicia y recuerdo que su pueblo le pueda expresar.

        Porque personas como Miguel Santana Mendoza, –y el resto de homenajeados–, son pueblo y construyen pueblo.

 





miércoles, 12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Telde se ilumina de azul para visibilizar el Día Mundial contra la Neumonía

  • El edificio de El Cubillo se teñirá del color representativo, en la noche de este miércoles, como gesto de concienciación ciudadana

Telde, a 12 de noviembre de 2025. Este miércoles, 12 de noviembre, el edificio del Ayuntamiento de Telde, en El Cubillo, se iluminará de azul con el fin de visibilizar el Día Mundial contra la Neumonía. Se trata de una campaña de sensibilización y prevención lanzada por instituciones de todo el mundo, con el objetivo de concienciar a la población, con información útil, acerca de la enfermedad y con maneras de prevenirla.
La neumonía, también conocida como pulmonía, es una enfermedad que provoca la inflamación de los pulmones por la presencia de una infección producida por virus o bacterias. Es una patología que aumenta considerablemente su peligrosidad en niños y personas mayores. Con los equipos adecuados, principalmente placas torácicas o radiografías, se puede detectar a tiempo y detener por completo con el suministro de un antibiótico. 
Los profesionales recomiendan que ante la aparición de síntomas como tos, fiebre y dificultad (y/o dolor) para respirar, entre otros, se acuda al médico para la valoración del paciente. Para prevenir la enfermedad se aconseja dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol, mantener una dieta sana, evitar el contacto con niños que tengan el virus y tener una higiene bucal adecuada.
La concejala de Sanidad, Janoa Anceaume, afirma que “Telde está volcada con las campañas de sensibilización, concienciación y prevención sobre patologías que puedan suponer un riesgo para la población. El bienestar de los y las teldenses es prioridad de este gobierno local, por lo que nuestro objetivo es que cuenten con toda la información útil y beneficiosa que podamos ofrecerles para, así, alcanzar prevenir antes que curar”. 






José luis macias inteligente. sercano. y educado. ¿quien da mas?

Macías y Telde

 Rafael Álvarez Gil 
 
Se llama José Luis Macías y, a buen seguro, será el candidato de NC en Telde. La primera vez que conversé con sosiego con él, al poco de la conversación se lo espeté: tú ganas en el corto. Verán, Macías no es de los que irradian un aura única cuando atraviesa la plaza de San Juan o las calles de la zona comercial de San Gregorio, los hay de esos en política, mas su caso es otro: en la proximidad es donde obtiene la confianza del interlocutor.

Formal, serio y de palabra, saca la libreta para apuntar lo que se tercie y no se le olvide la gestión oportuna. Parece una persona de las de antes, aunque si fuera por el que suscribe preferiría que ese perfil aún imperase en un tiempo actual donde, por el contrario, reina la chalanería.

Por tanto, Macías responde a la época en la que estrechar la mano era ‘per se’ dar la palabra y con eso bastaba. Eso es credibilidad que, precisamente, no abunda en la política. Hace un periodo que se ha puesto una cámara en ristre y recorre Telde para denunciar lo que considera que debe mejorarse y, desde luego, hacer oposición al pacto actual en las oficinas de El Cubillo. Creo que tiene un largo listado por delante para realizar grabaciones pues cada vez son más los ciudadanos que aprovechan cualquier instante para pedirle que no se olvide de esto o de aquello otro, y vaya a grabar. Y entonces Macías saca su libreta y toma nota.

Tengo la intuición que, de alguna manera, Francisco Santiago se reconoce en Macías. Digámoslo de este modo: el alcalde por antonomasia en democracia en la ciudad de los faycanes observa en las inquietudes y entusiasmo de Macías la misma ilusión y juventud que Santiago atesoró cuando en los consistorios estaba prácticamente todo por estrenarse. Así pues, el padre espiritual de NC en Telde se siente reconocido en el mandamás de la izquierda nacionalista en el municipio.

Son impresiones que, si acaso, el exregidor será el que tenga que confirmar. Aunque hay una cosa que sí es clara: Macías y el equipo que le rodea tomó la iniciativa para hacerse cargo del proyecto y atravesar la inhóspita y desagradable travesía del desierto. Y a eso no está dispuesto todo el mundo.

Haría bien el equipo de campaña en 2027 enfocar la estrategia electoral en encuentros reducidos donde ese Macías reluzca. Uno a uno, grupo a grupo. En realidad, esa labor tendría que hacerla desde ahora; para que el boca a boca haga su tarea. Macías, en el corto, gana. Y esa debe ser su prioridad al vender sus ideas para Telde. Y cumplir, y cumplir con la palabra. Algo que ya, por desgracia, no abunda ni en la sociedad ni en la política.

*Rafael Álvarez Gil es Doctor en Derecho, licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Autónoma de Madrid y diplomado por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del Ministerio de la Presidencia

Publicado en Primera Plana
rafaelalvarezgil.com
12.11.2025

sábado, 8 de noviembre de 2025

Gran pregón del compañero chano Galindo




Emotivo y entrañable arranque de las Fiestas de San Gregorio con el pregón de ‘Chanín’ Galindo

  • El popular vecino repasó su vida ligada al barrio, a la barbería y a los valores de la Telde más auténtica, emocionando al público en una plaza de Los Llanos abarrotada

Telde, a 8 de noviembre de 2025. Las Fiestas de San Gregorio Taumaturgo 2025 dieron este sábado su pistoletazo de salida con un pregón cargado de emoción, humor y recuerdos, a cargo del entrañable vecino Sebastián Chanín Galindo, barbero de toda la vida y persona referente del barrio de San Gregorio. La plaza de Los Llanos se llenó para escuchar las palabras de un teldense que, con sencillez y cercanía, logró conectar con el corazón de cientos de vecinos y vecinas que lo ovacionaron en repetidas ocasiones.
El acto, que contó con la presencia del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, y otros miembros de la Corporación municipal, comenzó tras el tradicional pasacalles anunciador que recorrió el casco comercial con batucada, papahuevos y un ambiente festivo que marcó el inicio de las celebraciones en honor al copatrono del municipio.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, pronunció un emotivo discurso en el que destacó el valor de las fiestas como reflejo de la identidad y el alma del municipio. “Esta noche, la ciudad vuelve a abrir el corazón —afirmó—. Y lo hace para celebrar la llegada de unas fiestas que, más que tradición, son identidad. San Gregorio Taumaturgo nos convoca, una vez más, en torno a la fe, la historia y la alegría compartida”. 
Peña dedicó palabras de especial reconocimiento a Chanín, a quien definió como “tejedor de comunidad, ejemplo de sencillez y orgullo teldense”, subrayando que en su barbería “no solo se cortaba el pelo, sino que se compartían historias, se resolvían problemas y se construía barrio”. El alcalde concluyó recordando que “la grandeza de un pueblo se mide en la sencillez de sus corazones” y animó a disfrutar de unas fiestas “hechas de personas, de recuerdos y de futuro compartido”.
Por su parte, Chanín hizo un repaso entrañable de su vida y su relación con Telde, compartiendo anécdotas de su niñez, su trayectoria profesional y su familia. Con su característico sentido del humor, recordó cómo con apenas 13 años comenzó a trabajar como aprendiz de barbero, sin imaginar que aquel oficio se convertiría en su pasión y en el punto de encuentro de varias generaciones de teldenses. “En aquellos tiempos, la barbería era como las redes sociales de hoy —dijo entre risas—. Si querías enterarte de algo, tenías que pasar por allí. Entre tijera y tijera, se sabía todo lo que pasaba en el pueblo”.
El pregonero también tuvo palabras llenas de ternura para su esposa Emilia, sus tres hijos —Emilio, Roberto y Noelia— y sus seis nietos, a quienes agradeció por ser “su orgullo y su fuerza”. No faltaron tampoco los recuerdos a los vecinos y clientes de toda una vida, ni su reflexión sobre los valores que definen a Telde: la cercanía, la solidaridad y el espíritu de comunidad. “No cambien esa esencia que nos hace únicos. Si cambiamos, que sea siempre para mejorar, para sumar, para unir y nunca para dividir. Porque eso es lo que nos caracteriza como teldenses”. Las palabras de Chanín fueron recibidas con largos aplausos del público.
Izado de la bandera
Tras el pregón, se celebró el izado de la bandera de San Gregorio, acompañado por la Banda Municipal de Música de Telde, Heriberto Cerpa y el Coro Amatis, en un acto cargado de simbolismo que sirvió de antesala a los numerosos eventos programados por la Concejalía de Festejos para los próximos días.
Con este acto inaugural, Telde da la bienvenida oficial a las Fiestas de San Gregorio 2025, que se prolongarán con un cargado programa de actos, hasta el 29 de noviembre, con actividades para todas las edades: música, deporte, tradición, ferias, y los siempre esperados cochitos, que ya iluminan la Rambla Pedro Lezcano.
El Ayuntamiento de Telde invita a toda la ciudadanía a seguir participando de esta celebración que reafirma la identidad y el orgullo de un pueblo que mantiene viva su esencia.






Gran pregón del companero chino galindo

Emotivo y entrañable arranque de las Fiestas de San Gregorio con el pregón de ‘Chanín’ Galindo

  • El popular vecino repasó su vida ligada al barrio, a la barbería y a los valores de la Telde más auténtica, emocionando al público en una plaza de Los Llanos abarrotada

Telde, a 8 de noviembre de 2025. Las Fiestas de San Gregorio Taumaturgo 2025 dieron este sábado su pistoletazo de salida con un pregón cargado de emoción, humor y recuerdos, a cargo del entrañable vecino Sebastián Chanín Galindo, barbero de toda la vida y persona referente del barrio de San Gregorio. La plaza de Los Llanos se llenó para escuchar las palabras de un teldense que, con sencillez y cercanía, logró conectar con el corazón de cientos de vecinos y vecinas que lo ovacionaron en repetidas ocasiones.
El acto, que contó con la presencia del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, y otros miembros de la Corporación municipal, comenzó tras el tradicional pasacalles anunciador que recorrió el casco comercial con batucada, papahuevos y un ambiente festivo que marcó el inicio de las celebraciones en honor al copatrono del municipio.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, pronunció un emotivo discurso en el que destacó el valor de las fiestas como reflejo de la identidad y el alma del municipio. “Esta noche, la ciudad vuelve a abrir el corazón —afirmó—. Y lo hace para celebrar la llegada de unas fiestas que, más que tradición, son identidad. San Gregorio Taumaturgo nos convoca, una vez más, en torno a la fe, la historia y la alegría compartida”. 
Peña dedicó palabras de especial reconocimiento a Chanín, a quien definió como “tejedor de comunidad, ejemplo de sencillez y orgullo teldense”, subrayando que en su barbería “no solo se cortaba el pelo, sino que se compartían historias, se resolvían problemas y se construía barrio”. El alcalde concluyó recordando que “la grandeza de un pueblo se mide en la sencillez de sus corazones” y animó a disfrutar de unas fiestas “hechas de personas, de recuerdos y de futuro compartido”.
Por su parte, Chanín hizo un repaso entrañable de su vida y su relación con Telde, compartiendo anécdotas de su niñez, su trayectoria profesional y su familia. Con su característico sentido del humor, recordó cómo con apenas 13 años comenzó a trabajar como aprendiz de barbero, sin imaginar que aquel oficio se convertiría en su pasión y en el punto de encuentro de varias generaciones de teldenses. “En aquellos tiempos, la barbería era como las redes sociales de hoy —dijo entre risas—. Si querías enterarte de algo, tenías que pasar por allí. Entre tijera y tijera, se sabía todo lo que pasaba en el pueblo”.
El pregonero también tuvo palabras llenas de ternura para su esposa Emilia, sus tres hijos —Emilio, Roberto y Noelia— y sus seis nietos, a quienes agradeció por ser “su orgullo y su fuerza”. No faltaron tampoco los recuerdos a los vecinos y clientes de toda una vida, ni su reflexión sobre los valores que definen a Telde: la cercanía, la solidaridad y el espíritu de comunidad. “No cambien esa esencia que nos hace únicos. Si cambiamos, que sea siempre para mejorar, para sumar, para unir y nunca para dividir. Porque eso es lo que nos caracteriza como teldenses”. Las palabras de Chanín fueron recibidas con largos aplausos del público.
Izado de la bandera
Tras el pregón, se celebró el izado de la bandera de San Gregorio, acompañado por la Banda Municipal de Música de Telde, Heriberto Cerpa y el Coro Amatis, en un acto cargado de simbolismo que sirvió de antesala a los numerosos eventos programados por la Concejalía de Festejos para los próximos días.
Con este acto inaugural, Telde da la bienvenida oficial a las Fiestas de San Gregorio 2025, que se prolongarán con un cargado programa de actos, hasta el 29 de noviembre, con actividades para todas las edades: música, deporte, tradición, ferias, y los siempre esperados cochitos, que ya iluminan la Rambla Pedro Lezcano.
El Ayuntamiento de Telde invita a toda la ciudadanía a seguir participando de esta celebración que reafirma la identidad y el orgullo de un pueblo que mantiene viva su 

Tu imagen es inconfundible

Cuando un amigo se va es difícil de olvidar

Hoy sobre todo quiero recordar a Miguel Santana conocido por Miguel de la farmacia

hoy te estamos viendo en la peatonal de San Gregorio que tantos años pasaste tú
te recordamos Miguel

Feria y atracciones por San Gregorio 2025

Los populares cochitos regresan al casco por las fiestas de San Gregorio

  • Las atracciones abrirán todos los días del 8 al 17 de noviembre, a partir de las 17.00 horas, excepto el 17 de noviembre, que arrancarán a las 11.00 horas

  • El martes y miércoles serán los Días del Niño, con precios reducidos

  • El 12 de noviembre habrá una Hora sin Ruidos, pensada para personas sensibles a los estruendos también puedan disfrutar

Telde, a 7 de noviembre de 2025. Las Fiestas de San Gregorio 2025 comienzan en Telde este sábado 8 de noviembre, con el pregón a cargo del querido vecino Chanin Galindo, a las 20.00 horas en la plaza de Los Llanos. Al mismo tiempo, la Rambla Pedro Lezcano volverá a convertirse en un espacio de alegría, color y diversión con la tradicional feria de cochitos, que permanecerá abierta hasta el 17 de noviembre, jornada grande de los fastos en honor al copatrono de la ciudad.
Todos los días, desde las 17.00 horas, la ciudadanía podrá disfrutar de las atracciones hasta altas horas de la noche, en un ambiente seguro y familiar que ya es seña de identidad de estas celebraciones. Además, los próximos martes y miércoles, 11 y 12 de noviembre, tendrán lugar los Días del Niño, con precios reducidos de 1, 2 y 3 euros, una oportunidad ideal para que las familias disfruten al completo de la feria.
El 17 de noviembre, Día de San Gregorio, los cochitos abrirán sus puertas desde las 11.00 horas, coincidiendo con la tradicional feria de ganado y el resto de actos festivos que llenarán de vida el casco histórico.
Como no podía ser de otra manera, las fiestas de San Gregorio continúan apostando por la inclusión y la accesibilidad. Así, el miércoles 12 de noviembre, de 17.00 a 18.00 horas, se celebrará la ya habitual Hora sin Ruidos, una franja horaria pensada para que las personas con hipersensibilidad auditiva o con trastornos del espectro autista (TEA) puedan disfrutar de las atracciones en un entorno más tranquilo y adaptado a sus necesidades.
La Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, invita a vecinos, vecinas y visitantes a participar de manera activa en las celebraciones y a disfrutar de una de las citas más entrañables del calendario festivo de Telde, en la que la tradición, la convivencia y la diversión se dan la mano un año más.






Salud para el 2026

Teldeenfiestas felicita a todas las personas que recibieron honores y Distinciones en el 674 aniversario

Telde celebra su 674 aniversario con una emotiva gala de Honores y Distinciones y la presentación del logo que representará la ciudad en 2026

Los siete homenajeados recogieron sus respectivas Medallas al Mérito en un Teatro Municipal lleno entre representantes políticos, familiares y ciudadanía en general.

El alcalde, Juan Antonio Peña, sorprendió a los asistentes con la muestra de la nueva imagen institucional que se utilizará por los 675 años desde la fundación del municipio.
ENHORABUENA 

viernes, 7 de noviembre de 2025

El parque Franchy Roca acoge el II Mercado Vecinal de Segunda Mano este sábado con 20 casetas y talleres infantiles

  • El Ayuntamiento de Telde duplica las carpas de la primera convocatoria, que permanecerán abiertas de 10.00 a 18.00 horas

  • Las actividades familiares estarán de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas y la actuación del Mago Adrián será a las 12.00 horas

Telde, a 7 de noviembre de 2025. Telde lo tiene todo preparado para celebrar este sábado 8 de noviembre la segunda edición del Mercado Vecinal de Segunda Mano, un evento que regresa tras el éxito de la primera convocatoria, el pasado mes de julio.
El encuentro tendrá lugar en el corazón de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, en el Parque Franchy Roca, y contará con 20 puestos en los que se podrá encontrar artículos seminuevos de todo tipo, como ropa, libros, juguetes, muebles o herramientas. El objetivo de esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Janoa Anceaume, es fomentar la economía circular, la participación positiva, el consumo responsable y la reducción de residuos.
Tras el éxito de la primera edición, el Ayuntamiento ha duplicado la capacidad del mercado debido al notable interés ciudadano, con más de sesenta solicitudes de participación recibidas en el proceso de inscripción.
Actividades infantiles y dinamización
El II Mercado Vecinal de Segunda Mano se desarrollará de 10.00 a 18.00 horas, e incluirá una completa programación de actividades infantiles gratuitas. De 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de castillos hinchables, pintacaras y del Ludo Parque Gregorito Parque.
Asimismo, a las 12.00 horas, el público infantil podrá asistir al espectáculo del Mago Adrián, que ofrecerá un show participativo cargado de humor y magia.
Un espacio de encuentro y participación
El Mercado Vecinal de Segunda Mano se consolida como una herramienta de dinamización y cohesión social, al servir como punto de encuentro entre vecinos y vecinas de todas las edades y barrios del municipio. Además de impulsar la reutilización y el intercambio, promueve la creación de lazos comunitarios en un entorno participativo y accesible.
La concejala de Participación Ciudadana, Janoa Anceaume, destaca el carácter transformador del proyecto, señalando que “este mercado es un ejemplo claro de participación real, organizada y con impacto social. No solo reduce residuos y promueve sostenibilidad, sino que convierte un espacio público en un punto de encuentro ciudadano sano y positivo. Telde está respondiendo con implicación, y eso dice mucho de nuestra ciudad”.






jueves, 6 de noviembre de 2025

Los análisis municipales descartan vertidos químicos en el emisario de Telde y confirman la normalidad en sus instalaciones

  • Las conclusiones obtenidas coinciden con los registros analíticos de los meses anteriores

  • La evolución de la playa de Melenara es favorable y este viernes se podría reabrir el baño

Telde, a 6 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Telde ha hecho públicos este jueves los resultados de los primeros análisis exhaustivos realizados por la propia institución sobre el emisario municipal y la red de saneamiento que vierte al litoral.
Los resultados, procedentes de dos muestreos independientes realizados los días 15 y 16 de octubre, han sido analizados en un laboratorio especializado y descartan la presencia de vertidos químicos o concentraciones anómalas de metales pesados.
Las conclusiones obtenidas coinciden con los registros analíticos de los meses anteriores, que también mostraban valores dentro de los parámetros normales y sin indicios de contaminación química.
El Ayuntamiento recuerda que el emisario municipal de Telde, al igual que el resto de este tipo de infraestructuras en Canarias, está sujeto a controles y analíticas periódicas, incluso diarias en la planta de Aguas de Telde, donde se monitoriza de forma continua la calidad de las aguas residuales antes de su tratamiento y evacuación.
Se trata de análisis complejos y específicos, cuyos resultados requieren varios días para su interpretación definitiva, motivo por el cual las conclusiones técnicas se han conocido ahora. Con este respaldo, el Consistorio confirma la información adelantada desde el inicio, cuando ya señaló que no se había detectado ninguna anomalía en las plantas municipales ni en el emisario.
Aun así, el Ayuntamiento de Telde mantiene su compromiso con la transparencia y la precaución, por lo que continúa realizando nuevas pruebas y seguimientos complementarios, en coordinación con las administraciones competentes y los laboratorios especializados.
Nuevas inspecciones y coordinación interadministrativa
Durante la mañana de este jueves se reunió nuevamente la mesa técnica y política que coordina las actuaciones municipales en torno al litoral, presidida por el alcalde, Juan Antonio Peña Medina, y con la participación de las áreas de Aguas, Playas, Medio Ambiente, Sanidad y Alcaldía.
En la sesión se revisaron los últimos resultados, las tareas de limpieza y el seguimiento de las actuaciones emprendidas desde el inicio del episodio.
Paralelamente, Salud Pública del Gobierno de Canarias realizó una nueva inspección en la costa de Telde. Como medida preventiva, ha recomendado el cierre temporal de la playa de Salinetas ante la presencia de algunos restos en la superficie, aunque los técnicos han valorado positivamente las tareas de limpieza y mejora del arenal que lleva a cabo el Ayuntamiento.
En cuanto a la playa de Melenara, las observaciones reflejan una evolución muy favorable, y los técnicos estiman que, si se mantienen los parámetros actuales, podría reabrirse al baño este viernes, siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
El Ayuntamiento de Telde subraya que toda la información difundida responde a datos contrastados y verificados por técnicos municipales y laboratorios acreditados, y que su prioridad es garantizar la seguridad, la calidad ambiental y la confianza de la ciudadanía.
Asimismo, el Consistorio continúa trabajando con el Gobierno de Canarias y los organismos competentes, con el objetivo de mantener una comunicación permanente, coordinar las actuaciones de vigilancia y ofrecer información clara y veraz sobre la evolución de las costas del municipio.


Saludos.




El alcalde recibe a Gary González, campeón de España, Europa y próximo representante nacional en el mundial de parasurfing visual 2

  • El surfero, natural de La Garita, se reunió con Juan Antonio Peña y el concejal de Deportes, Cristhian Santana, para compartir con ellos sus logros y su trayectoria profesional

  • El medallista afronta con ilusión el siguiente campeonato que disputará en California para convertirse en el número uno internacional de su categoría

Telde, a 6 de noviembre de 2025. El surfero teldense, natural de La Garita, Gary González, se reunió recientemente en Alcaldía con el regidor de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Deportes, Cristhian Santana. Un encuentro en el que el deportista, campeón de España y de Europa, y próximo representante nacional en el mundial de parasurfing visual 2, en el campeonato que se disputará en California, compartió con los ediles sus logros y su trayectoria.
En este sentido, el alcalde recibió al medallista para poner en valor su recorrido profesional y desearle buena suerte en su próxima andadura. “Es un orgullo que deportistas como Gary lleven la bandera de Telde alrededor del mundo; sin duda, un ejemplo de superación, constancia y de lucha por los sueños hasta conseguirlos, a pesar de los obstáculos en el camino”, señala Peña. “En nombre de la ciudad, le deseamos al gariteño todo el éxito posible para que alcance el oro en el campeonato mundial, que está a punto de disputar”, concluye el edil.
Por su parte Cristhian Santana asegura que “además del orgullo por su excelente trayectoria, todos aquellos que conocemos lo que ha vivido este campeón de España y de Europa y su familia, sabemos que este título, más allá del significado deportivo, es un triunfo por la vida, por pelear, no bajar los brazos y encontrar objetivos que se van consiguiendo con una fortaleza que es ejemplo e inspiración para todos”.
Méritos
Cabe destacar que Gary González se proclamó campeón de Europa de Parasurfing en la categoría Visual 2 en el European ParaSurfing Championship 2025, celebrado el pasado mes de octubre en Playa de Patos, en Pontevedra, con los 70 mejores parasurfistas de una decena de países.
Así, el teldense se ha hecho con dos títulos en cuatro meses, ya que el pasado mes de junio alcanzó, en la playa de la capital grancanaria La Cicer, el oro que lo convirtió en campeón de España, con dos olas puntuadas con un 10 y un 9,37, formando parte de la Selección Española de Surf, tras la brillante competición.




miércoles, 5 de noviembre de 2025

PROGRAMA.DE ACTOS SAN GREGORIO TAUMATURGO 2025 TELDEENFIESTAS


Telde presenta un amplio programa de actos populares para celebrar las fiestas patronales en honor a San Gregorio Taumaturgo

  • El alcalde de la ciudad, el concejal de Festejos, el pregonero y el diseñador del cartel dieron a conocer todos los detalles sobre la celebración en la mañana de este miércoles en la plaza de Los Llanos

Telde, a 5 de noviembre de 2025. La plaza de Los Llanos acogió en la mañana de este miércoles la presentación del cartel y el cargado programa de actos populares, culturales y religiosos de las fiestas en honor a San Gregorio Taumaturgo, copatrono de Telde. 
El evento estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, acompañado por el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, el pregonero de esta edición, Sebastián Galindo, y el diseñador del cartel y del programa, Alejandro Marchena. También estuvieron presentes el párroco de la Basílica de San Gregorio, Agustín Lasso, y la presidenta de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, Natividad Suárez.
Durante la presentación, el alcalde destacó el valor histórico y emocional de estas fiestas, que “representan la esencia del pueblo teldense, su fe, sus tradiciones y el espíritu de convivencia que caracteriza a Los Llanos y a toda la ciudad”. Peña felicitó a la Concejalía de Festejos, a los colectivos vecinales y culturales y a todas las personas implicadas en la organización, “por mantener viva una celebración que en los últimos años no ha parado de crecer”.
Por su parte, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, subrayó que el programa de este año “combina la tradición con nuevas propuestas pensadas para todos los públicos, desde actividades infantiles y deportivas hasta conciertos, romerías, exposiciones y ferias comerciales”.
“El objetivo es que las fiestas sean un punto de encuentro para las familias, los jóvenes y los mayores, y que cada vecino encuentre en ellas un motivo para sentirse orgulloso de pertenecer a Telde”, añadió el edil.
El pregonero de las fiestas, Sebastián Galindo Bordón, más conocido como Chanito, será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las celebraciones el próximo sábado 8 de noviembre, a las 20.00 horas, en la plaza de San Gregorio. El acto estará acompañado por la izada de la bandera y las actuaciones de la Banda Municipal de Música, Heriberto Zerpa y el Coro Amatis, del Círculo Cultural de Telde.
El cartel y el programa, diseñados por Alejandro Marchena, rinden homenaje al barrio de Los Llanos como corazón vivo de la tradición y la identidad teldense, reflejando en sus elementos visuales la unión entre pasado y presente.
Un mes de actividades para todos los públicos
El programa de las fiestas de San Gregorio Taumaturgo 2025 se desarrollará entre el 7 y el 29 de noviembre, con más de medio centenar de actividades culturales, religiosas, deportivas y populares.
Entre los actos más destacados figuran la II Feria del Motor de Telde, la Entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad y la Romería-Ofrenda a San Gregorio, que recorrerá las calles de Los Llanos el domingo 16 de noviembre. Asimismo, volverá al casco el Festival Folclórico de la A.F. Cendro, el Memorial Juan León Suárez y los conciertos de Aseres, Cuenta Atrás, Savia Nueva, Acuarela o el Tributo a Don Omar.
Tampoco podrán faltar las actividades familiares como el Gregorito Parque, talleres, pasacalles con papahuevos, exposiciones fotográficas, mercado vecinal y la feria comercial. En cuanto a los actos religiosos, el lunes 17 de noviembre tendrá lugar la tradicional procesión con la imagen de San Gregorio Taumaturgo, tras la función solemne en la parroquia, y la bendición de los campos, uno de los momentos más emotivos del programa religioso.
El programa también incluye competiciones deportivas, exhibiciones de juego del garrote tradicional, la Carrera Popular Paco Artiles, así como diversas muestras culturales y gastronómicas, consolidando a Telde como referente de la tradición viva de Canarias.
Con este amplio calendario, el Ayuntamiento de Telde invita a vecinos y visitantes a disfrutar de unas fiestas que son reflejo de la identidad, la fe y la hospitalidad del municipio. “Estas celebraciones son tiempo de encuentro, fe y fraternidad. Que sean días para compartir y celebrar con alegría lo que somos como pueblo”, concluyó el alcalde.






El Parque Urbano de San Juan acoge ‘Corazones con patas’, un gran encuentro por el bienestar animal en Telde

  • La jornada familiar, pensada para promover la tenencia responsable, la adopción y la educación en valores en torno a los animales, se desarrollará el domingo 16 de noviembre, de 10.00 a 14.00 horas

  • En paralelo, los técnicos y auxiliares del Albergue Municipal llevarán a cabo una campaña educativa en los centros escolares de la ciudad

Telde, a 5 de noviembre de 2025. El Parque Urbano de San Juan acogerá, el domingo 16 de noviembre, de 10.00 a 14.00 horas, Corazones con patas, un gran encuentro por el bienestar animal en Telde, para toda la familia -incluidos los miembros de cuatro patas-, pensado para promover la tenencia responsable, la adopción y la educación en valores en torno a los animales. Una iniciativa impulsada por la Concejalía de Bienestar Animal, que coordina Juan Francisco Artiles, y el equipo de Gesplan del Albergue Municipal, que pretende concienciar, informar y fomentar la importancia de una adopción consciente, con la posibilidad de conocer a varios peludos que esperan su hogar para siempre.
El evento, con la colaboración de la Fundación Affinity, se desarrollará en la zona de las canchas deportivas, será abierto y para todas las edades. Asimismo, crear conciencia entre las nuevas generaciones es uno de sus puntos principales, enseñándoles cómo cuidar correctamente a los compañeros de cuatro patas, sin olvidar el aporte de información a las familias sobre recursos municipales y visibilizar el trabajo de entidades, profesionales y servicios públicos implicados en la protección animal, con el fin de que la ciudadanía sepa cómo actuar o a dónde acudir ante cualquier situación en la que un animal esté en un estado de vulnerabilidad.
“Estamos ante un hito histórico para esta ciudad de Telde y para el bienestar animal, con la celebración de este encuentro para toda la familia”, señala el alcalde Juan Antonio Peña. “Un espacio en el que, desde el más pequeño hasta el más mayor va a aprender cómo tratar, cómo cuidar, cómo proteger y cómo adoptar de forma segura, correcta y responsable a los animales”, agrega el primer edil, sin olvidar hacer hincapié en la cita que “teldenses y visitantes tienen el próximo domingo 16 de noviembre, en el Parque Urbano, donde nos encontraremos para vivir una mañana única e inolvidable en el municipio”.
“Invitamos a toda la ciudadanía a formar parte de esta iniciativa donde, además de concienciar y dar recursos para que todos seamos partícipes del avance social en cuanto a bienestar animal, esperamos que surjan muchos flechazos entre los asistentes y los peluditos que estarán en la jornada, mostrando su corazón con patas, con el objetivo de enamorar y encontrar a esa familia que lo haga formar parte y lo cuide y quiera para toda su vida”, explica Juan Francisco Artiles.
Por otra parte, el concejal asegura que “este tipo de actividades de visibilización y concienciación son de vital importancia para llegar a la sociedad e incluirla en la labor de mejorar la situación de todos los animales que puedan tener cerca para, entre todos, cada uno dentro de su alcance, lograr algo grande y real”.
17 stands
La jornada contará con varios espacios temáticos y actividades ininterrumpidas. Así, habrá 17 stands: Concejalía de Bienestar Animal y Gesplan, con información sobre la gestión del Albergue, adopción y voluntariado; Policía Local, con la Unidad de Drones Unidron, haciendo demostraciones con los mismos; Seprona, informando sobre la legislación relativa a la tenencia de animales y la gestión de denuncias; Brigada Canarias XVI del Ejército de Tierra, con una exhibición canina; Arycan, impartiendo un taller sobre cómo gestionar correctamente colonias felinas; Mi compi de vida (educador canino), con un taller sobre comportamientos de los peludos y cómo ayudarlos; Grupo del Perro de Salvamento de Canarias, mostrando la importante labor de los canes entrenados para la búsqueda de personas desaparecidas; y las  protectoras Jinanimals, Tutela Felina Arucas, El alma de Mina, Adopta un amigo en Gran Canaria, Segunda oportunidad - Adopta un rey, Los peluditos de Tori y Mila,  Despensa de alimentos para perros y gatos - Gateando, y Ada Gran Canaria, dando a conocer el trabajo que llevan a cabo.
Además, durante el encuentro, habrá demostraciones en vivo, pasarela de adopciones, quiz infantil con entrega de premios, zona de picnic, dos food truck donde comer, juegos para los más pequeños y un photocall muy especial para posar con los peluditos, bajo el nombre Mi compañero y yo.
Campaña educativo en colegios
En paralelo a la jornada, Bienestar Animal pondrá también en marcha una campaña educativa en los colegios de Telde. En este sentido, los técnicos y auxiliares del Albergue Municipal impartirán contenidos adaptados a los niños y niñas, tales como emociones y cuidados a los animales, funcionamiento de un refugio, adopción responsable y gestión de las colonias felinas, entre multitud de talleres prácticos.