jueves, 16 de octubre de 2014

LA CANTANTE TELDENSE ALBA SERRANO LANZA SU PRIMER TRABAJO DISCOGRÁFICO DESDE BARCELONA


Mi disco ha sido auto-financiado y no está vinculado a ninguna discográfica ni compañía musical


D. H.

No todos los días los periodistas tenemos la oportunidad y hasta la suerte de escribir o hablar, en un informativo radiofónico como el nuestro, de una artista como la copa de un pino. Una paisana nuestra, nacida en esta bendita tierra canaria, que a la temprana edad de 4 años (repito con tan sólo cuatro años) decide de modo ininterrumpido hacerse un hueco en el complejo mundo de la música que lleva como bandera. Me refiero a la cantante teldense Alba Serrano que ya ha alcanzado una fama mundial dentro del complicado y competitivo planeta artístico regional, nacional e internacional.
Incluso se atreve a lanzar, desde Barcelona para el mundo y en estos momentos tan difíciles, su primer trabajo discográfico titulado “Come Ye”. Un CD que ha grabado en directo, durante un concierto celebrado en Francia, acompañada del cuarteto de jazz About Nina, grupo liderado por la mismísima Alba Serrano, nacida en Telde y afincada en Barcelona.
Alba, desde muy niña cantó diversos estilos clásicos, aunque su carrera artística está comprometida con el mundo jazzístico.
Su cuarteto de jazz, creado en 2013, ha sido el resultado de la investigación llevada a cabo por Alba, en su proyecto final de carrera en el Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona.
Tras un año de recorrido, ha actuado en festivales tan reconocidos como “La Hora del Jazz” en Barcelona y en otros celebrados en Francia.
Alba Serrano, desde su niñez empezó a destacar y eso le valió para representar sus primeros papeles en óperas infantiles. Luego, en su adolescencia, ya cantaba por Italia.  Más tarde, en su tierra natal (Gran Canaria) intervino en el Festival de Ópera y el Festival de Zarzuela de Las Palmas durante varias temporadas, siendo miembro de la Escolanía San Marcial, hoy en día desaparecida.
Con 16 años de edad representó a España en el Festival Internacional de Música Club de Leones, en la ciudad italiana de Florencia, para entonces ya había comenzado sus estudios de canto.
Asimismo, con 16 años, fue vocalista de la Orquesta Club Flambo, dirigida por Rodolfo Santana, con la que tiene un primer contacto directo con el jazz, y con la que participó en diversos festivales, en conciertos, etc.
A los 18 años ingresa en el Coro del Festival de Ópera y del Festival de Zarzuela, de los que formó parte durante 4 años y donde realizó numerosas apariciones en distintos papeles como solista, con críticas muy favorables, además de compartir escenario con grandes cantantes como Isabel Rey, Mariola Cantarero, Nancy Fabiola Herrera, Yolanda Auyanet, y Juan Diego Flores, entre otros artistas.
Ha recibido clases magistrales del maestro Jorge Rubio, de la soprano Isabel Rey y de la mezzosoprano Teresa Berganza, entre otras grandes figuras.
En 2006 fue invitada por el barítono Carlos Álvarez para cantar junto a él un dúo en un concierto que se realizó en la ciudad de Telde, dentro del Ciclo "Vive la Lírica".
En ese mismo año pasa a formar parte del coro de reserva del Teatro del Liceo de Barcelona, lo cual origina su traslado a esa ciudad e ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Badalona, donde finaliza sus estudios de Grado Profesional de Canto Lírico.
En 2008 participa en el concurso televisivo "Tienes Talento" y "Factor X", siendo muy valorada por los profesionales del programa.
En 2009, Alba Serrano accede al Conservatorio Superior de Música del Liceo, en la especialidad de Canto Jazz y Música Moderna, donde finaliza su Licenciatura y actúa por todo el mundo, convirtiéndose en la primera canaria Licenciada en esta especialidad.
En 2009 fue invitada por la conocida Big Band de Gran Canaria para cantar con ellos en un concierto realizado en la isla. A finales del mismo año participa con la Big Band, en el "Especial Nochevieja" del programa canario "En clave de Ja".
La joven grancanaria Alba Serrano ha recorrido buena parte del mundo: Colombia, Corea del Sur, Francia, Inglaterra, Holanda, Portugal, Austria, Méjico, etc, y siempre llevando en su corazón la bandera de su tierra natal, Gran Canaria, y muy especialmente la de Telde, ciudad que la vio nacer entre los barrios de La Pardilla y San Antonio.
Finalmente, la extraordinaria artista teldense Alba Serrano subraya: “Mi disco ha sido auto-financiado y no está vinculado a ninguna discográfica ni compañía musical”.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario