jueves, 25 de septiembre de 2014

Telde, presente en el libro 'El condado de la Vega Grande de Guadalupe'

El trabajo de los profesores Manuel Lobo y Fernando Bruquetas se presenta este jueves en el Gabinete Literario

Portada del libro (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- Este jueves 25 de septiembre, desde las 20.00 horas, se presentará en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria el libro El condado de la Vega Grande de Guadalupe, obra de los profesores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Manuel Lobo Cabrera y Fernando Bruquetas de Castro. El volumen se considera una aportación imprescindible a la historia de Gran Canaria y donde el municipio de Telde se encuentra en varias referencias.
 
Telde, presente en el libro 'El condado de la Vega Grande de Guadalupe'Los autores analizan en el trabajo la formación y desarrollo del patrimonio de la familia Castillo desde la conquista castellana hasta el siglo XXI y muestran su papel, decisivo en algunos casos, en los distintos ciclos de la economía canaria: el cultivo de la caña de azúcar, el vino, la cochinilla, el plátano y el turismo. Figuras como Bartolomé Cairasco de Figueroa, Próspero Casola y Pedro Agustín del Castillo aparecen en sus páginas, así como la importante labor de mecenazgo cultural de la familia y su participación en obras públicas y sociales.
 
El acto contará con la presencia de los autores, que estarán acompañados por Juan Ramón Gómez-Pamo y Guerra del Río, miembro de la Real Academia Canaria de Bellas Artes; y Alejandro del Castillo y Bravo de Laguna, Conde de la Vega Grande de Guadalupe.
 
La ciudad de Telde está muy presente en este nuevo libro, ya que el capitán Hernán García del Castillo y su hijo Cristóbal García del Castillo se avecindaron en esta ciudad donde habían recibido el grueso de su hacienda y la mejor estimación de sus vecinos. A partir de entonces su casa fue una de las principales de las islas, sirviéndose con una numerosa familia de criados y escuderos, asistiéndoles muchos hidalgos. Fue venerado al igual que sus hijos como si fueran verdaderos señores de aquella ciudad.
 
Cristóbal García del Castillo realizó grandes obras, siendo la más preciosa la edificación del templo parroquial de San Juan Bautista de Telde, que –como todos refieren– es uno de los mejores de las islas. Además adornó su altar mayor con un antiguo y estimable retablo moráico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario