- Miles de personas vivieron una jornada llena de música, folclore, artesanía y costumbres antiguas en el casco histórico de la ciudad
Telde, a 30 de mayo de 2025. Telde celebró este viernes el Día de Canarias con una intensa jornada festiva que convirtió el casco histórico de San Juan en el epicentro de la cultura y la tradición canaria. Miles de personas se dieron cita para disfrutar de un programa diverso, que rindió homenaje a la identidad isleña a través de música, gastronomía, artesanía, juegos y oficios tradicionales.
Desde primera hora de la mañana, más de 60 artesanos y productores locales ofrecieron una muestra del talento y el sabor de la tierra en la feria de artesanía y productos locales, despertando el interés de vecinos y visitantes. La jornada estuvo acompañada de un ambiente festivo, marcado por el sonido del timple, los bailes típicos y el olor a gofio y queso recién hecho.
El folclore tuvo un papel protagonista con la participación de destacadas agrupaciones como la Escuela Municipal de Folklore de Telde, Parranda El Volumen, Agrupación Cultural Tagor, Grupo Arnao, Amigos del Roque y Goretes de Lourdes, que hicieron vibrar a los asistentes con sus actuaciones cargadas de emoción.
La Casa Condal se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la música en vivo y del patrimonio, al albergar conciertos y visitas al Museo Etnográfico. Mientras tanto, las familias disfrutaron de juegos tradicionales, talleres y exhibiciones de oficios canarios, entre ellos el juego del palo y el levantamiento del arado, que sorprendieron por sus mañas.
Uno de los momentos más esperados del día fue el animado recorrido de la Banda de Agaete y los entrañables Papahuevos, que pusieron ritmo, color y alegría a las calles del centro histórico, desatando bailes, sonrisas y jolgorio entre grandes y pequeños.
La oferta cultural de esta jornada se completó con dos exposiciones sobre la indumentaria tradicional de Gran Canaria. La Ermita de San Pedro Mártir acogió la muestra Trajes tradicionales de Gran Canaria, mientras que las Casas Consistoriales albergaron la exposición Vestimenta tradicional de Telde, ambas muy valoradas por su riqueza etnográfica y visual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario