sábado, 15 de febrero de 2025
Ruta del Corredor Paísajístico de Telde en las IV Jornadas de los Ingenios Azucareros organizados por Turcón Como parte de la jornada del sábado 15 una mirada al Barranco Real en su cauce medio de acueducto, acequias, pozos, tomas de agua, etc de un pasado laborioso para reconducir el agua desde pozos y galerias. Se entra el entorno geológico de los espectaculares escenarios naturales que elevan la majestuosidad de paredes basálticas, comentando los procesos lávicos de su origen volcánico, de espacios y recodos fragmentados que, como libro abierto de formaciones y depósitos lávicos, muestran los diferentes estratos que sorprenden al visitante. En el imaginario, el rumor del agua, los ecos de quienes fueron capaces de dominar sus cauces con rudimentarias herramientas para fijar las acequias de duraderos morteros y muros de piedra seca son las señas de una labor, dura labor, que nuestros antepasados a la sombra de estas paredes de piedra libraron para llevar el agua a las plantaciones. En otras para mover los mecanismos de los ingenios azucareros y para zonas de lavaderos. El Corredor Paísajistico de Telde es un testimonio que el Colectivo Turcón y su excelente equipo de especialistas, historiadores, arqueólogos, profesores, senderistas y expertos en comunicación sobre el medio ambiente, ecologismo y conservación de la Naturaleza, nos han guiado por esta ruta que se inició en el yacimiento del.ingenio azucarero de Los Picachos. Una experiencia para conocer, sentir y respetar un legado humano, naturaleza primigenia y muy importante, su preservación para conocimiento y legado a las generaciones futuras. Enhorabuena y el agradecimiento por esta exhaustiva labor digna de premio y reconocimientos que el Colectivo Turcón Ecologistas en acción, son merecedores, hoy bajo la presidencia de Consuelo Jorges López, artífices de las IV Jornadas de los Ingenios Azucareros 2025.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario