lunes, 21 de octubre de 2013

Intrahistorias romeras

Está la historia y la intrahistoria. Y ambas tienen tanta miga como las romerías y el intramundo que subyace en cada una de ellas. Ayer le tocó el turno a La Naval, y a la espera de que el desfile de carretas y grupos y rondallas pusiese rumbo hacia la iglesia de La Luz, más iluminada que nunca ya que acaba de estrenar sistema eléctrico hace unos días, el paisanaje que esperaba paciente en el parque de Santa Catalina nos contó su historia. Es la intrahistoria de la romería de La Naval.

A pesar de ir ataviado con el traje típico, Eusebio Pérez Santana tenía ayer poca pinta de participar en la juerga. Él había acudido a la fiesta por cuestión de negocios. Y no había empezado nada mal la tarde ya que había vendido dos fajines de lana acrílica. "Hice un curso en la Universidad Popular , me compré un telar pequeño y me puse a hacer fajines. Me he recorrido todas las romerías y se me ha dado bastante bien", cuenta orgulloso este vecino de La Isleta, cocinero de profesión y en proceso de cambio de vida.En Teror triunfó y logró vender 38 fajines. En la del Rosario, en Vegueta, sin embargo, la gente no se estiró. Es lo que tiene ser artesano y emprendedor, pero no se desanima. Hace fajines para adulto, niño y hasta bebés; también por encargo. Ha decidido seguir aprendiendo y este año se ha matriculado en un curso de macramé para ampliar los artículos del negocio romero.

Carmen Robaina tampoco está de fiesta. Es la secretaria de la comisión de fiestas y anda de acá para allá organizando todo el tinglado con la lista en la mano de todos los que desfilarán por Luis Morote, General Vives, Sagasta, Tenerife, Albareda y Juan Rejón hasta llegar a la iglesia de La Luz donde los romeros dejarán todas los alimentos que portan para las familias necesitadas. "En total 53 grupos, veinte de ellas carretas", nos dice apresurada y se enrala a nombrar una por una. "Es la fiesta donde menos me divierto, pero en cuanto acabe me voy al Rocío de Teror para desquitarme", dice.

A la espera de que el desfile se inicie, la Agrupación Folclórica Vecinos Unidos, del barrio de La Isleta, espera paciente. Su presidente, Carmelo Sánchez, que también es presidente de la asociación de vecinos con el mismo nombre, nos explica que son treinta personas y que acuden a todas las romerías de la Isla.

"Llevamos diez años desfilando. Quitando la romería del Pino, como ésta no hay otra igual. ¿por qué?. Porque es la más auténtica, la más tradicional", asegura. Este año han traído unos 300 kilos de comida. Roque Brito y Ana Lucana no traen carreta pero su bicicleta, decorada hasta el mínimo detalle con ingeniosos juguetes, no deja insensible a nadie".

"Tenemos que ser originales, hacer en Gran Canaria algo diferente a lo que se hace en otros sitios. Así nos conocen fuera y parte del extranjero", comenta jocoso este jubilado, que viene desde Tamaraceite.

"El sábado voy a Vecindario", anota para el que quiera ver al original ciclista que lleva sobre el volante una gran foto de la virgen del Pino y del obispo de Canarias para ampararle. La pareja no se olvida de la necesidad que hay en elmunicipio y también lleva viandas.

Entre las parejas jóvenes que han acudido a la romería, Josetxu Blanco y Gretel Negrín, profesor de Turismo y abogada, respectivamente. "Venimos a pasarlo bien, como estamos en crisis hay que compensarlo un poco", dicen.

A Josetxu le ha costado un poco animarse y ataviarse. Y no es para menos ya que es de Santiago de Compostela y allí lo de las romerías no se estila mucho.

Desfilar sí que sabe ya que es cofrade del Cristo Flagelado, una de las hermandades con más tradición en la ciudad. El handicap es que es una cofradía de hombres y Gretel no tiene mucha cabida. Aunque "todo se andará", nos insinúa la joven.

El desfile echa a caminar, aunque media hora más tarde sobre el horario previsto. La intrahistoria también se hace camino al andar al sonde la música y de la alegría del resto de los romeros. Hoy, se celebra la procesión de la Octava a las ocho de la tarde y, sobre las diez de la noche, llegarán los voladores. Será el fin de fiesta a la edición de este año de La Naval segun publica la Provincia

No hay comentarios:

Publicar un comentario