sábado, 5 de mayo de 2012

EL CALERO CELEBRA SUS FIESTAS PATRONALES EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

MOMENTO DEL ACTO DEL PREGON  FOTO ANTONIO ALI DE TELDEENFIESTAS


Por Teldeenfiestas.com

En el barrio teldense de El Calero tuvo lugar, en la noche del viernes sobre las 20:00 horas, el pregón de sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Fátima, que en esta edición 2012 corrió a cargo de Doña Pilar González Betancor.

Una vez finalizado dicho pregón la gran cantidad de público presente, entre los que se encontraban vecinos del barrio y represantes de M.I. Ayuntamiento de Telde, disfrutaron de una actuación del Grupo Amidis, en la que se ofreció un brindis para todos los asistentes, preparado por la asociación de vecinos de dicho barrio.

Teldeenfiestas.com ofrece un reportaje fotográfico de dicho acto realizado por colaborador de dicha web Antonio Alí García. GALERIA DE FOTOS  AQUI

VÍDEO DEL PREGÓN DE EL CALERO POR AA.VV. BENTAGACHE, EL CALERO BAJO




Texto del pregón de El Calero

PREGON  DE  LAS FIESTAS DE LA VIRGEN DE FÁTIMA
EL CALERO 2012.
Dignísimas autoridades, señoras y señores, queridos amigos  muy buenas noches.- La fiesta es encuentro y es reencuentro.- Es romper con la monotonía de los días y saber saborear las más puras esencias de los pueblos.
Llega la fiesta y para mi es un orgullo pregonar la fiesta de mi pueblo, anunciar en voz alta a mi gente, la llegada de unos días de asueto, de una sana alegría donde también convergen muchos recuerdos y añoranzas que se tiñen por las ausencias de nuestros seres queridos que se aumentan con el paso de los años.
Pero tenemos que romper con todo lo negativo y enfrentarnos al día a día, con la buena nueva de la sana diversión donde siempre se evoca el sendero de las raíces.
Aunque nací  en Los Llanos de Jaraquemada, a la sombra de San Gregorio Taumaturgo, yo me siento profundamente de El Calero.- Son más de cuarenta años compartiendo mi vida con una gente entusiasta, que no han escatimado esfuerzos para que este barrio brille con luz propia dentro del municipio de nuestra ciudad de los Faycanes, mi querida Telde.
Me siento profundamente teldense, pero sin olvidar jamás mi cuna no tengo fronteras en mi Archipiélago.- La vida me ha dado un buen hombre en la persona de mi esposo Eduardo, nacido en el idílico Valle de La Orotava.- Y ello me ha hecho romper con toda clase de barreras insulares que empobrecen y nos apartan del sendero del progreso y de la Libertad.
Soy teldense y soy canaria y siento con orgullo nuestra Región. Y por ello  me encuentro aquí esta noche para anunciar nuestra fiesta como mujer, como esposa, como madre y como canaria.
Si, soy mujer y reivindico mi condición de mujer y dedico este pregón a tantas mujeres de nuestro pueblo que han sabido sacrificar sus vidas en pro del progreso, de la libertad y de la dignidad como personas. Sacrificio de madres que han sabido hacer frente a muchas barreras, con abnegación, con dignidad.
Celebramos la fiesta  de una mujer, en la advocación de la Virgen de Fátima, que supo dar un celestial mensaje a tres sencillos pastorcillos en el corazón de Portugal. María de Fátima, un lucero de nuestra vida, un emblema y un ejemplo para tantas mujeres para que salgan del lodo y del olvido y que sepan hacer frente a la adversidad con tesón, con orgullo y con alegría.
Fiesta de Fátima en El Calero. Todo un crisol de recuerdos que pasan por mi mente, un remanso para la historia de un barrio donde siempre ha brillado una gente emprendedora, que mucho sabe de sacrificios y de olvidos, de renuncias y de empeños por romper monotonías y por realizar senderos de prosperidad. En estos momentos mi mente se llena de muchos  recuerdos antañones que hacen presente y me impulsan a seguir adelante, a seguir luchando por buscar lo mejor para mi gente.
Para no olvidar el pasado que se hace presente y nos sirve de todo un referente pues si olvidamos nuestras señas de identidad, estamos condenados a perdernos en la selva del olvido.
Desde mi querido Calero, he querido impulsar nuestras raíces y he querido salir y no encerrarme exclusivamente en el entorno familiar. Compartiendo vivencias y aportando mi grano de arena para formar el gran médano de la solidaridad y de la cooperación por superarnos y alcanzar todo lo positivo de la vida.
He intentado compartir mis labórales de ama de casa con mi querida Asociación de Vecinos Bentagache, Comisión de Fiestas, colaborando en el AMPA del Colegio Esteban Navarro Sánchez y como catequista con la querida Parroquia, con mis jóvenes el futuro del mañana.
Y esa fuerza interior por las cosas del terruño donde he aprendido mucho y he pasado momentos muy felices en las Agrupaciones folklóricas Arnao, Entre Amigos y Tagoror. Recorriendo caminos por las islas y Península y compartiendo y defendiendo nuestro costumbrismo, nuestra forma de ser.
Comparto todo esto como una llamada a muchas mujeres, sean madres o no, sean abuelas o no, sean solteras o casadas. Quiero decirles que hay tiempo para todo si queremos salir del circulo limitado de nuestros egoísmos y de los limitados entornos.
Hoy he venido a pregonar la fiesta que comienza, que la Virgen de Fátima vuelve a recorrer nuestras calles y alegría se adentra en nuestros corazones. Vuelve la música y baile, el rasguear de los timples, los ventorrillos y turroneros. Y yo les pido que vivamos la fiesta con profundidad, con plenitud, con sencillez y con esperanza, con la sana alegría que nos caracteriza.
La fiesta comienza. VIVA EL CALERO, VIVA LA VIRGEN DE FÁTIMA, VIVA TELDE. Muchas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario