Los Nietos de SaryManchez ganan el tercer premio de interpretación del Carnaval capitalino
La noche estaba más fría que nunca, pero las nueve murgas que anoche compitieron en una reñida velada por hacerse con el primer premio lograron calentar el parque Santa Catalina con sus bromas y sus críticas
Los Serenquenquenes ha logrado el Primer Premio de interpretación del concurso de murgas por segundo año consecutivo. Esta murga, constituida en 1982 y procedente del municipio de Agüimes, se convirtió en el mejor grupo del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2013. La final del concurso se desarrolló a lo largo de seis horas y media con la participación de las nueve murgas finalistas. Los Trapasones consiguieron el segundo premio y la sorpresa llegó para uno de los debutantes, la murga teldense Los Nietos de Sary Mánchez se fue a casa con un tercer premio más que merecido para celebrar su primer año de vida.
Además de los tres premios de interpretación que se entregaron pasadas las 02:30 horas de la madrugada de este domingo 12 de febrero, la murga ganadora recibió otro reconocimiento: El Premio Tomás Pérez a la Mejor Letra fue para la canción "Los que vivimos la crisis" de , de Los Serenquenquenes. El premio Criticón concedido por representantes de los medios de comunicación a la mejor letra ha sido concedido a la canción "Los esclavos" interpretada por la murga Los Chacho Tú.
La noche estaba más fría que nunca, pero las nueve murgas que anoche compitieron en una reñida velada por hacerse con el primer premio lograron calentar el parque Santa Catalina con sus bromas y sus críticas. La de anoche fue la más larga del concurso. Las murgas que actuaron a partir de las 20.00 horas fueron, por este orden, Los Chacho Tú, Los Legañosos, Los Chancletas, Los Serenquenquenes, Los Sospechosos, Los Melindrosos, Los Nietos de Sary Mánchez , Las Traviesas y Los Trapasones.
Las gradas del parque se llenaron anoche hasta la bandera y hubo gente que tuvo que presenciar de pie el espectáculo porque no había más sitio para tanta afluencia de personas. Bien abrigados -aunque también estaban los valientes que se atrevieron a ir ligeritos de ropa para lucir el disfraz- los asistentes a la final de murgas acudieron provistos de alcohol, refrescos y bocadillos para aguantar la noche, según publica La Provincia-DLP
Además de los tres premios de interpretación que se entregaron pasadas las 02:30 horas de la madrugada de este domingo 12 de febrero, la murga ganadora recibió otro reconocimiento: El Premio Tomás Pérez a la Mejor Letra fue para la canción "Los que vivimos la crisis" de , de Los Serenquenquenes. El premio Criticón concedido por representantes de los medios de comunicación a la mejor letra ha sido concedido a la canción "Los esclavos" interpretada por la murga Los Chacho Tú.
La noche estaba más fría que nunca, pero las nueve murgas que anoche compitieron en una reñida velada por hacerse con el primer premio lograron calentar el parque Santa Catalina con sus bromas y sus críticas. La de anoche fue la más larga del concurso. Las murgas que actuaron a partir de las 20.00 horas fueron, por este orden, Los Chacho Tú, Los Legañosos, Los Chancletas, Los Serenquenquenes, Los Sospechosos, Los Melindrosos, Los Nietos de Sary Mánchez , Las Traviesas y Los Trapasones.
Las gradas del parque se llenaron anoche hasta la bandera y hubo gente que tuvo que presenciar de pie el espectáculo porque no había más sitio para tanta afluencia de personas. Bien abrigados -aunque también estaban los valientes que se atrevieron a ir ligeritos de ropa para lucir el disfraz- los asistentes a la final de murgas acudieron provistos de alcohol, refrescos y bocadillos para aguantar la noche, según publica La Provincia-DLP
No hay comentarios:
Publicar un comentario