miércoles, 10 de septiembre de 2014

Lapresencia de Castellano en la lista del PP retrasará la vista oral del Faycán hasta después de los comicios de 2015

La presencia de Castellano en la lista del PP retrasará la vista oral del Faycán hasta después de los comicios de 2015
El procedimiento ya se encuentra en la Audiencia Provincial y solo falta señalar la fecha del juicio

Juzgado de Telde (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- La vista oral del juicio del caso Faycán no se celebrará “en ningún caso” antes de las próximas elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2015, según ha informado el presidente de la Audiencia Provincial y de la sala que se encargará del plenario, la sección sexta de la propia Audiencia, Emilio Moya.
 
El presidente de la Audiencia ha confirmado a Canarias7 que el procedimiento ya está residenciado en la Audiencia y pendiente de fecha de señalamiento, pero expuso que “es de sentido común” que la sala no va a señalar las sesiones del juicio para que se celebre en la precampaña electoral o en la propia campaña, habida cuenta que la principal imputada en el sumario, la actual alcaldesa de Telde Mari del Carmen Castellano, concurre a la campaña como candidata a la Alcaldía de Telde.
 
“Si el procedimiento ha tardado ocho años en llegar a juicio, nada malo va a suceder porque se demore unos meses», dijo Moya, quien subrayó que este criterio se aplicaría a “cualquier caso similar que afecte a cualquier partido político que concurra a unas elecciones como las próximas”, se detalla en la información de Antonio F. Gándara.
 
En el Caso Faycán, la Fiscalía da por probada la existencia de una auténtica trama para el cobro de comisiones ilegales en el Ayuntamiento de Telde durante la etapa 2003-2006, en la que gobernaron la ciudad PP y Ciuca. Los cargos se dirigen contra un total de 29 personas, siete de ellas políticos en activo entre 2003 y 2006. La acusación cree que Castellano percibió al menos 38.000 euros en comisiones y pide para ella cinco años de cárcel y 14 de inhabilitación.
 
La mayoría de los magistrados de las salas penales de la Audiencia refrendaron este martes el criterio de Moya de separar de un proceso electoral una vista tan marcada de unas elecciones. “No se le ocurriría ni al que asó la manteca”, bromeaba un togado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario