miércoles, 13 de marzo de 2013



Silencio sobre el campo:

Los políticos –menos el cabildo para recaudar dinero con multas a troche y moche- han olvidado el campo. Ese es el peor mal del campo, que se le castiga como si no existiera, se le margina e ignora. El campesino sufre ese olvido, salvo para exprimirlo con multas sin consideración alguna, y así viven en la miseria y el
hambre, siendo víctimas de robos y vaciamiento de sus bienes y el castigo de no poder tocar ni hacer nada, encontrando algunos (cada vez más, aunque lo silencian también) la muerte, sin que nadie denuncie este atropello sin nombre y sin parangón. El desprecio del campo y del campesino alcanza cota nunca conocida en ningún otro asunto. Han robado los derechos del campesino, que pasa a ser un enemigo a abatir y a eliminar, sea como sea, a las buenas o a las malas. Ya sin esperanza el campesino vive en un vivir sin vivir, sumidos en el temor y miedo a más multas por todo y por nada. Si el campesino sale de su casa, por el campo –es vigilado- y regresa a ella con las manos vacías. Si el campesino sube al coche, para bajar a Las Palmas, lo hace para presentar papeles y pagar multas al Miedoambiente. Han violado y atormentan al pobre campesino, por el simple hecho de serlo, sin culpa alguna por ello. Fallidos quedan todos los proyectos, quehaceres y el trabajo normal en el campo. Todo protegido, nada se puede hacer. No se respeta al campesino. Los ajuntas y mientos y el gobierno, permanecen indiferentes ante este vil y criminal comportamiento del cabildo con su seprona y su miedoambiente. Se asesina al campo y al campesinado, privando carnavales, fútbol y turistas, como lo primario o primero. El campo, no es ni siquiera lo último, es que no existe, salvo para recaudar dinero de forma constante e imparable, que arruina cada vez más la economía y vidas de los campesinos. La prensa nos entretienen haciéndonos mirar hacia otros lados. El campo ha dejado de ser noticia, salvo para engañar a los bobos, con cursos, y vueltas imposibles. Dicen esto es democracia, pero la voz del campo está silenciada, callada. Nadie defiende el campo y al campesino (los más pobres de entre los pobres, abandonados a su mala suerte). El campo ha quedado solo para el deporte de correr por él, que parece ser un muy buen negocio recaudatorio, sin más, reventando a atletas, que compran todo un equipaje completísimo, sin el cual no pueden tampoco cruzar los caminos por donde no pasa ningún campesino en faenas agrícola o ganaderas. El silencio de tantos, como que justifican y defienden estos atropellos y violaciones. El campo se embosca de retamas, tabaibas y pinos. Ni siquiera las Iglesias alzan su voz en contra de todo esto. Callan todos. Se violan derechos humanos impunemente. La justicia no hace devolver a sus dueños las tierras y dineros (en multas) robados al campesinado por el cabildo, al que ampara. Es tema todo esto que digo –y más- para que salte a nivel nacional y europeo, pero nada trasciende a pesar de años de denuncias por parte de un servidor. La opinión pública internacional debiera conocer esto para lo que pido ayuda a quienes puedan extender y difundir mis comentarios. La mayor lacra del campo, es el olvido y la exclusión del mismo en los medios. Que hay muertes, por crímenes por tener que pagar sin culpa. Aumentan las viudas y los huérfanos. Se aborta cualquier acción de lo más normal e inocente (plantar, segar, arreglar una pared, vallar, etc.). Se ha marginado al campo y al campesino, se le ningunea y es fuente de ingresos para el cabildo que le chupa la sangre cual garrapata o sanguijuela, a los que se les multan y reclaman los dineros que hasta no tienen e imposible tenerlos, salvo en bienes materiales, como la misma y propia tierra, que cambia de propietarios, para pagar multas que se cobran así. Es la pena y es el castigo, robar al campesino lo que tiene. El campo está dominado por el cabildo. El mayor peligro para el campo es el miedoambiente y el seprona, brazos ejecutores del cabildo. No hay en el horizonte luz alguna de esperanza. El campo sufre una guerra perpetua. Muertos silenciados. Agresiones a la dignidad, sin respeto a los ancianos y mayores. Grupos armados, que aterran y asustan, acobardan y enferman psicológica, física y económicamente al campesino. Milicias vigilantes sobre gente sin falta alguna. Nadie se defiende, porque temen represalias. El cabildo con sus dos brazos actúa con total impunidad, sin que no se conozca un solo castigo a ellos (andan disfrazados: gafas negras, gorros, uniformes, etc.). Vivimos gracias al puerto y sus contenedores, traídos de todo el mundo. Nadie defiende al campo y al campesinado. El drama del campo es el silencio sobre el mismo. Es muy triste la situación del campo. Lamentable. Pido ayuda a Internet, para difundir mis comentarios, por favor. Los periódicos y las televisiones no reproducen nada de lo que les mando. Todo esto debe cambiar, por bien de nuestra supervivencia. Ninguna revolución debe ignorar este asunto de nuestro campo y campesinado. Solicito la ayuda de blogueros. Hay que suprimir las leyes que atenazan al campo y matan al campesinado. Los partidos políticos son todos cómplices y callan vergonzosamente. El campo, no aparece en ningún programa político ni en el gobierno, tampoco en el cabildo salvo mintiendo y engañando. El campo ha quedado sin derechos. La oscuridad en el campo, ya es imposible lo sea mayor. El campo, no sale adelante; retrocede, se para. Para la administración, está claro, que la materia agrícola no es lo primero, ni lo último, sencillamente no existe. Salud, educación, alimentación y otros asuntos, son de otros comentarios en los que adrede no entro y lo dejo para otros. Yo (un servidor), seguiré con el campo, hasta mi muerte. Prometido.

El Padre Báez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario