domingo, 16 de marzo de 2014

SE LE ESTRECHA CADA VEZ MÁS EL CAMINO A LOS COLECTIVOS VECINALES DEDICADOS AL MUNDO DE LA FESTIVIDAD EN TELDE

Por Teldeenfiestas.com

Los patronatos, comisiones y asociaciones vecinales de la ciudad de Telde no se encuentran en su mejor momento, dado la estrechez que están encontrando por parte de la institución más cercana de Telde, llamado ayuntamiento.

Permítanme recordarles que hace algunos años, según relato llegado hasta nuestra redacción, el subir más de 3,5 metros en una escalera era motivo de inseguridad para el personal y funcionario de la delegación de festejos. Resultado: que muchos de los barrios nos hemos quedado sin poder visualizar las banderas, que es sin dudarlo lo que hacía ver que en dicho barrio ya se acercaban las fiestas patronales y populares.

Eso sí, por parte de dicho ayuntamiento, se siguen ofreciendo los escasos materiales que tienen para que sean los colectivos vecinales para que se suban a dicha escalera y coloquen las banderas.

Más tarde, por otro motivo de seguridad, según relato porque los cables no eran los adecuados para su colocación, quitan las guirnaldas que eran la vistosidad, con su alumbrado, cuando se acercaba la noche en las calles y plazas. Cosa que echamos en falta, máxime cuando lo hemos observado en cualquier otro municipio de la isla de Gran Canaria.

Quien no recuerda en tiempos no muy lejanos cuando la concejalía de festejos nos acercaba a todos los barrios en fiestas las carretas para celebrar la romería-ofrenda. Pues de un tiempo para acá tiene que ser dichas organizaciones las que, con sus propios recursos, retiren las carretas de la delegación de festejos con destino a los barrios que celebren sus fiestas.

Y que decir del equipo de megafonía, que no se dispone ya en casi todos los barrios, equipo que en tiempos no muy lejanos nos ofrecía la concejalía de cultura o festejos de dicho ayuntamiento. Ahora o la comisión de fiestas se busca la vida o tendrán que hacer las actuaciones los diferentes grupos a palo seco, sin megafonía.

También llevamos reclamando desde hace bastante tiempo una oficina única para que no mareen tanto a los colectivos que se dirigen a la institución municipal, haciéndoles dar vueltas, a veces innecesarias, con la poca experiencia que tienen muchos de esos hombres y mujeres que no saben hacer otra cosa que colaborar en la vida sociocultural de los barrios en los que les ha tocado nacer, crecer y vivir.

La última y muy reciente, y es por ésta por lo que esta web quiere hacer un llamamiento a todos los colectivos y patronatos que no dispongan en sus respectivos barrios de escenarios fijos, pues según normativa llegada a la concejalía de festejos, no se permiten montar en lo sucesivo ningún escenario,que en estos momentos posee dicha delegación de festejos, por no estar ninguno de sus módulos homologados.Y yo pregunto.. ¿y todos esos barrios que no tienen la suerte de contar con escenario fijo, como se podrá arreglar si esta normativa reciente no se soluciona cuanto antes?

Señor concejal de festejos, Don Agustín Pérez del Rosario, ¿hasta cuando tenemos que seguir sufriendo las personas dedicadas al mundo de la festividad para seguir ofreciendo a los respectivos barrios la cultura festiva sin tanto impedimento por las diferentes concejalías que han estado al frente del ocio y las fiestas de Telde?

El que suscribe le pide desde aquí, a usted señor concejal que también ha sido sufridor por el bienestar de su barrio Tablero del Conde, que no desvíe la vista para esos colectivos, que aún reconociendo ya que no hay medios económicos para las fiestas de los pueblos, aceptándolo mucho más que muchos representantes municipales ausentes, merecen una digna fiesta en los barrios, y cuando digo barrio no me refiero a San Gregorio, San Juan y San Francisco, que a esas fiestas sí que nunca les falta el acompañamiento institucional.
agustin cabrera santana director de teldeenfiestas.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario