martes, 26 de abril de 2016

VII edición del “Día de las Tradiciones “. Este evento organizado por la Asociación Juvenil La Parada,

El pasado domingo 24 de abril de 2016, en el barrio del Rincon de Tenteniguada,  municipio grancanario de Valsequillo, vivió una jornada donde las costumbres y tradiciones de Canaria se dieron cita en la VII edición del “Día de las Tradiciones “.
Este evento organizado por la Asociación Juvenil La Parada, trata de recrear escenas cotidianas de antaño.VER GALERIA DE IMAGENES AL FINAL DEL TEXTO 
Durante este día, vimos  representados los antiguos oficios y personajes de la época mediante una recreación en vivo de la vida en los años 50 del pasado siglo, así vimos, por ejemplo, a las lavanderas lavar la ropa en los lavaderos o el barranco, o el humo encendido de las antiguas planchas de carbón, El suero guisado y el café recién molido en los molinillos de mano dieron vida al aroma de los hogares de campo.
Muchos fueron los personajes en esta recreación teatral de nuestro pasado más reciente: campesinos, bordadoras, lavanderas o el antiguo párroco que con sotana negra que recorría cada rincón del pueblo, fueron claros ejemplos de lo que nos encontramos en la “VII edición del Día de las Tradiciones”.
Este año con una temática especial como es “La cacería tradicional”, se contó con una representación de perros de razas propias de Canarias de los que aprendimos su historia y singularidad y de las características de la cacería en Canarias de la mano de las Sociedades de Cazadores de Valsequillo “Almogaren” y “Huronera”.

El folclore musical fue el hilo conductor de este maravilloso evento con la participación de distintas agrupaciones folclóricas y parrandas de distintas partes de la isla como la Agrupación folclórica “La Descamisada” de San Bartolomé de Tirajana, La “Escuela de folclore Amado Rodríguez” de la Vega de San Mateo, la Parranda “Medio Jigo pal´kilo” de Valsequillo, y las Agrupaciones folclóricas “Labrante” y “Granjeros” del municipio de Arucas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario