miércoles, 9 de diciembre de 2015

Los citricultores locales aspiran a vender 3.000 kilos de naranja en la feria de este sábado

Los citricultores locales aspiran a vender 3.000 kilos de naranja en la feria de este sábadoEl evento, que se traslada este año a la Casa de la Juventud, servirá como trampolín para poner en valor las cualidades gastronómicas de esta fruta mediante cinco recetas

Presentación de la Feria de la Naranja, hoy miércoles en la ermita de San Pedro Mártir (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- Llegó diciembre y, con él, el momento estrella de la naranja. El Ayuntamiento de Telde ha presentado este mediodía la quinta edición de una feria que este año regresa con novedades: se traslada a la Casa de la Juventud y apuesta decididamente por poner en valor las cualidades de este cítrico para convertirse en el ingrediente ideal de mil y un recetas inéditas. Los productores locales, que mañana ponen el aperitivo al asunto con la odorífera cata, confían en vender del orden de 3.000 kilos en el encuentro de este sábado.

Los datos del evento fueron desgranados, como quien monda una naranja, por la concejala de Agricultura del consistorio, Marta Hernández; Daniel Brito, de la asociación de citricultores V9; Vanessa Santana, de la empresa Travel; y Benito Benítez, presidente de la Asociación de Cocineros Mojo Picón. Varios concejales del gobierno local también acudieron a la ermita de San Pedro Mártir como público.

Las expectativas son altas, aunque algunos apuntes que se dieron en la comparecencia informativa se contradicen con las valoraciones realizadas días atrás durante la firma de un convenio de comercialización de naranjas locales con Spar. Si entonces se aseguró que este año la cosecha, aunque con retraso, iba a ser buena, hoy miércoles se dio a entender que más bien lo que se divisa por las medianías es mucha “naranja verde”. Sea como fuere, todos se conjuran por seguir ensalzando a una de las señas de referencia del sector primario local.

El traslado a la Casa de la Juventud obedece a distintos motivos. Por un lado, el consistorio reduce los gastos en megafonía, seguridad privada y escenarios que en ediciones anteriores les ocasionaba el guineo en la Plaza de San Juan. Por el otro, se enlaza a la estrella del evento con un punto al que antaño, hasta hace apenas unas décadas, miles de teldenses se dirigían para llenar sus alacenas y despensas de frescas viandas.

En total, serán once los citricultores que participen en la iniciativa. Se repartirán en ocho estands, y su género compartirá protagonismo con distintas actividades que llenarán de ocio, durante la mañana, el entorno de la calle Secretario Guedes Alemán. Para evitar problemas de acceso, el consistorio habilitará además aparcamientos en las inmediaciones.

Y se mantendrá vivo uno de los valores primordiales de esta propuesta, y que no es otro más que el de significar y hacer visible el trabajo de las gentes del campo, que disponen como aliados de pequeñas empresas que desde hace unos años recurren a sus árboles frutales para hacer todo tipo de comidas y postres.

Gastronomía al poder
Una de las novedades más curiosas será la participación de la asociación de profesionales Mojo Picón, que impartirá un taller magistral de cocina utilizando naranjas de la tierra y otros productos locales para elaborar suculentos platos. Así, se ha sugerido la confección de cinco microrecetas para dar a entender también que la innovación en los fogones no tiene por qué llevar implícita la desaparición de platos de la gastronomía tradicional canaria.

Queso de cabra rebozado con miel; chupachups de gofio con almendra, naranja y ron de Telde; pincho de cochino con tempura y naranja, tortitas de naranja con miel y gazpacho con naranja y papayo constituirán este peculiar maridaje.

Programa
El programa arranca a las 10.00 horas con la venta de cítricos y productos elaborados con naranjas y los productos locales de Saborea-Telde. También a esa hora se comenzará a exhibir una representación agrícola realizada con Playmobil en una maqueta y se iniciarán los talleres infantiles con Saltapericos a cargo de la asociación cultural Tyldet.

Además, entre las 11.00 y las 13.00 horas se desarrollarán varias actuaciones musicales, con monitores de la Escuela de Folclore de Telde durante la primera parte de la mañana y del grupo infantil Soront entre las 13.00 y las 13.30 horas.

Vanessa Santana, con Travel, volverá a ser de la partida. En su pequeña intervención ante los medios aclaró este miércoles que su implicación con esta fruta fue casi de casualidad, cuando una técnico le retó a hacer cosas con naranjas. Así, probó con productos “provocativos” y en 2014 cosechó un gran éxito con naranjas confitadas en forma de roscones y también han hecho sus pinitos con helados a base de este dulce cítrico. Dulces y mermeladas también tendrán un hueco en este templo para el paladar. La motivación extra les ayuda sobremanera a acudir cada año a la cita teldense.

La cata para abrir boca, este jueves
Finalmente, a las 13.30 horas tendrá lugar la entrega de premios de la V Cata de la Naranja. Previamente, en la jornada de este jueves, y entre las 10.00 y las 12.00 horas, tendrá lugar en el Casino La Unión el concurso con la participación de un jurado cualificado compuesto por técnicos insulares y por profesionales de la restauración. Para que se hiciese posible, durante la mañana de este miércoles se ha procedido a la recogida de frutas en las distintas fincas, siempre con la elaboración de actas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario