![]() |
MOMENTO DEL ACTO FOTO DE INMA PERERA ROMERO |
POR TELDEENFIESTAS
En el teatro
Cronista Jacinto Suárez Martel de Valsequillo, tuvo lugar en la noche de ayer,
viernes día ocho, el arranque de las fiestas “Ruta del Almendrero en Flor” con
el pregón y la entrega de premios de los distintos concursos realizados en este
bello Municipio. EL ACTO FUE PRESENTADO POR DAVID PEÑATE ¡
A las 20.30
horas se daba el pistoletazo de salida a estas fiestas, que comenzaron
entregándose los premios de poesía escolar de segundo ciclo, recayendo los
premios en Aitana Galván García, Nicolás Rodríguez Medina y Carla Melián Vega.
En la categoría de tercer ciclo, los premiados fueron: Cristina González Peña,
Sara Mª Verdú Álvarez y Sara Sánchez Monzón.
En cuanto a los
premios de pintura infantil y juvenil, se premiaron los trabajos de: Judith
López, Leire, José M. León, Silvia Santana y Felisa Santana.
A continuación
se hizo entrega de los premiados a los belenes individual y colectivo, y así se
dio paso al nombramiento y entrega de los premios de poesía “Ruta del
Almendrero en Flor” 2013.
Recayendo el 2º
Accésit, en el teldense Eduardo Medina Peñate con el poema “Diez Almendras de
Almendros”.
1er Accésit,
para Dña Clotilde Cruz Peña, con su trabajo titulado “Ya Mi Almendro Floreció”.
Y el primer premio, para la teldense Guadalupe Santana Suárez, con el poema
bajo el título “Espinelas del Almendrero”.
La teldense es
la tercera vez consecutiva que gana este certamen. Otorgándosele el primer
premio también en Valsequillo 2011 y en Tejeda en 2012.
Tras la
entrega de premios, se sucedió el pregón de dichas fiestas por un hijo de
Valsequillo. D. José Juan Pérez Suárez, quien declamó un emotivo pregón con las
reminiscencias de los años en que el almendrero era todo en este municipio
cumbrero.
Así mismo, el
pregonero, recibió de manos del alcalde de este Municipio, José Fco. Hernández
Atta, la “Almendra de Plata” a nivel individual y a nivel colectivo, los
profesores de la escuela de adultos de Valsequillo.
Cerraron el
acto, con gran acierto y un concierto exquisito, los músicos de “Miguel Afonso
y amigos”, entre los que se encontraba el también teldense Gonzalo Macías Sosa
y pudimos deleitarnos con la presencia y gran hacer de Benito Cabrera que
acompañaba a este elenco musical. FOTOS DE ACTO POR INMA PERERA PISAR
Felicitaciones
a todos.-- ESPINELAS DEL ALMENDRERO --
I
En las brumas del naciente
tintinea la belleza
que es en su naturaleza
la más noble y complaciente.
Porque nace, la durmiente
como haciendo un desafío
cuando emerge con el frío
pa’ calentarnos los ojos
y perfuma con su arrojo
cualquier corazón baldío.
II
Florecen los almendreros
con la misma flor de antaño
y cuando pasta el rebaño
me levanto yo el sombrero
para mirar altanero
lo que da de sí mi tierra.
-Cuando un canario se aferra
a su costumbre y querencia
es cuando coge conciencia
de lo que el ser mago
encierra-
III
Al delantal de mi vieja
yo me abrazaba "de
chica",
mientras hacía vainica
yo soltaba la madeja.
Su huella se me refleja
bajo el senil almendrero.
Vareando con tanto esmero
esas ramas primorosas...
“En sus flores temblorosas
volver a mirarla quiero”.
IV
¡Sí señor, yo soy del campo!
En Tejeda me criaron…
Nunca a la mar me llevaron
yo me mojo, yo me escampo.
Cuando allá abajo me estampo
con el cemento iracundo
-creo, se me acaba el mundo
ante tanta porquería-
pues no da el sol. ni de
día…
¡Pero
existe el vagabundo!
V
El almendrero es pureza
que da almidón al paisaje.
Su copa luce el linaje
de la tierra que lo apresa.
Él sabe de su riqueza
y al canto de capirotes
que no conocen barrotes
va mostrando sus crespones
y levantando pasiones
al desabrochar sus brotes.
VI
¡Déjenme aquí con mis
cabras!
-con mi cachito de tierra-
mi poco saber encierra
que mi firma es la palabra.
Mi mano en la tierra labra
lo que me llevo a la boca.
Mientras la gente va loca
pensando en el vil dinero:
¡Déjenme aquí en mi
almendrero
que un bienmesabe hoy me
toca!
Guadalupe
Santana Suárez ©
1er
Premio de Poesía
“Ruta
del Almendro en Flor”
Valsequillo
-2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario