TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Sociedad de Cultura y Recreo La Fraternidad de Telde acogió esta tarde-noche un
debate electoral de cara a los próximos comicios generales del 20 de diciembre. Una cita en la que participaron candidatos de CC, C´s, Podemos, PP y PSOE-NC y que no estuvo exenta de polémica. Miembros de IU se concentraron a las puertas del inmueble de Los Llanos para
protestar por no haberles permitido intervenir en el acto.
Esta noche, en uno de los platós de Atresmedia (Antena 3) en Madrid, se celebra el llamado debate “decisivo” en el que se verán las caras los aspirante a la Presidencia del Gobierno de España Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, así como la vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría en sustitución de Mariano Rajoy.
Pero la ciudad de Telde no quería ser menos y coincidiendo con esta importante cita ha acogido otro debate electoral. Un evento organizado por la Sociedad de Cultura y Recreo La Fraternidad en su sede de la calle Cervantes, en pleno barrio de Los Llanos, que ha despertado el interés de no más de 50 personas y en el que participaron Beatriz Calzada (candidata de CC al Senado por Gran Canaria), Ana Santana (número 2 de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas), Meri Pita (secretaria general de Podemos en Canarias y número dos de este partido al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas, Guillermo Mariscal (tercer candidato del PP al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas) y Guacimara Medina (número 3 del de la candidatura del PSOE-NC al Congreso por Las Palmas).
En el primer bloque del debate y tras quedar fijado en un sorteo previo el orden de intervención y la posición a ocupar sobre el escenario del salón de actos de La Fraternidad, los candidatos tomaron la palabra para defender las posturas de sus respectivos partidos frente a los 5 ejes estratégicos sobre los que ha pivotado este foro político: Políticas Sociales, Sanidad, Economía, Educación y Empleo, por este orden. Todo ello bajo la moderación de Ramón Santana, presidente de la entidad.
Más tarde dio comienzo un turno de dos minutos en el que desgranaron las propuestas del programa electoral de sus fuerzas políticas, para terminar con una ronda de preguntas abiertas formuladas desde el público, entre el que se encontraban conocidas caras del panorama político municipal como el segundo teniente de alcalde Alejandro Ramos, que estuvo acompañado por varios de los ediles socialistas, miembros y candidatos del PP, como el ex alcalde Francisco Santana, Ignacio Serrano o María González Calderín, y simpatizantes del resto de fuerzas participantes como la edila de Se Puede Ganar Telde Esther González.
Pitos desde la calle
Simultáneamente, en la plaza de Los Llanos tenía lugar una protesta. Quince miembros de Izquierda Unida mostraban su rechazo a este "despropósito" al ser excluido su partido del debate. Con megáfonos y gritando consignas, y portando también carteles del candidato de IU Alberto Garzón, dejaron patente su malestar con la organización de este debate, la directiva de La Fraternidad, y aprovecharon para mantener un "verdadero debate político" con los ciudadanos interesados en conocer el programa electoral de IU-UP. "Si no nos dejan estar en los debates, estaremos en las calles y las plazas", sostenían los manifestantes.
Según varios asistentes, el presidente de La Fraternidad, Ramón Santana, alegó que la entidad era privada y se reservaba el derecho a invitar al acto a las fuerzas que se consideraba oportuno..
No hay comentarios:
Publicar un comentario