FANCISCO JAVIER SANTANA
La Semana Santa de Las Palmas contará este año con una
muestra de arte sacro
La Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria contará este
año con una decena de salidas procesionales y una exposición de arte sacro, que
estará dedicada a exhibir escudos, insignias y sellos de los obispos de la
Diócesis de Canarias y de las cofradías religiosas.
La exposición reunirá piezas particulares y públicas, con la
colaboración del Cabildo Episcopal, el Museo Canario, la parroquia de Teror, la
parroquia de San Francisco y las Madres Dominicas.
La muestra se podrá visitar desde mañana, jueves, hasta el 2
de abril en horario de 18.00
a 21.00 horas, en la sede de la Unión de Hermandades en
la plaza de Santo Domingo, en Vegueta.
Mas in formación https://www.facebook.com/festejandoycarnavaleandocanarias
La procesión de "Entrada triunfal de Jesús en
Jerusalén", conocida popularmente como de "La burrita", abrirá
este
domingo los actos tradicionales de la Semana Santa, en los que volverán a
tomar parte las cofradías del Santísimo Cristo del Buen Fin, los Nazarenos de
Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza de Vegueta,
los Dolores de Triana, Virgen de las Angustias y San Telmo, Soledad de la
Portería Coronada y Cristo con la Cruz a Cuesta y Dolores de Vegueta.
En cuanto a las iniciativas de cada hermandad, el hermano
mayor de Dolores de Triana, José Luis Rivero, ha subrayado que la procesión se
convertirá en un "camino de dolores" de la Virgen en busca de su
hijo.
"Contaremos con seis poetas canarios durante el
recorrido, que recitarán cada dolor en balcones", ha agregado Rivero.
Asimismo, en la librería diocesana se puede encontrar un
libro histórico, cultural y eclesial sobre las crónicas de Semana Santa, en
especial sobre el Domingo de Ramos y el Patronazgo del Señor Predicador.
El presidente de la Unión de Hermandades, Cofradías y
Patronazgos de Gran Canaria, Guillermo Mariscal, ha asegurado hoy, en la
presentación de la programación de esta edición, que el pregón de este jueves,
a cargo del cronista oficial de Gran Canaria, Juan José Laforet, será "un
poco historicista", pero "también" basado en la celebración del
jubileo de la misericordia".
Mariscal ha destacado que "cada año" la asistencia
de público al entorno Vegueta-Triana es "más numera" y cree que eso
es de agradecer.
"Estamos a disposición de toda la gente que quiera
participar para mantener la tradición y, al mismo tiempo, tener la
responsabilidad de sacar a Dios a la calle, que nos es otra cosa que la
representación catedrática de las sagradas imágenes en la calle", ha
analizado.
Mariscal ha declarado que la Unión de Hermandades, Cofradías
y Patronazgos de Gran Canaria "no es un coto cerrado".
"Es una forma de vivir la fe cristiana en hermandad y
de mantener las tradiciones y culturas de nuestros antepasados. Estamos
contentos por la participación y porque parece que habrá continuidad en el
mundo cofrade de la ciudad, ya que cada día son más los jóvenes entre 17 y 23
años que se suman", ha dicho.
Por su parte, la concejal del Distrito Vegueta-Cono
Sur-Tafira, Lourdes Armas, que ha subrayado la labor realizada en cuanto
alumbrado, arreglo de calles o limpieza, entre otros servicios, espera que las
procesiones transcurran "dentro de la normalidad y de lo esperado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario