lunes, 8 de junio de 2015

El Club de Leones concede al ingeniero teldense Antonio López su máxima distinción mundial

El Club de Leones concede al ingeniero teldense Antonio López su  máxima distinción mundial
La entidad le entregó el Melvin Jones en la ceremonia del pasado sábado celebrada en el Hotel Santa Catalina

Antonio López, rodeado de familiares (Foto Jesús Ruiz Mesa)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Club de Leones de Telde, fundado el 30 de junio de 1975, celebró este sábado 6 de junio sus 40 años de existencia con una ceremonia que tuvo lugar en el Hotel Santa Catalina, en ella se hizo entrega de la máxima distinción, el Melvin Jones, al ingeniero teldense Antonio López.


El club fue impulsado en el municipio por una veintena de hombres, entre los que se encontraban Francisco Artiles, José Macías, Rafael Carreras, Antonio López y Jorge Sánchez, que fueron los cinco que promovieron su creación. 

Con el paso de los años llegaron a ser 52 socios, pero la crisis y la falta de interés de las nuevas generaciones ha reducido el número a los 22 actuales. Aún así, siguen trabajando y quisieron celebrar estas cuatro décadas para reencontrarse.

Fue este sábado en una cena en el conocido hotel capitalino en una ceremonia a la que asistieron unas 100 personas. Se contó con la presencia del gobernador del Distrito 116 B de España, Luis Salas. Además, hubo homenajes y la entrega de la máxima distinción a nivel mundial de Club de Leones, el Melvin Jones, al ingeniero teldense Antonio López.

Crónica del acto
por Jesús Ruiz Mesa
El sábado 6 de junio un numeroso grupo de socios, colaboradores e invitados del Club de Leones de Telde asistieron a la cena conmemorativa con motivo de la celebración del 40º Aniversario de su fundación, acto que tuvo lugar en el Salón Arencibia del Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.

Se inicia el acto con la intervención de D. Francisco Artiles Betancort que, como maestro de ceremonias, coordina y presenta los actos que se desarrollan, previa a la cena, dando la bienvenida y agradeciendo al público su asistencia, mayoritariamente teldense, a la conmemoración en este acto del Club de Leones de Telde que, según Carta Constitutiva, tiene fecha de 30 de junio de 1975. Dedica un recuerdo especial al compañero Jorge Sánchez Pérez que fue el gran iniciador, llegó a ser gobernador del Distrito 116-B, siendo un referente del Club de Leones.

En la mesa presidencial figuraban los Señores: D. Luis Salas Mesa, Gobernador del Distrito 116 B España. D. Rafael Carrera Díaz, fundador del Club y compañero, su esposa Da. Amelia Riudavets Martín. D. Antonio López Pérez, fundador del Club de Leones de Telde. D. Emilio Monzón Suárez, Secretario. D. José Macías Santana, Socio Honorífico y fundador del Club. Jefe de Zona D. Germán Rodríguez Rodríguez. Señoras Doña María Rosa Nordelo Guerra, Presidenta del Club de Leones Telde. Doña María de los Ángeles Montes Zamora, del Club Arona.  Excusa su ausencia por compromisos familiares ineludibles la alcaldesa de Telde en funciones, Da. María del Carmen Castellano  Rodríguez.
Se da paso al saludo e interpretación del himno del Club de Leones que corre a cargo del teldense, músico, compositor y cantautor, el doctor don Heriberto Zerpa Falcón,  que canta las estrofas de los emotivos versos del Himno Leonístico Español: Felices y llenos de alegría,/ con la fe y la esperanza en el intento,/ luchamos los Leones cada día/ por lograr un mejor entendimiento./ Nosotros servimos es Lema/ del Leonismo mundial que profesamos,/ y en servir al semejante que se apena/ se basa el fin que todos deseamos./ Los españoles como leones por el entendimiento/ vamos a luchar./ Los españoles como leones a nuestros semejantes/ vamos a servir./ Los españoles como leones en el servicio/ vamos a encontrar,/ en nuestros corazones la alegría/ sana de vivir./ ¡¡Vamos Leones: A Servir!!

Con la audición del Himno Nacional se da a paso a las intervenciones y recepción de nuevos socios con la entrega de los Certificados de Afiliación, y colaboradores que lo han sido durante largo tiempo y que el Club de Leones de Telde, desde su organización, consideran estos merecidos reconocimientos por la labor efectuada en pro de la sociedad desde su participación y voluntad de servicio al Club de Leones y a los más desfavorecidos.

Interviene en la invocación y mensaje personal del Club Leonístico el compañero y fundador del Club, D. Rafael Carrera Díaz en el que destaca la voluntad y espíritu de servicio, en la continuidad de cumplir sin desánimo ni apatía los acuerdos y resoluciones que se adopten, sean lo más beneficiosos para el Leonismo y la comunidad, renovando la idea de servicio y ayuda a los demás con el trabajo, dedicación y colaboración de todos, finalidad del Leonismo, “Nosotros servimos”.

La presidenta del Club de Leones de Telde, Da. María Rosa Nordelo, expresa: “Sr. Gobernador, amigos, compañeros leones, bienvenidos a la celebración del 40º Aniversario del Club de Leones de Telde. La Asociación del Club de Leones se creó en Illinois, Estados Unidos, de una manera muy sencilla, fruto de una asociación de un grupo de amigos viendo las carencias de algunas personas, decidieron unir su tiempo y su dinero con el fin de ayudar a los demás. Así se constituyó el primer Club de Leones y próximamente se cumplirá su centenario. El Club de Leones de Telde se creó el 30 de junio de 1975, fue apadrinado por el Club de Leones de Las Palmas Decano, y como león orientador D. Carlos Hernández Díaz.

El primer presidente que tuvimos fue D. Enrique Marrero Rocha. El primer secretario D. José Sánchez Pérez, y el primer tesorero D. Rafael Carrera Díaz. Comenzamos con 20 socios y llegamos a tener 52, dando al Leonismo dos gobernadores, D. Jorge Sánchez Pérez, D. Pedro Cabrera Hernández y una Vicegobernadora, Da. Dolores Suárez Rodríguez. Hemos apadrinado al Club de Leones Teror, Club de Leones Vecindario, Club de Leones Carrizal-Ingenio, Club de Leones Telde Juventud y Club de Leonas Telde.

Un recuerdo muy especial a todos los compañeros que tanto han trabajado por los demás y hoy no están con nosotros, agradecimiento a los compañeros que siguen trabajando año tras año con la satisfacción personal y su labor humanitaria sin esperar nada a cambio, y como dice nuestro lema, Nosotros Servimos. Muchas gracias”. 
A continuación se proyecta un audiovisual de todas las actividades,  trabajos y servicios efectuados por el Club de Leones de Telde a lo largo de estos 40 años. Audiovisual “De una historia de lucha y esfuerzo de leones y leonas que arrancó hace ya cuatro décadas y que ha calado en la sociedad y ahora seguimos unidos, más fuertes y mucho por hacer”, elaborado por el periodista Antonio José Fernández Ponce, yerno de la compañera leona, Teresa Tost Pueyo.

Imágenes emotivas que describen el inicio de todos los servicios prestados por el Club de Leones teldense, recordando la figura de los fundadores,  colaboradores, hombres y mujeres que, algunos ausentes ya,  dedica un especial memorial, así como de todas las actividades de los grupos por los diferentes actos, encuentros, programas, etc, en pro y servicio de la comunidad necesitada.
Se procede al juramento e imposición de las insignias del Club de Leones Telde a las nuevas socias, Da. Nayra Franco Nordelo, actuando de padrino D. José Macías Santana, presidiendo la ceremonia el Gobernador D. Luis Salas Mesa,  a Da. Raquel del Pino Martín Estévez, actuando de padrino  el secretario del Club, D. Emilio Monzón Suárez, y a Da. Dolores Vélez Medina, siendo su madrina la Presidenta del Club Da. María Rosa Nordelo Guerra. Se les hace entrega de su Certificado de Afiliación.

D. José Macías felicita a Francisco Artiles por la excelente labor de organización en la celebración de este 40 Aniversario del Club.

Se hace entrega de la distinción Melvin Jones, máximo premio del Leonismo al fundador compañero león del Club, D. Antonio López Pérez, realizando la entrega de la distinción el gobernador del Club de Leones D. Luis Salas Mesa. López Pérez expresa el agradecimiento de esta distinción desde la humildad de haber colaborado en una acción de colaboración y ayuda a los más necesitados. Siendo un luchador durante estos 40 años por el Club de Leones de Telde, y como cuarto o quinto presidente del mismo Club, desde sus inicios. En una calificación general de los Leones de toda España, ocuparon el tercer lugar, y aunque no fue amigo de Melvin Jones, propuso a mucha gente para la distinción de a distinción, incluso, como él mismo dice, más merecedores.

Con el emotivo aplauso de todo el público presente agradece este momento en el que el Gobernador le impone la distinción. A Francisco Artiles Betancort, igualmente,  se le impone la distinción como reconocimiento a sus desvelos y trabajos por el Club de Leones teldense.

El Club de Arona, Las Galletas de Tenerife, de donde procede el Gobernador D. Luis Salas Mesa expresa: “Dentro de las sorpresas y recuerdos en este acto conmemorativo quiero ofrecer un detalle en nombre del Distrito 116-B, orgullosos de tener un Club de Leones como el de Telde, y como recuerdo de este momento”. El gobernador ofrece un obsequio consistente en la figura de un león, con una dedicatoria dedicada al Club de Telde con el deseo de un largo tiempo de servicios a la comunidad. Detalle que recoge y agradece la presidenta del Club de Telde, Da. María Rosa Nordelo Guerra.

Interviene D. Demetrio Santana del Club de Leones Las Palmas-Vegueta, felicitando al Club teldense por esta conmemoración, haciendo entrega de un can en bronce, como recuerdo de este acontecimiento y agradeciendo a todos las colaboraciones y deseando que cumplan otros cuarenta años. El Club de Leones de Gáldar en la persona de D. Antonio Quintana ofrece igualmente un detalle consistente en una pintadera canaria en recuerdo del 40º Aniversario.

El Jefe de Zona D. Germán Rodríguez Rodríguez, presidente del Club de Leones Las Palmas Decano interviene ofreciendo al Club una placa homenaje que recibirán en representación de todos los Clubs de Leones de la zona y del Club de Leones de Las Palmas Decano, que como los de Telde que cumplen cuarenta años, ellos conmemorarán los cincuenta años próximos a cumplirse en 2017. Agradece y felicita el magnífico acto conmemorativo que se celebra, contando con el ofrecimiento y el cariño de todo el Leonismo que ellos representan. Interviene el secretario D. Emilio Monzón Santana felicitando el reconocimiento y distinción de los Melvin Jones a D. Antonio López y D. Francisco Artiles y el agradecimiento a todo el público asistente.

Cierra el acto de intervenciones D. Luis Salas Mesa Gobernador del Distrito 116-B España,  que expresa: “Este año el presidente internacional nos pide que estemos orgullosos de ser leones, proclamemos que somos parte de una Asociación que cuida mucho todas las parcelas de servicios que podemos. Tenemos previsto hacer cien millones de actividades que se dice pronto en dos años y medio de actividades, prácticamente el tiempo que nos queda hasta el 2017, cumplimos cien años y vamos a celebrarlo con cien millos de actividades. Cien millones de acciones de los 55.000 Clubes  a favor de los demás.

El Club de Leones de Telde en los últimos veinte años he podido acompañarlos y recuerdo a los compañeros que ya no están con nosotros, han sido parte de mi aprendizaje leonístico, y el Club de Telde lo tuve muy cerca de mí y a sus componentes. Yo, sinceramente, he de decir que me siento orgulloso de ser león, pero también de distritos como el de Telde.

Durante 40 años es muy difícil mantener una continuidad, una perseverancia, por circunstancias y problemas que se encuentran a, lo largo del camino, pero  la voluntad de levantarse y continuar es lo que valora el esfuerzo de todos. El Lions International tiene puesto sus ojos en el distrito 116-B, en el Club de Leones de Telde y los felicita muy cordialmente, esperando que este proceso de crisis en España acabe y volveremos a luchar con más fuerza. El Club de Leones de Telde nunca ha dejado de echar una mano a todos, y su esfuerzo va a ayudar a salvar muchas situaciones cerca y lejos de nuestro país. Enhorabuena y muchas gracias”.

Salas Mesa hace entrega de un banderín a la presidenta, símbolo de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, donde reside, y de la Asociación Internacional de Clubes de Leones, Distrito 116-B, con el lema Amistad y Compromiso.

Culmina esta conmemoración con la actuación del cuerpo de baile de la academia Toñi Medina de Las Palmas de Gran Canaria, que, como colaboración, ofrecieron un grupo de composiciones de sevillanas, exhibición del folclore andaluz. Francisco Artiles cierra el programa de actos conmemorativos agradeciendo la colaboración del grupo de baile de Toñi Medina.  

Finalizada esta actuación se da paso a la cena de confraternización y baile en el salón Arencibia del Hotel Santa Catalina. Enhorabuena al Club de Leones de Telde por esta celebración y felicitar a Francisco Artiles y colaboradores por la magnífica labor de coordinación, presentación e información ofrecida. Muchas gracias.

Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario