Luis Natera (i.), en imagen de archivo, momento del pleno que se celeba hoy en Telde (c.) e Ildefonso Jiménez (d.) (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- El poeta grancanario Luis Natera es, desde hace unos minutos, hijo adoptivo de la ciudad de Telde. La corporación le acaba de conceder dicha distinción a título póstumo tras una votación en la que todos los grupos del consistorio han dado su visto bueno a este particular homenaje. Sin quererlo ni pretenderlo -y sin ni siquiera ser mencionado- el exconcejal Ildefonso Jiménez ha 'vuelto' a estar presente en la sala a raíz del agasajo que CC ha requerido para él: quiere que su Nueva Canarias, con cuya cúpula anda distanciado, lo nombre hijo predilecto.
El nombramiento de Natera, fallecido hace unos años y realizado a propuesta del Círculo Cultural de Telde, tuvo lugar de manera fugaz y sin ningún tipo de controversia. Pero donde sí surgió algo de 'chicha' fue en el recordatorio que hizo Gloria Cabrera (CC) para que el gobierno local acepte y tenga en cuenta la propuesta lanzada en este capítulo por su formación hace unos meses. Y es que dicha propuesta no era otra más que conceder al exconcejal Ildefonso Jiménez el título de hijo predilecto.
A Jiménez nadie lo citó de forma expresa, pero cuando Cabrera aludió a la “última” sugerencia realizada desde su partido en este apartado se refería a reconocer al extitular de Urbanismo sus años de dedicación al municipio.
La concejala de Cultura, Guadalupe Santana, le recordó que la normativa actual impide que la localidad tenga a más de tres personas vivas con ese 'rango', por lo que, en todo caso y de aceptarse su idea, habría que esperar a que se diesen otras circunstancias para volver a formular la petición. Sobre este particular, cabe recordar que quienes actualmente ostentan el título de hijo predilecto son el político José Macías, el cronista Antonio María González Padrón y el cantante José Vélez.
El pleno, inmerso ya a estas horas del mediodía en las distintas mociones elevadas por los partidos, también ha procedido a variar el nombre oficial de uno de los complejos fabriles más antiguos, extensos y conocidos del municipio: la zona industrial de El Goro pasa a denominarse Parque Empresarial de El Goro. Un impulso más hacia su modernización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario