sábado, 27 de septiembre de 2014

Telde Avanza con la Travesia a Nado Nocturna

DSC_0125
La playa de Melenara congregó anoche las celebraciones con motivo del Día Internacional del Turismo. Una ruta gastronómica, un concierto de la Banda de Música de Telde y del grupo Son del Caney, una suelta de farolillos y una espectacular primera edición de la Travesía a Nado Nocturna, prueba dedicada a el trabajador municipal Antonio Concepción y en la que Raúl Santiago y Luisa Mar Morales se llevaron la victoria, llenaron de vida este punto de la costa teldense. FESTEJOSTELDE AVANZA UNA AMPLIA GALERIA DE IMAGENES 

Un total de 250 nadadores desafiaron ayer viernes a la oscuridad de la noche y se lanzaron a las sombrías aguas de Melenara para surcar el recorrido de 1,5 kilómetros previsto por la organización entorno a un sector del nuevo canal a nado de Telde. Una gran fiesta de la natación canaria, patrocinada por Canaragua,con la que el la Concejalía de Actividad Física y Deportes del Consistorio teldense quiso rendir homenaje al extrabajador municipal jubilado Antonio Concepción Rodríguez, amante y referente de esta disciplina en las islas.
Los nadadores internacionales del CN Las Palmas, Raúl Santiago y Luisa Mar Morales fueron los primeros en salir del agua y cruzar la línea de meta, seguidos por el teldense David Romera (Lude Nonadamos) y Aday Álvares (Pink Cow y Aguacán), en categoría masculina, y por Eva Zhdanova (Metropole) y Samhanta Marrero (Fainagua Ciudad de Telde), en la categoría femenina.
Un amplio dispositivo de seguridad, compuesto por efectivos de Protección Civil, socorristas Pro-activa Serveis Aquàtics y Policía Local de Telde, y que también contaba con la colaboración del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, siguió de cerca en todo momento a los deportistas y les prestó apoyo según informa TeldeActualidad.com
Antonio Concepción, referente de la natación en Canarias
Amante del deporte y en especial de la natación, la Medalla de Plata por Servicios Distinguidos que recibió de manos de la Real Federación Española de Natación hace 14 años es una excelente tarjeta de presentación, como la de los miles de niños teldenses a los que Antonio Concepción ha transmitido sus conocimientos y amor por la natación.
Ya fuera tan solo para aprender a flotar sobre la superficie del agua o a competir sobre ella, Concepción se ha convertido por su saber, por su paciencia y por su vocación en en todo un referente de la natación en Canarias. Deporte al que ha estado vinculado durante cincuenta años.
Desde que diera sus primeras brazadas en el C.N. Unión Deportiva Las Palmas, pasando por el Ciudad Alta y C.N. Las Palmas, para finalizar trabajando para la Concejalía de Deportes de Telde, ha desempeñado todas la funciones que se pueden realizar dentro de su ámbito. Fue competidor, monitor, entrenador, formador de entrenadores y directivo dentro de la Federación Canaria de Natación y en todas esas parcelas dejó su impronta de buen deportista y afable persona, que ahora tiene un justo reconocimiento en esta travesía que lleva su nombre.
Ruta gastronómica y conciertos 
Durante el desarrollo de la prueba también se realizó una simbólica suelta de farolillos sobre la arena de Melenara. Lugar al que acudió una representación de políticos teldenses -encabezada por la alcaldesa Mari Carmen Castellano y por los ediles de Turismo y Deporte, Pablo Rodríguez, y del Distrito Costa, María González Calderín-, así como los miembros del comité evaluador de ACES Europe que estos días ponene nota a al candidatura de Telde como Ciudad Europea del Deporte, para disfrutar de una agradable velada en la que la Banda Municipal de Música de Telde y el grupo Son del Caney animaron con sendos conciertos animaron el Día Mundial del Turismo en Telde.
Una celebración que este año lleva como lema Turismo y Desarrollo Comunitario y en la que los cientos de personas que acudieron hasta los negocios del paseo marítimo y alrededores también pudieron deleitar sus paladares merced a una ruta gastronómica por los restaurantes Las Caracolas, La Posada del Mar, Venecia I y II y la Cofradía de Taliarte que ofrecían una combinación de copa y tapa al módico precio de 2,5 euros.

REPORTAJE GRAFICO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario