martes, 5 de noviembre de 2013

Castañas para Halloween

La Concejalía de Cultura de San Bartolomé de Tirajana lleva los Finados a las plazas y centros culturales del municipio para recuperar el terreno cedido por la tradición

Las fiestas de los Finados organizadas el pasado jueves por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana en los núcleos urbanos más poblados del municipio congregaron a numerosos vecinos ávidos por recuperar el terreno que los caramelos y disfraces del Halloween anglosajón le han ido ganando año a año a los tradicionales picoteos de nueces y castañas asadas aderezadas a veces con pizcos de anís.

En la organización de esos Finados el Ayuntamiento contó con la estrecha colaboración de asociaciones vecinales y de agrupaciones folclóricas y parrandas musicales del municipio, que alentaron la alegría y el buen humor en la víspera del Día de los Difuntos y Todos los Santos.
Así, las celebraciones de los Finados en El Tablero, San Fernando de Maspalomas, Tunte, Castillo del Romeral, Aldea Blanca y El Pajar se llevaron a cabo en las plazas públicas y en los centros culturales, amenizadas con música enlatada o en riguroso directo a cargo de las agrupaciones La Descamisá, Asentaos y Tumbaos, El Botánico y La Cucaña, y con la degustación de frutos secos, sobre todo de castañas asadas, o incluso de tarta de Santiago.

La concejala de Cultura, Elena Álamo Vega, sostiene que recuperar el terreno perdido por los Finados tradicionales frente a la celebración del Halloween “no va a ser tarea fácil, pero tenemos que intentarlo cada año con la participación activa de los vecinos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario