LA IMAGEN Y RELIQUIAS DE SAN JUAN BOSCO VISITAN A LA FAMILIA SALESIANA EN TELDE
por Jesús Ruiz Mesa
En la mañana del lunes 8 de octubre en su regreso hacia el aeropuerto de Gran Canaria, la imagen y reliquias del Santo fundador de los Salesianos, San Juan Bosco y su comitiva, hicieron una parada en su última estancia en la isla para ser homenajeado por la Congregación Salesiana teldense.
FOTOS DEL ACTO AQUIEl Colegio María Auxiliadora de Telde en la más profunda devoción y alegría por esta oportunidad de tener la memoria de su fundador en su sede teldense, recibió a Don Bosco, entre el numeroso público congregado, a las puertas y en el recinto de la institución docente salesiana, con la emoción en el corazón, colegio y alumnado, Antiguas Alumnas, profesorado, autoridades civiles y religiosas, sacerdotes, párrocos del municipio, y la Banda de Música Municipal de Telde. En el extenso patio del centro, desfilaron ante el santo, pasaron para, ver, tocar y rezar anta sus reliquias, escultura expuesta en una urna de casi una tonelada de peso con la réplica de su figura de cuerpo entero, bien visible, donde todos los presentes tuvieron la oportunidad de observar muy de cerca la imagen del cuerpo del santo que se expone en un altar de la Basílica de María Auxiliadora en Turín.
La familia salesiana de Telde vivió una mañana esplendorosa de luz, alegría y devoción ante la imagen de su fundador, las organizadoras del acto en su agradecimiento por la asistencia de público dirigieron el programa de la visita y a pesar de la corta estancia, no dejaron de entonar cánticos, vítores y plegarias al santo, una oportunidad que se vivió con verdadero entusiasmo, devoción y fe puestas en el ejemplo vital de Juan Bosco, que en año 2015 se conmemora el bicentenario de su nacimiento (1815-2015), según reza en unos estampas recordatorios que escolares repartían al público, con frases y reflexiones pronunciadas por el santo: para trabajar con éxito, téngase caridad en el corazón y paciencia en la ejecución, demos bastante si queremos conseguir mucho.
Juan Melchor Bosco, Don Bosco, nace en Italia en I Becchi el 16 de agosto de 1815, y fallece en Turín el 31 de enero de 1888. Sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana, la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Promovió la Asociación de Ex alumnos Salesianos.
Un acontecimiento que después de visitar las Comunidades Salesianas y sus sedes en nuestra capital, y otros lugares por el mundo, ha dejado un mensaje de esperanza, sobre todo, considerado como el apóstol de los jóvenes, que son la promesa de su palabra y obra, preocupado siempre por la educación en el mundo. Don Bosco, aficionado y atento a las manifestaciones artísticas de su época, siempre luchó por la educación, formación y defensa de la fe de sus jóvenes. En los laterales de la base de su urna figura el lema: 1815 St. Joannes 2015 da mihi animas caetera tolle, el gran significado de su legado, “dadme almas y llevaos lo demás”. En una verdadera vocación, dedicó su vida a la juventud pobre, desheredados, marginados y abandonados de Turín, un gran hombre, sacerdote, y amigo, para todos. Su misión, su obra y santidad se reconocen en todo el mundo.
Esta mañana en Telde, ha tenido lugar un precioso acto de bienvenida y despedida, una despedida que, no sin lágrimas, ha sido el exponente de la devoción dedicada a este santo, que parte hacia Italia desde esta isla nuestra de Gran Canaria, en el cielo de un intenso azul, sobre el patio del colegio en los momentos de su partida, la estela blanca de un avión dejaba, como una buena señal, el viaje de retorno del santo, no un adiós, un hasta siempre querido San Juan Bosco.
En este centro que ha festejado tu paso, por los corredores del colegio cuelgan hojas con corazones, con Tú nombre pintados por los niños, sobre las gorras y camisetas, una cariñosa bienvenida igual que Tú, desde el apostolado de aquellos años, emprendiste. Serás siempre recordado como lo es, cada uno de los momentos en sus jornadas escolares, por los alumnos, profesorado y religiosas al cruzar las estancias. Su rostro está siempre a la vista de quién, tras su alegre mirada y paciente sonrisa, a la sombra de la imagen de María Auxiliadora, esperan, sienten, y en la distancia del tiempo escuchan tus palabras grabadas en sus corazones.
San Juan Bosco, bendice a este pueblo que te aclama con la esperanza de la palabra del más grande, puesta en tus labios y transmitida al orbe para sobrellevar el tránsito por este mundo. Gracias por tu estancia, corta estancia, pero larga en contenido, en devoción y entrega humanas, en una mañana que será recordada siempre por todos los que han compartido su imagen y reliquias, entre la comunidad salesiana, y los que se han acercado para saludar y recibir la bendición, que seguro, en su nombre, tras las oraciones dirigidas al público, hemos recibido ante su presencia.
Los escolares regresaron a sus aulas repartidas por todo el edificio del Colegio María Auxiliadora, un centro docente emblemático por excelencia en nuestra ciudad. En sus memorias, en sus cotidianas tareas de iniciar el camino de la educación, el aprendizaje, el ejercicio de la enseñanza y la disciplina, para saber avanzar cada día más y mejor, supone igualmente haber entendido esta visita, la de un hombre, un santo que tuvo como meta, precisamente, la idea de formar, educar y saber que la fe, la esperanza y la caridad, son otros caminos para la superación personal y colectiva.
Él, Don Bosco, el Santo de Turín, lo manifestó en su labor social, y esta mañana, como un paréntesis a lo cotidiano, sobre todo para los escolares que han aplaudido, vitoreado y engrandecido la figura de Juan Bosco, recuerden en sus diarios, esta experiencia única, la figura de San Juan Bosco y sus reliquias, en una preciosa mañana de otoño teldense, han pasado por su colegio.
Enhorabuena a todos. Muchas gracias.
Jesús Ruiz Mesa, colaborador cultural Telde y www.teldeactualidad.com, Telde 8 de octubre de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario