Telde deja atrás 2015. Un año singular en el calendario por lo que trajo de cambio en los partidos y personas que rigen desde mediados de junio la gestión de esta ciudad de más de 102.000 habitantes. Los teldenses acreditaron con su voto un trueque en el salón de Plenos: situaron en el poder a los que estaban en la oposición y colocaron fuera del gobierno a los que tutelaban el mando hasta ese momento.
No hubo premio de mayoría absoluta para ningún grupo y se tuvo que conformar una alianza que ilusionó a mucha gente. Nació más por el empeño de unos que de otros, casi a trancas y barrancas. Al final hubo acuerdo y la ciudadanía saludó con manifiesta alegría el pacto que sentó a la nacionalista Carmen Hernández en el sillón de la Alcaldía de Telde, la segunda mujer en ocupar esta alta responsabilidad local en la historia del municipio.
La andadura del nuevo Ejecutivo en estos primeros seis meses está llena de luces y sombras. Ha sido un periodo en el que la coalición de cuatro partidos (NC, Más por Telde, PSOE y CCD) ha tenido que afrontar cientos de problemas, unos heredados, acaso los más graves, pero otros creados por los hombres y mujeres de un equipo al que la luna de miel le duró poco, muy poco. Exterioriza ya en la gestión cotidiana una ostensible segmentación para sonrojo de una ciudadanía que demanda una mayoría cohesionada, con una altura de miras más allá que las simplemente partidarias y que atienda sin fisuras los graves retos sociales y económicos de Telde
Si fuera cierto lo que tanto proclaman unos y otros de que mejorar el bienestar de los teldenses es su objetivo prioritario, desde el minuto uno del nuevo año que echa a andar en unas horas tendrían que plantearse un giro de 180 grados para que la unidad, y no los postureos, las zancadillas y los codazos, sea la imagen que transmita este Gobierno a una ciudad que sigue azotada por el paro y situaciones familiares que en miles de casos rozan la pobreza extrema.
Sabemos de los esfuerzos de destacados miembros del Ejecutivo para que esa sea la senda que defina la hoja de ruta en los próximos meses y años. El que prevalezca su criterio puede ser, a poco que todos asuman el compromiso que adquirieron con la ciudadanía el 13 de junio de 2015 cuando tomaron posesión de sus cargos, la tabla de salvación de este equipo de Gobierno que tiene en su cabeza a una persona como Carmen Hernández con las ideas muy claras, con capacidad de gestión y con un amor incuestionable a Telde.
Ni que decir tiene que en estos seis meses hay también indicadores positivos que hacen que el balance de este periodo fuerza a tener una visión más optimista de cara al futuro. La crispación social y política que marcó la vida de esta ciudad en los últimos tiempos ha perdido enteros. Las relaciones entre los grupos políticos han mejorado sustancialmente. Guillermo Reyes ha dado un paso atrás y el nuevo líder de Unidos por Gran Canaria, Juan Antonio Peña, transmite un perfil de persona dialogante y constructiva en sus propuestas. Se Puede Ganar está conformado por dos ediles novatos en la política que aún tienen por delante mucho camino y las ocupaciones parlamentarias de Pablo Rodríguez han quitado fuerza a Coalición Canaria.
El PP aún no se ha recuperado del varapalo electoral de mayo de 2015. Se le nota noqueado y sus tres ediles tienen un protagonismo débil en la vida política y social de Telde, protagonismo que intentan mantener en los Plenos con actitudes y modales que generan el rechazo de los demás grupos y, en muchas ocasiones, del público que asiste a las sesiones corporativas o que las siguen a través de los medios digitales. Además, su nuevo portavoz, José Suárez, no está aliado precisamente con la oratoria.
En el plano económico, la inversión privada comienza a recuperarse en Telde. Se nota especialmente en la denominada milla de oro y en el resurgimiento de complejos residenciales en la costa. La ayuda pública, especialmente del Cabildo, está siendo decisiva para que el municipio pueda afrontar el mantenimiento de viales, la atención a los más desfavorecidos y el desarrollo de áreas comerciales e industriales.
No nos cansaremos de decir que Telde tiene potencial suficiente para que la ciudad salga airosa de esta coyuntura especialmente delicada. Desde esta plataforma informativa digital hemos apelado, un día sí y otro también, al espíritu de lucha que siempre ha caracterizado a los teldenses y que hizo posible salir de peores circunstancias en otros momentos históricos, algunos de ellos no muy lejanos en el tiempo. Todos aquellos que naveguen en esta dirección van a tener en TELDEACTUALIDAD a un aliado. En 2005, cuando este diario saltó a Internet dejamos claro que el progreso de Telde marcaría nuestra línea editorial y ahí estamos instalados.
Siempre por estas fechas acudimos a una frase de Vinton Cerf (1934), fundador de Internet Society, que volvemos a reiterar este año porque condensa en unas pocas palabras el que es nuestro trabajo diario, los 365 días del año, con los miles de lectores a los que nos debemos en cuerpo y alma porque son el sustento de este periódico digital. Decía Cerf que “todavía hay mucha gente que ofrece contenidos por el mero placer de saber que la información puede resultar útil a otras personas".
A esos miles de lectores nuestros mejores deseos de paz, felicidad y prosperidad en 2016. A todas esas personas que nos siguen desde todos los rincones del municipio, de Canarias y de mundo, el testimonio más sincero de agradecimiento de todo el equipo que hacemos este diario electrónico.
Su fidelidad durante este año ha posibilitado un crecimiento constante de TELDEACTUALIDAD hasta el punto que ya no sólo es el referente de la información digital en el municipio, sino que es el soporte en el que instituciones, agencias de publicidad y empresas particulares se fijan para insertar sus mensajes publicitarios para hacerlos llegar a ciudadanos y clientes.
Sólo nos queda desearles a todos un venturoso año 2016, especialmente a aquellas familias de Telde que están pasando apuros económicos debido a la crisis. A ellas que el nuevo año les traigan el necesario sustento y la garantía de un futuro mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario