lunes, 12 de mayo de 2014

teldeactualidad

Entre Amigos abre 'siete puertas' a la música canaria

Entre Amigos abre 'siete puertas' a la música canaria
TA ofrece crónica y reportaje gráfico de la presentación del nuevo disco del grupo Entre Amigos en Telde
TELDEACTUALIDAD
Telde.- El grupo Entre Amigos llenó hasta la bandera el aforo del Teatro Municipal de Telde el pasado sábado en la presentación de su nuevo disco Siete Puertas, tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD, en un acto en el que contó con la colaboración de Los Gofiones. TA ofrece crónica y reportaje gráfico de Jesús Ruiz Mesa.
 
 
Más que un espectáculo musical
por Jesús Ruiz Mesa
De incalculable valor cultural el programa folclórico de lujo ofrecido en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez de Telde, la noche del sábado 10 de mayo, con un éxito de público total, lleno hasta la bandera, con ganas de escuchar, sentir, emocionarse y aplaudir, a dos de los mejores grupos de música y cuerpos de baile canarios, que bien podemos estar orgullosos de su currículo y de su aporte cultural durante largos años, a uno de los mejores tesoros de nuestro acervo cultural, el folclore canario.
 
Desde luego y dentro de las posibilidades de juzgar con criterios académicos sobre lo visto esta noche, se necesitaría mucho tiempo para conocer el largo y complejo historial de cada grupo hasta llegar y comprender los años de dedicación de estos colectivos artísticos, para desde la butaca, gozar de sus variados repertorios folclóricos, ricos en matices musicales, una escenificación de cuerpos de baile de un preciosismo y cromatismo plástico de elegancias extremas. En cada una de las diferentes composiciones con diferentes ritmos, cadencias, estilos musicales, y la escenografía de un perfecto cuerpo de baile, de estilos de danzas populares muy depurados, de vestimentas tradicionales y maneras estéticas de cada isla, muy bien logradas, que, francamente, dignos de la mayor ovación y felicitaciones por su buen estilo y quehacer.
 
Después de observar prácticamente todo el desarrollo de esta presentación, que va más allá de un dar a conocer el trabajo recopilado en un Cd cuyo título, Siete Puertas de la Agrupación Folclórica Entre Amigos, hemos disfrutado en directo de un recorrido folclórico fundamentalmente popular y tradicional por el mensaje de cada uno de los temas perfectamente tratados, extraordinariamente ejecutados vocal e instrumentalmente.
 
Merece mucho la pena seguir en el esfuerzo y apoyo a cada grupo, el que las Instituciones desde sus departamentos o aéreas correspondientes, Consejerías, Concejalías, prodigaran estas presentaciones con más frecuencia y, lo más importante, que las generaciones venideras reconozcan este legado, lo reciban y a su vez lo mantengan y conserven con la preparación suficiente, para saber que es uno de los patrimonios más importantes de la cultura del pueblo canario, músicas, palabras, versos, tradiciones, costumbres, vestimenta, formas de vida, que de este modo artístico han sido creados y transmitidos para respetar el mensaje secular de nuestros antepasados. No trato de reiterar lo ya sabido y comentado por otros expertos en la materia, pero sí desde el observador que hace un simple análisis comparativo con lo que en esta materia he podido ver en otras manifestaciones y desarrollos culturales.
 
La extraordinaria actuación de la Agrupación Folclórica Entre Amigos, nacida en el Valle de Jinámar en 1987, bajo la dirección del expresidente de la Federación de Folclore de Gran Canaria, Jesús Santana Marrero, presentó la recopilación de su cancionero popular tradicional canario en el Cd Siete puertas, once temas que fueron presentados sobre el escenario del Juan Ramón Jiménez. La Isa Entre amigos. Las Seguidillas de Lanzarote Cantares de Gopar. Folías de Cuarenta versos de amor. El Tanganillo, Santo Domingo y Tajaraste, Sobre el timple. Como la cigarra. Una preciosa inspiración de los Aires de Lima de La Palma, Brumas del Aire, letra de la poetisa teldense Guadalupe Santana Suárez. Eceró, Baile del Santo y Baile del Vivo. Malagueña de los novios, letra de Lydia Moreno. La mazurca Gomera, La mascarita. El Zagalejo, con letra y música de Néstor Álamo y un bonito Siete Puertas, con letra y música de Pedro Guerra.
 
Temas cuyos arreglos a cargo de Rubén Rodríguez y Jonathan Peña, Abraham Ramos Chodo y Misael Jordán, voces de solistas, excelentes timbres, intensidades y color, bien acopladas para los solos y muy bien empastadas con el conjunto para la expresión músico vocal requeridas para cada tema: Lydia Moreno, Mario Jiménez, Suso Santana, Ruymán Suárez y Ruymán Martín, Montserrat Santana, José Afonso, Daniel Valiente, José Manuel Ramos, Diego Morales, Eva Ortiz, Ramón Medina, Sara Ravelo, Adolfo Déniz, Cinthia Hernández, Alba Pérez, Magnolia Barrera y Rubén Rodríguez.
 
Un elenco de solistas e instrumentistas, cuerdas, percusión, acordeón, 110 personas sobre el escenario, perfectamente conjuntados para lograr una magnífica escenificación con el cuadro de baile, para recordar y felicitar a todos y cada uno de los componentes con sus directores y responsables al frente, bajo la dirección de Suso Santana, actual director de la Agrupación Folclórica Entre Amigos, que públicamente agradece a los que han logrado con su esfuerzo durante largo tiempo mantener y llegar con las ilusiones de un trabajo cada día mejor, superando las trabas y dificultades. A Raúl que siempre les ha echado una mano.
 
Agradece el apoyo del área de cultura del M. I. Ayuntamiento de Telde y personal municipal, que ha auspiciado en un 90% el espectáculo y la disposición del Teatro Juan Ramón Jiménez, y personal adscrito. Las gracias a Sergio, a Manu, a Gonzalo Macías, músicos participantes de esta representación, al grupo Los Gofiones y compañeros que han querido compartir esta velada musical, a Aguas de Teror, a los preciosos motivos florales y tradicionales realizados por los mismos componentes de Entre Amigos, y a la Obra Social de Acogida y Desarrollo, por el que han sido galardonados como voluntario ejemplar, entidad a la que va destinado el 50% de lo recaudado por la venta del Cd Siete Puertas de Entre Amigos, y donde se pondrá a la venta también.
 
Presentados y coordinados por la magnífica experiencia profesional del presentador del programa Tenderete de TV, Raúl Arencibia, que informa la presentación de la Agrupación Folclórica Entre Amigos en el programa Tenderete TVE1 el próximo domingo 18 de mayo 18:30 hs.
 
Rubén Rodríguez expone sobre el disco presentado: “Que surge por un empeño personal de Suso, como testimonio y regalo musical para el público, en un proceso de año y medio lleno de momentos buenos y menos buenos, mucho tiempo dedicado a las grabaciones y dar las gracias especiales al que ha hecho posible la realización técnica y tanto Jonathan como yo que nos hemos encargado de la producción musical, hemos aprendido mucho de él, portándose especialmente bien como persona y como ingeniero de sonido, responsable del sonido del disco que es Luis Marrero y que esta tarde lo tenemos aquí en directo.
 
Y luego la colaboración de muchos amigos, Misael Jordán, Víctor Batista, director de Los Gofiones, que nos ayudó en percusiones y whistle. Ha sido un trabajo duro para que lo disfruten todos, en un serie de temas, entre los que hemos incluido canción de autor a la que soy muy aficionado, “Siete Puertas” letra y música de Pedro Guerra, un reflejo dedicado a los canarios que han tenido que salir fuera y les aguardan esas Siete Puertas abiertas para su regreso a casa, una de las filosofías y leiv motiv del disco presentado.
 
Las Instituciones creo que están obligadas, desde el Gobierno de Canarias, Cabildo Insular, Ayuntamientos, a apostar por lo que va quedando de nuestras tradiciones, intentar no perderlas y enseñas desde las escuelas. Que sigan descubriendo esta manifestación cultural, no se puede amar lo que no se conoce, y cuando se conocen los valores de nuestra tierra, lo variado y rico del folclore canario, después del flamenco, uno de los más ricos de España, y son muchas cosas no solo la música y el baile, la artesanía, costumbres, etnografía todo la historia que se esconde detrás de los mayores y su transmisión oral y dejar que hablen, son libros abiertos. En este caso gracias a la Concejalía de Cultura que nos deja y posibilita hacer eventos como este, porque aunque somos un grupo muy numeroso, somos muy humildes, venimos de Jinámar pero con el orgullo de representarlos”.
 
El Concejal de Cultura, Daniel Martín interviene: “El otro día en la presentación de un proyecto educativo en el IES Lomo de La Herradura, se proyectó la imagen de un iceberg, en el que solo se ve la punta, pero debajo están todos los actos que se están celebrando próximos al Día de Canarias, y podemos ver como las III Jornadas de Cultura Popular Canaria que ya se han celebrado, este Encuentro Entre Amigos y Gofiones, que también está enmarcado en la celebración del Día de Canarias, el Encuentro que vamos a tener dentro de una semana donde la Concejalía de Cultura y el Ayuntamiento de Telde reconoce a aquellas personas que han trabajado por el folclore y por nuestra cultura, y celebrar el Día de Canarias en Jinámar que reúne a cantidad de gente, el año pasado se contabilizaron más de 8.000 personas.
 
Este año con una muestra organizado por la concejalía de Agricultura con el lema nuestro Saborea Telde, aparte de nuestra artesanía y folclore. Una completa serie de actividades que, quizás en junio, culminaría con la grabación de un programa en la Televisión Canaria, después de un mes celebrando el Día de Canarias.
 
Pero lo importante son los monitores de folclore, las Agrupaciones, las Asociaciones de Vecinos, los Barrios, esto que no se ve y que se tiene, es lo que nosotros descubrimos. Entonces es importante saber que si vemos a Entre Amigos, como la punta del iceberg, debajo hay una intensa colaboración de Asociaciones, mucha gente tocando, grupo de monitores, como en este caso, monitores de la Concejalía de Cultura, y lo comprobamos en las romerías y fiestas de nuestros barrios, siempre que se puede están presentes”.
 
En este intermedio de la intervención de las dos agrupaciones folclóricas, Entre Amigos y Gofiones, a pie de escenario, Rubén Rodríguez y Gonzalo Macías de Amidis, que colabora con Entre Amigos, a las guitarras, acompañan al dúo de voces de Montserrat Santana y Lydia Moreno, que interpretan una extraordinaria belleza músico vocal en esta versión, preciosa, de La Noche de Arguineguín, de Néstor Álamo, llena de matices vocales, acordes musicales y en conjunto, la máxima expresión artística en este tema tan lírico, letra y acordes, muy querido y lleno de añoranzas de nuestro suroeste grancanario, con unas sensibilidades a flor de piel que el público ovacionó en pie. Sinceramente, para quitarse el sombrero y mirar al cielo cuando salga la luna en esa hermosa noche, para recordarte siempre, en esa calma de La noche de Arguineguín.
 
Raúl Arencibia pasa a presentar a Los Gofiones, “que ocupan el escenario en la segunda parte del programa, una de las formaciones más emblemáticas del Archipiélago. Vienen de vivir un año muy cargado de emociones, actuaciones, grabaciones, que como bien pudimos comprobar el pasado domingo 4 de mayo, tuvimos la oportunidad de escucharles en directo con Los Sabandeños, en su presentación en la Plaza de San Juan de Telde, del Cd, Manta y Estameña. Preparan un nuevo proyecto con el trabajo El crimen de la perra Chona que se podrá ver el próximo mes de junio en el Teatro Cuyás y alrededores del propio teatro de Las Palmas de Gran Canaria.
 
Desde luego ellos no pudieron rechazar la invitación que les hizo su compañero Suso Santana, Presidente de Entre Amigos, en la necesidad de su presencia en el 30 Aniversario de la fundación de Entre Amigos, y Gofiones dijeron que si. Y aquí están para ofrecerles lo mejor de su repertorio, un repaso a las piezas que están ofreciendo en los últimos conciertos y recibirlos con el gran aplauso que nos muestran la música que ellos saben hacer y sentir lo que llevan dentro”.
 
Inician su actuación con un De Tenderete y otros temas incluidos en su última grabación, como un impresionante y siempre emotivo Sombra del Nublo y Gran Canaria. Instrumentos, voces, bajo la dirección musical de Víctor Batista que como siempre elevaron los ecos de la canariedad y sus manifestaciones artísticas en un perfecto homenaje a toda la cultura popular y tradicional de la tierra, de las islas, a un Archipiélago que canta al mar, al cielo que nos cubre, el suelo que pisamos, y al mensaje secular de nuestro pueblo.
 
Hombres y mujeres que hicieron posible este legado cultural que de sus manos hemos recogido, y en las futuras debemos depositar con el respeto a la memoria de quienes nos precedieron. Esta noche los que están forjando y luchando por esa transmisión cultural durante años nos lo han, felizmente demostrado a base de lucha y empeño. Enhorabuena Entre Amigos y Gofiones, organización y colaboraciones. Muchas gracias.
 
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario