Mayores de Telde conmemoran el Día del Correo con “recuerdos y vivencias”
Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo. Por ello, un grupo de mayores de Telde se reunieron en la mañana de este miércoles en un desayuno cargado de recuerdos, vivencias y agradecimientos en torno al servicio de correos a lo largo de los años.
El acto estuvo presidido por Minerva Santana, directora general de Servicios Sociales.
“Los carteros de antaño se conocían todos los barrios a la perfección, a sus vecinos y sus direcciones. Llegaban a formar hasta parte de la familia. Les teníamos un cariño tremendo”, aportó Makita Pérez, añadiendo “el primer cartero que conocí venía por mi casa con una moto y una cartera enorme”.Rita hizo especial mención a los telegramas, “se trataba de un comunicado urgente. Un nacimiento o una enfermedad. Había que expresar el sentimiento brevemente, ya que se cobraba por palabras y no por texto. También existían las cartas de defunción y aviso de duelo, venían en un sobre blanco y con una línea negra en el borde”.
“En cada lugar del municipio y de la Isla se vivía de una manera diferente. En mis recuerdos, el cartero llegaba en el 'coche de hora', dónde llevaba las cartas, luego entraba en un bar y cada persona se encargaba de repartir la correspondencia a sus vecinos. Eran personas que gozaban de total voluntad y respeto. Tenían la confianza del barrio”, expresa Sisa Melián.
También se habló de las “cartas de amor”, “los pretendientes nos escribían cartas o postales. Deseábamos que llegara el cartero para saber si nos escribía. También nos llegaban las primeras fotos del chico. Si la relación no seguía adelante rompíamos las cartas o se las devolvíamos. Ahora las únicas cartas que me llegan son las del agua y las de la luz”, añadió Estrella Martel.
Margarita Verdes declaró “guardo especial cariño a la carta que recibí en Argentina en 1952. Me comunicaba un regalo muy especial, mi primera muñeca. Fue una gran sorpresa y una ilusión que nunca he olvidado. Me la entregó en manos Evita Perón”.
Angélica Pérez y Pino González recordaron con cariño la figura del cartero y su profesionalidad. “Nuestros carteros se merecen un gran homenaje. Fueron la vía de comunicación entre muchas familias en la distancia. Se ilusionaban tanto como nosotros. Y seguramente, nadie se olvida del cartero de su zona”.
En el encuentro también se mencionó el servicio de correos en la actualidad y su importancia. Se resaltó el avance tecnológico en el sistema de reparto y la prontitud en los trámites. También se plasmó el agradecimiento a las personas que en estos momentos realizan con esmero el servicio de correos y se les felicitó por su día. El área de Servicios Sociales y las personas que participaron en el encuentro agradecieron a la Churrería Melián por el acogimiento y la colaboración en el acto.
La próxima semana un grupo de mayores visitará las oficinas de Correos del municipio. Conocerán de cerca todos los trámites, desde el momento en el que las cartas llegan a la oficina hasta la entrega a su destinatario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario