sábado, 16 de mayo de 2015

Telde ensalza a los valedores del folclore y la cultura canaria




El Teatro Municipal acogió esta noche el acto institucional por la celebración del Día de Canarias


TA)


TEXTO  TELDEACTUALIDAD 

 FOTOS MIGUEL FRORIDO DE TELDEENFIESTAS 


Telde.- Un año más, Telde volvió a rendir tributo a los defensores del folclore y la cultura popular de las Islas. La ciudad celebró esta tarde-noche, en el Teatro Juan Ramón Jiménez, el acto institucional por el Día de Canarias. Una ceremonia en la que se homenajeó a cuatro colectivos, un tocador y un grupo por su entrega y esmero en preservar y difundir el folclore regional.
Un acto sencillo pero a su vez solemne sirvió este viernes para rendir tributo a la A.F. San Cristóbal, Radio Ecca, las aulas municipales de folclore de los municipios de Moya, Valsequillo y Arucas y al afamado maestro Pedro Rodríguez de La Parranda El Cerrillal. Entidades y personas que destacan por su contribución para rescatar y conservar la música y los bailes tradicionales del Archipiélago.
Con varios minutos de retraso sobre el horario previsto por la organización, las 20.30 horas, arrancó en el Teatro Municipal de Telde -adornado para la ocasión con calados, manteles, pintaderas y otro elementos de la artesanía y cultura popular canaria- la ceremonia de entrega de menciones con la asistencia de cerca de 350 personas.
La empleada de Gestel Esther Rodríguez fue la encargada de presentar este acto que contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en Canarias, Luis Molina, y de una amplia representación de la Corporación local, con la alcaldesa Mari Carmen Castellano y los ediles Daniel Martín, Gloria Cabrera, Sonsoles Martín, María González Calderín, Agustín Pérez, Josefa Milán o Celeste López, entre otros, así como con los los consejeros insulares Antonio Hernández Lobo y Francisco Santana.
Tras unas palabras del concejal de Cultura, Daniel Martín, enzalzando a los asistentes a creer en Canarias y cuidar su acervo cultural, comenzó la entrega de placas a José Afonso (profesor del aula de folclore del Ayuntamiento de Moya), Naira Hernández (concejala de Cultura de Valsequillo) Juan Pedro Ponce (director de las escuelas artísticas de Arucas), María Cabrera (jefa del área de gestión y orientación educativa de Radio Ecca), Pedro Rodríguez Martel (tocador, folclorista e impulsor de la música popular canaria) y Manuel Álvarez (presidente de la Asociación Cultural San Cristóbal.
Posteriormente fue la alcaldesa Mari Carmen Castellano quien se dirigió hasta el atril para pronunciar un discurso de agradecimiento a los galardonados. Acto seguido, el colectivo Entre Amigos del Valle de Jinámar pondría el broche de oro a la noche con una actuación en directo.GALERIA DE IMAGENES 

No hay comentarios:

Publicar un comentario