Collage de fotos de la exposición y del acto inaugural (Foto Antonio Alí)
TELDEACTUALIDAD

Telde.- El fuerte arraigo del cultivo y almacenamiento del tomate, especialmente en Telde, centra este año la exposición de una nueva edición de Imágenes de un tiempo pasado que organiza desde el año 2000 La Asociación Cultural Tyldet. La muestra se inaugura este viernes en La Pardilla. TA ofrece reportaje gráfico.
Las 48 fotografías que se exponen hasta el 30 de mayo fueron seleccionadas cuidadosamente entre los 17.637 negativos del fotógrafo José Hernández Torres, que empezaron a digitalizar el pasado año. Entre las diferentes temáticas que encontraron había una que se repetía, las imágenes de los almacenes de tomate, a donde el profesional acudía de forma regular para retratar al personal, según publica Canarias7.
Del total de imágenes, 1.437 corresponden a este sector, que al coincidir con la celebración de los 130 años del tomate de exportación en Canarias, desde Tyldet consideraron que era el momento oportuno para exponer.
La iniciativa está divida en tres apartados: Cultivos y aparcería, Trasiego de camiones y Entre cajas y ceretos, que hilvanan el proceso que se realizaba con este producto, desde la tierra hasta llegar al puerto para ser transportado hacia Europa. Un relato fotográfico en el que puede verse desde el uso de la vitola para determinar el calibre del tomate, hasta el momento del en voltorio, el empaquetado y el etiquetado de las cajas.
La imágenes se centran especialmente entre los años 1967 y 1970, aunque pueden encontrarse algunas de 1965 y 1966, en fincas o almacenes ubicados en La Mareta, el Calero Alto, La Fonda, El Caracol o Arauz.
José Hernández Torres aglutina miles de fotografías desde que se hizo profesional en 1967. En 1983 montó su estudio en El Calero, donde estuvo hasta su jubilación en el año 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario