jueves, 30 de octubre de 2025

Turismo y Patrimonio 2025

Telde presenta las ‘Jornadas de Turismo y Patrimonio 2025’, una cita para poner en valor la historia y la cultura del municipio

  • Los talleres se desarrollarán entre el 6 y el 9 de noviembre

Telde, a 30 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Telde presentó hoy las Jornadas de Turismo y Patrimonio Ciudad de Telde 2025, un evento que se celebrará del 6 al 9 de noviembre y que reunirá a especialistas en historia, arqueología y turismo para reflexionar sobre el valor del patrimonio cultural como motor de desarrollo turístico sostenible.
La rueda de prensa tuvo lugar en la Casa Condal de Telde, con la participación del alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, el concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, y el arqueólogo e historiador Abel Galindo Rodríguez, coordinador científico de las jornadas.
Durante su intervención, el alcalde Juan Antonio Peña destacó que estas jornadas “refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con la protección, divulgación y aprovechamiento sostenible del patrimonio de Telde, una ciudad que fue origen y corazón histórico de Gran Canaria”. Peña subrayó además la importancia de vincular el conocimiento histórico con la actividad turística como vía para diversificar la economía local y fortalecer el orgullo de pertenencia ciudadana.
Por su parte, el concejal de Turismo y Patrimonio Histórico explicó que el programa, compuesto por conferencias, talleres y visitas guiadas, busca “acercar a la ciudadanía y a los visitantes al rico legado arqueológico, industrial y etnográfico de Telde, promoviendo experiencias turísticas que respeten y difundan nuestra historia”.
El arqueólogo e historiador Abel Galindo Rodríguez, que participará también como ponente, resaltó que las jornadas “pretenden tender puentes entre la investigación y la divulgación turística, demostrando que el patrimonio es un recurso vivo que puede generar conocimiento, empleo y desarrollo sostenible”.
Las Jornadas de Turismo y Patrimonio Ciudad de Telde 2025 contarán con un amplio programa de actividades que se desarrollarán principalmente en la Casa Condal y la Plaza de San Juan. Entre los temas que se abordarán figuran el patrimonio cultural y arqueológico como atractivo turístico, el turismo industrial y natural, y la etnografía como recurso turístico. Además, se incluirán talleres prácticos de arqueología y gofio, así como una visita guiada a los barrios históricos de San Juan y San Francisco.
La participación en las jornadas es gratuita, si bien algunas actividades requieren inscripción previa a través del correo info@arkoes.es.






No hay comentarios:

Publicar un comentario