miércoles, 16 de diciembre de 2015

Zancudos, acróbatas, globoflexia y pompas llenarán Los Llanos de magia e ilusión junto a Papá Noel

Zancudos, acróbatas, globoflexia y pompas llenarán Los Llanos de magia e ilusión junto a Papá Noel
Santa Claus y su esposa recorrerán el día 23 la zona comercial, transformada en la Plaza de los Sueños ● Las instituciones reservan 25.000 euros para una iniciativa que contrata a 60 personas

Un momento de la rueda de prensa ofrecida hoy sobre la llegada de Papá Noel a Los Llanos (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- Papá Noel vuelve a Telde por Navidad. Y lo hará, como ya es tradicional, con la ayuda del Ayuntamiento de Telde y de varias firmas comerciales que han pergeñado todo un programa de actividades para la jornada del 23 de diciembre. Con la chiquillería libre de los colegios, el entorno de la plaza de Los Llanos se convertirá en cualquier cosa menos en un espacio muerto y sin aburrimiento. TA avanza imágenes de la presentación.

Según los datos avanzados hoy en rueda de prensa por la concejala de Desarrollo Local, Soledad Hernández; el segundo teniente de alcalde, Alejandro Ramos; y el consejero insular de Empleo, Gilberto Díaz; el citado enclave acogerá a partir de las 17.00 horas a todo un ejército de elfos que, cargados de alegría, sonrisas y magia, irán enseñando a los más pequeños todo lo que han aprendido durante el año en el taller del circo de Laponia. 

La intención es la de seguir apostando por iniciativas de este tipo, que en este año alcanza su tercera edición, dado el éxito alcanzado en citas anteriores.

Aunque el guineo comienza a las 16.30 horas, Papá Noel llegará en un mini descapotable rojo a la rebautizada como Plaza de Los Sueños sobre las 18.00 horas y junto a él los niños realizarán una suelta de deseos en formato globo. Posteriormente, Santa Claus, al que habrán esperado con brincos su corte de elfos díscolos, se dirigirá a su recién instalado salón para recibir a los pequeños y escuchar, con santa paciencia, todas sus peticiones, tanto por vía oral como a través de las famosas cartas, que aún sobreviven al correo electrónico.

Por otro lado, en el Circo en Familia los pequeños y no tan pequeños tendrán que hacer un circuito donde contarán con la amena posibilidad de aprender a hacer acrobacias y malabares, convirtiéndose en artistas de farándula por un día.

En tres talleres -globoflexia, pintura y pompas de jabón- la diversión quedará más que asegurada. A media tarde, los niños podrán divertirse con el cuento musical Ayose, Don Millo y la Navidad, no apto para cardiacos. Piezas musicales cortas, pequeños diálogos, villancicos tradicionales e interacción con el público compondrán el menú de esta iniciativa. Como aliño a todo ello, zancudos, acróbatas -algunos de ellos literalmente por los aires- y malabaristas rondarán la zona comercial abierta durante toda la tarde para que a nadie se le ocurra bostezar.

Los que aún tengan ganas de saber más detalles sobre este sarao navideño pueden hacerlo consultando la web www.masilusiones.com.

Aún así, los participantes en la rueda de prensa quisieron destacar la implicación de todas las administraciones en una agenda festiva que dispone de un presupuesto global de 25.000 euros, cantidad con la que se hacen muchas cosas. Entre ellas, dar empleo a 60 personas, 35 de las cuales ejercen de figurantes.

El consejero insular Gilberto Díaz significó que el propósito de la corporación es el de duplicar de cara a 2016 las partidas que se libran para dinamización de zonas comerciales. En el caso de Telde, la edil Soledad Hernández ya avanzó que la ciudad contará con 50.000 euros para organizar los actos de la llegada de Papá Noel y otras actividades próximas en el tiempo en el área comercial de Los Llanos.

Las instituciones no estarán solas en esta tarea. También los comerciantes se rascarán el bolsillo y, de hecho, la secretaria de la asociación ZCA San Gregorio, Dolores Verde, anticipó que desarrollarán en próximas fechas iniciativas en el entorno viarios de los establecimientos para animar las compras.

Una historia muy sentida
Políticos y programa lúdico al margen, los dos de los protagonistas de la rueda de prensa fueron los figurantes que hacen de Papá Noel y Mamá Noel en estos actos. Llevan 16 años desempeñando ese rol, y en el caso de Telde este será el tercer año consecutivo en el que contagien de ilusión a la chiquillería con su jeito.

Este miércoles reconocieron sentirse muy felices y a gusto en la ciudad de los faycanes, calificando la experiencia como gratificante y enriquecedora a pesar de que en ocasiones han tenido que soportar frío, muchas horas sin comer y, sobre todo, escuchando con mucha emotividad y dolor algunos testimonios y peticiones desgarradoras realizadas por los críos.

El propio Papá Noel rompió a llorar el año pasado en dos ocasiones ante semejante dosis de emotividad. En su comparecencia ante los medios puso como ejemplo tres relatos. Los ofrecidos por una niña que creía en las sirenas a pesar de las burlas de sus compañeros (con su anhelo de ver algún día a una en persona), el de otra chica que lo que le pedía no era precisamente juguetes, sino que sus padres tuviesen medios con los que subsistir (algo ante lo que Santa Claus habló en privado con la madre para sugerirle una visita a la Casa de Galicia) y un tercero, el de una pequeña que lo único que quería era pasar más tiempo con sus padres, absortos en el trabajo, que le llegó a lo más fondo del alma.

El Papá Noel de Telde, como ya se le ha venido a bautizar por su oronda presencia desde 2013, vivió durante tres años en Lomo Magullo y en el horizonte no le falta trabajo. Esta misma tarde, sin ir más lejos, visitará desde las 17.00 horas la residencia de Taliarte. Un inmueble que conoce sobradamente porque antaño tuvo allí atendida a su madre. La visita a los mayores siempre constituye otra experiencia motivadora para él y su pareja, Mamá Noel, a la que conoció cuando ambos apenas eran unos 'pollillos' -él con 16 años y ella con 15- y con la que lleva feliz y cristianamente casado la friolera de 44 años.

Es más, el 16 de junio celebran dos cosas: el cumpleaños de Papá Noel y el aniversario de boda.

La agenda de eventos de los dos está bastante completa. El día 24 también reparten alegría acudiendo a varias casas y supermercados, pero es que además este año van a dejar aparcado el trineo y se van a ir en avión hasta Cabo Verde. Entre el 18 y el 21 de diciembre ejercerán como una suerte de embajada canaria en el archipiélago africano. Allí, en las islas de San Vicente y Santiago, visitarán hospitales y harán lo que mejor saben hacer: desparramar ilusión por todos los costados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario