

Con una temperatura espléndida, los lanzados al agua fueron la romera mayor de esta edición, Keyla Déniz; las concejalas del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Déniz y Mimi Muñoz; su compañera de la oposición, Isabel Mena; el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, Francisco Hernández; el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y el edil de la oposición en dicho ayuntamiento, José Luis González; el coronel del Ejército, Miguel Mendiguchia; el director general de Cultural, Xerach Gutiérrez, los periodistas Marcelino Suárez, de La(Teldeenfiestas.com presente en dicho acto ofrece un amplio reportaje grafico)
Provincia; Ángeles Arencibia, de Canarias 7; Dulce María Facundo, de Radio Las Palmas, y Francisco Pérez, de Buzoneador Canario. También acudieron a la cita los actores de En Clave de Ja, Yanely Hernández y Matías Alonso, quienes protagonizaron escenas cómicas de salvamento en la arena. Entre los invitados y ausentes, el presidente de la Unión Deportiva, Miguel Ángel Ramírez y el jugador, Juan Carlos Valerón.Remojón popular
No hubo playa para tanta gente, ya que Los Melindrosos, invitados también al chapuzón, se dieron su remojón como mandan los cánones festivos tras animar a los vecinos al agua al son de Agua, Agüita, en homenaje a la banda de Agaete, que acompañó con su música al pasacalles de gigantes papagüevos previo al baño.
La banda, que esperaba en la arena a interpretar su conocido soniquete, apenas tuvo que hacer uso de sus instrumentos ya que Los Melindrosos amenizaron los instantes previos al chapuzón. Un remojón en el que también participaron numerosos vecinos, algunos de ellos ataviados con flotadores.
Minutos previos a que el alcalde Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, prendiese el volador con diez minutos de retraso sobre el horario previsto, el presidente de la comisión de fiestas, Francisco Peña, hacia balance de las fiestas en el Club Victoria.
"Ha sido un éxito rotundo. El acto de la elección de la romera en la plaza de Saulo Torón, un experimento que hicimos este año, fue todo un éxito, aunque no sé si se volverá a repetir", indicó, mientras expresó también su satisfacción por la cantidad de gente que acudió al acto de homenaje de la Agrupación San Cristóbal, que este año celebra su medio siglo de vida exportando el folclore canario.
La fiesta continúo durante la noche en las calles adyacentes, donde numerosas personas se congregaban ya desde la media tarde a disfrutar de las tapas que administraban restaurantes y bares. En el Bodegón Ferreras, situado en la calle del mismo nombre, las típicas carajacas habían sido bautizadas como Castillo de La Luz. Mientras, en la plaza de Saulo Torón, un grupo musical invitaba al baile a los más marchosos.
El Puerto sigue de fiesta esta semana. Para hoy, a las seis de la tarde, se celebra en los jardines de La Luz la tradicional Batalla de La Naval, en donde se recuerda el intento de invasión de la Isla por los ingleses. En esta edición, el coronel Jefe del Regimiento Artillería Antiaérea nº 94, Miguel Mendiguchia, entregará al alcalde la ciudad un pendón en recuerdo de los ciudadanos que dieron su vida en aquel acto heroico y que, a partir de ahora, lucirá en el Castillo de La Luz, reconvertido en un Museo que albergará la obra del escultor canario Chirino segun publica La Provincia
No hay comentarios:
Publicar un comentario