viernes, 31 de enero de 2014

Vecinos de Valsequillo organizan un baile de taifa para Yrichen
La fundación canaria Yrichen comienza el año bailando. Un grupo de vecinos voluntarios del municipio de Valsequillo organiza un baile para recaudar fondos para la fundación. Todo está preparado para pasar un sábado que parece será muy divertido
Canarias - Noticias -  Sociedad - Vecinos de Valsequillo organizan  un baile de taifa para Yrichen
Las fiestas del Almendro de Valsequillo incluyen este año un evento nuevo en el que Yrichen ha encontrado un grupo de amigos que quieren colaborar con la labor que realiza el centro. Los vecinos del municipio que, junto al apoyo del Ayuntamiento de Valsequillo, siguen trabajando con esfuerzo y dedicación para que el Baile de Taifa del próximo 1 de febrero salga a la perfección. El evento será en la plaza Tafariti a las 21:00 horas, y promete ser un punto de encuentro ameno, divertido y muy solidario.

Durante el baile se podrán escuchar a grupos como; Entre Amigos, Cendro, Medio higo pal" kilo y Lomitos de Correa. Además, se podrá degustar comida de la tierra, y con la entrada, los asistentes entrarán en el sorteo de un traje típico canario. Las entradas se pueden conseguir llamando a la fundación al 928139179 o en el teléfono 639675485.

Son muchos los que ya se han sumado a este evento comprando su entrada, pero desde la fundación animamos a todos aquellos que aún no lo han hecho a que se unan a esta fiesta y que disfruten de un buen rato entre amigos colaborando con una pequeña cantidad para una gran causa. Desde la fundación queremos agradecer a los vecinos y al Ayuntamiento de Valsequillo por haber pensado en Yrichen para destinar este gesto de solidaridad. Son estas pequeñas acciones las que hacen que existan grandes objetivos cumplidos.

Yrichen es una organización sin ánimo de lucro que nace desde una opción solidaria en el barrio de La Pardilla, municipio de Telde (Gran Canaria), en el año 1989, para dar respuesta a las personas con problemas de drogodependencias, siendo el único recurso para tal fin en el municipio. Todas sus actuaciones han estado enmarcadas dentro de las directrices promovidas por el Plan Nacional y Plan Canario sobre Drogas. Como reconocimiento a su labor en 1996 se le concede el Primer Premio Reina Sofía de la C.R.E.F.A.T a la Labor Social y en el 2004 el Premio Canarias a las Acciones Altruistas y Solidarias. En 2008 recibe el Premio Teldense Rotary Club de Telde y en 2009 recibió el Sexto Premio Solidaridad por la Asociación de Vecinos el Quintogal además de varios reconocimientos especiales a sus diferentes programas. En 2013 su presidente, Jorge Hernández, recibió el Premio Ser Canario.


No hay comentarios:

Publicar un comentario