domingo, 8 de septiembre de 2013

Telde se hace notar en la romería del Pino

Una amplia representación de Telde, encabezada por la alcaldesa Mari Carmen Castellano, se ha dejado notar con su participación en la 62 edición de la romería ofrenda a la Virgen del Pino que se celebra en la villa mariana de Teror con unas temperaturas bastante más frescas que en ediciones anteriores.

En esta ocasión, Telde ha acudido con una carreta dedicada a los boyeros elaborada a base de materiales reciclados, con la que se rendirá tributo a estos personajes de antaño que se encargaban del cuidado de las vacas.

Con unas dimensiones de 4 metros de ancho por 1, 20 metros de alto, este carretón confeccionado por la Concejalía de Cultura y Ocio del Ayuntamiento de Telde que dirige el edil Daniel Martín, desplaza hasta la Iglesia, donde aguarda la patrona de los grancanarios, más de 20 cajas que contienen hasta 50 kilos de frutas y hortalizas donadas por Mercatelli, Yanioma, Cofradía de Pescadores de Taliarte, Panadería El Roque y Coca Cola.
Acompañando a la carreta municipal en su camino por la villa mariana de Teror, están la alcaldesa, ediles del Gobierno y de la Oposición, fundamentalmente de Nueva Canarias con la diputada y concejala Carmen Hernández al frente, y otros cargos públicos, así como vecinos de la localidad, entre los que se encuentra una representación del PSOE de Telde liderada por Alejandro Ramos, secretario general de la Agrupación Juan Negrín. A la comitiva de Telde se sumó también la senadora grancanaria Josefa Luzardo y el consejero insular y exalcalde de Telde, Francisco Santana.

El grupo folclórico que va con la carreta es la Parranda del Vino, que acompañada al baile por el grupo Taller Valdecasas, de la Escuela Municipal de Folclore, interpretarán unas folías de Gran Canaria ante la Virgen del Pino, a las puertas del templo terorense.

Bajo el título de Homenaje a los boyeros de la Isla, su diseño, obra del técnico Javier Martel Martel, se ha llevado a cabo utilizando material reciclado siendo su materia prima la madera, estructura de hierro, poliestireno y fibra de vidrio. Su composición se traduce en la representación de la imagen tallada de un hombre labrando las tierras y tirada por un toro, que viene a reconocer la gran labor y lo que está figura representa para el conjunto de los canarios.

TELDEENFIESTAS.COM AVANZA EN EL INTERIOR VARIAS GALERIA DE IMAGENES 


Número 14
La carreta de Telde desfila con el número 14 de las 22 que integran el multitudinario desfile en honor de la Virgen del Pino, patrona de la Isla, en el que participan miles de romeros.

Muchas promesas y kilos de alimentos se unen en esta celebración presidida por la Virgen en el pórtico de la Basílica, donde está todo preparado para recoger y repartir en cajas los distintos productos que traigan los participantes, como todos los años frutas, verduras, pescados, todo tipo de alimentos de los municipios de Canarias que trabajadores de la iglesia y voluntarios reparten equitativamente a las entidades benéficas que ya lo han solicitado. Residencias de ancianos, San Juan de Dios, Cáritas y otras organizaciones benéficas son los perceptores de estos productos, muchos de ellos perecederos. Se estima que el año pasado se pudieron recaudar unos 15.000 kilos de viandas.

La Ofrenda Romería a la Virgen del Pino es uno de los actos festivos más populares de Canarias. Se celebra cada 7 de septiembre en la víspera del Día del Pino, desde 1952, y en ella participan los 21 municipios de Gran Canaria, el Cabildo insular y representaciones de las islas.

La romería ideada por el folclorista Néstor Álamo congrega cada año a miles de personas en su recorrido de unos dos kilómetros. En estos días miles de feligreses pedirán por su trabajo o salud a la Virgen. Ya hay ventorrillos que han visto un negocio en moldear las ceras con formas de órganos o partes del cuerpo humano en función de las dolencias de los fieles. Ojos, manos, piernas, pechos, riñones o corazones son algunas de las ceras que los feligreses ofrecen a la Virgen a cambio de que les dé salud.

Protección Civil de Telde en Teror
Hay que reseñar que la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Telde participa un año más en el dispositivo de Seguridad y Emergencia diseñado por el Ayuntamiento de Teror con motivo de las fiestas del Pino 2013.

Este sábado, se trasladó a la villa mariana de Teror un equipo integrado por más de una decena de voluntarios y varios vehículos de transporte de personal dotado con material necesario para una primera atención que colaborará en el servicio preventivo de la romería-ofrenda a la Virgen del Pino según publica TeldeActualidad.com 


Galería de imágenes I (Primeras imágenes)
Galería de imágenes II (Representación de Telde)
Galería de imágenes IIIGalería de imágenes IVGalería de imágenes VGalería de imágenes VIGalería de imágenes VIIGalería de imágenes VIII

No hay comentarios:

Publicar un comentario