Hoy se ha celebrado el “Día Mundial del Parkinson” y se ha conmemorado una enfermedad que representa una de las patologías neurológicas con un crecimiento más acelerado a nivel mundial.
En Canarias hasta 15.000 personas sufren esta enfermedad, según los datos oficiales que conoce perfectamente el prestigioso doctor Miguel Ángel Ponce, director gerente del Hospital de Gran Canaria Dr. Juan Negrín.
Precisamente, en el mencionado hospital se ofrece de forma pionera en las islas canarias, desde hace un año (después de que el doctor Ponce se hiciera cargo del citado hospital) un tratamiento novedoso denominado ultrasonidos focalizados de alta intensidad, que ha emergido como una opción “no invasiva” para aliviar el temblor en pacientes con la enfermedad de Parkinson.
Esta técnica -según nos explica muy bien el doctor Miguel Ángel Ponce- permite realizar ablaciones precisas en áreas específicas del cerebro, como el núcleo ventral intermedio del tálamo, sin necesidad de una cirugía abierta.
Ya se han tratado a más de veinte pacientes con muy buenos resultados, algunos de ellos bilateralmente.
“Seguimos avanzando en nuestra sanidad canaria”, explica satisfecho de la magnífica labor que se viene desarrollando en el Hospital Negrín, el extraordinario y muy humano doctor Ponce, que no para desde que se hizo cargo de la dirección y gerencia del citado macro hospital grancanario.
Felicidades una vez más doctor Ponce. David Hatchuell.
No hay comentarios:
Publicar un comentario