

Fue concretamente en la romería del día 11 de octubre del año 2003
Ya con 14 años de vida dicho nombre nace por la incomparecencia de un segundo grupo que iba a actuar en dicho lugar
Cuando la comisión de fiesta le pide su nombre para poder presentarle decide sobre la marcha ya que alguno de sus compañeros llevaba alguna botas de vino no dudarlo entre todo por unanimidad bautizarle allí en el acto como la parranda del vino
Con sus 17 componentes no dudaron en grabar un primer disco parrandero con un éxito extraordinario en su venta de más de 650 copias
En su palmarés tiene como especialidad las actuaciones en solemne misa actuando en diferentes iglesias y eventos religiosos
de lo más importante en nuestra redonda isla
Su tipo musical encajona dentro de las fiestas populares y patronales
así como en bodas bautizo cumpleaños y cualquier evento festivo que se avecina
La parranda del vino de la Ciudad de Telde isla de Gran Canaria que dirige el folclorista José Luis Cárdenes
sigue dando grande frutos en todas y cada una de las actuaciones que está realizando a lo largo y ancho de nuestra redonda isla de la Gran Canaria
lo saben hacer lo demuestras siempre que está en las tablas de los escenarios
una parranda de solera que también tiene su especialidad en las celebraciones de la Eucaristía
cuándo se entera qué es la parranda del vino la que la ameniza hasta los no creyentes acuden a gozarse la misa por escuchar sus temas con gran profesionalidad
enhorabuena de todo el equipo de teldeenfiestas
a todos y cada uno de sus componentes y muy en especial a su director José Luis Cárdenes
Próximas, salidas de la Parranda del Vino, Triana día 20, a las 18 horas pasacalle, sábado día 21 a las 19 horas en la plaza de Moya, domingo día 22 a las 12,30 horas en la plaza del pilar nuevo, Vegueta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario