El Ayuntamiento de Telde ha decidido no celebrar la tradicional fiesta de fin de año en la plaza de San Juan. La falta de dinero público y el nulo interés de los empresarios por organizarla conllevarán a que por primera vez en veinte años los teldenses no se coman las uvas el 31 de diciembre en un macro evento en el casco histórico.
Atrás quedaron esas épocas de bonanzas cuando se llegó a contar con actuaciones de grupos como la Orquesta Mondragón, Loquillo o Gabinete Caligari para empezar un nuevo año. Incluso TVE en Canarias llegó a transmitir las campanadas desde este enclave. Se cierra, de momento, el ciclo que inició el fallecido concejal Carmelo Martín, primer impulsor de esta iniciativa que congregaba a miles de teldenses. En momentos boyantes se llegaron a pagar cinco millones de las antiguas pesetas por una actuación musical.
En la actualidad, contratar sólo a un dj y gogós podría conllevar a un desembolso de entre 5.000 y 10.000 euros, cifra inviable para la situación de las arcas municipales y para el presupuesto de la Concejalía de Festejos, que ya ha tenido que hacer frente a la organización de Carnavales, fiestas de San Juan y de San Gregorio.
El pasado año fue la iniciativa privada la que costeó la fiesta, ante las dificultades que tenía el Consistorio para organizarla. Sin embargo, la empresa que realizó el evento tuvo pérdidas y nadie se atreve, hasta la fecha, a tan arriesgada apuesta.
Por todo ello, los teldenses no tendrán muchas alternativas de un evento gratuito en el municipio. Los únicos que podrían llegar a organizar una celebración similar serían los responsables del Patronato de Fiestas de Melenara. La Concejalía de Festejos no descarta prestar apoyo, sólo logístico, para que la costa acoja una fiesta según publica TeldeActualidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario