MOMENTO DEL ACTO, FOTO JESUS RUIZ MESA |
CONCIERTO DE AÑO NUEVO
DE LA CORAL SCHOLA CANTORUM OFRECIDO POR EL CÍRCULO CULTURAL DE TELDE
por Jesús Ruiz Mesa
Extraordinario concierto de Año Nuevo ofrecido por la Coral
Schola Cantorum en la Iglesia de San Francisco de Telde el domingo seis de
enero dentro del programa cultural de invierno programado por el Círculo
Cultural de Telde. El concierto presentado por la presidenta de la entidad Da.
Lucana Falcón en el que da la bienvenida a los asistentes:
“En nombre del Círculo Cultural de
Telde, entidad organizadora de este acto, les doy la bienvenida y las gracias
por acudir esta noche a este recinto de la iglesia de San Francisco, para
escuchar el ya tradicional concierto de año nuevo que organiza esta entidad,
concierto de año nuevo que hace el número XIV. El recinto, la iglesia de San
Francisco y el barrio se nos antojan ideales para escuchar música pues nos
ofrece el marco idóneo de paz y silencio en el que las voces y los instrumentos
nos llegan limpios y en plenitud.
En el Círculo Cultural de Telde, seguimos
llenos de ilusión pese a las dificultades económicas que existen a las que
nuestra entidad no es ajena. Hemos superado ya ese ejercicio con un balance
pleno de actos: conciertos, conferencias, exposiciones, presentaciones de
libros y otras actividades. Y este año aumentan las buenas expectativas al
tener ya nuestra nueva sede, “El Molino del conde”. Todo ello ha sido posible
gracias a la generosidad y el desinterés mostrado por todas las personas que
han realizado esos trabajos. De manera que es justo destacar esta generosidad
de la gente del mundo del arte, del mundo de la cultura que nos regala su
trabajo, ante la certeza de que la actividad cultural es absolutamente
necesaria para el ser humano y para los pueblos.
Así, comenzamos el año 2013, con este
concierto del Coro Schola Cantorum de la Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria, fundada en 1984 por el maestro Juan José Falcón Sanabria, que
actualmente dirige el Aula de Música de la ULPGC, a la que pertenecen tanto la
Coral Polifónica, dirigida por él mismo, como la propia Schola Cantorum,
dirigida por Stefano Degano desde el año 2000. Desde los orígenes, los
objetivos de la asociación fueron, por un lado, iniciar al canto a todos
aquellos miembros de la universidad que así lo desearan y, por otro, divulgar
la música coral y su conocimiento dentro de la comunidad estudiantil. Al encontrarse de baja Degano, al que deseamos
una pronta recuperación, esta vez la dirección del concierto la llevará Laura
Tacoronte. Esta noche interpretarán un programa variado con canciones de Arcadelt,
Lasso, Morricone, Serrat, Falcón Sanabria, entre otros…
Al final del concierto pueden recoger
la agenda de este año que en esta ocasión lleva en su portada una foto Pilar
Moros, miembro del grupo de fotografía del Círculo cultural de Telde.
Patrocinada por Buona Pizza, Centro Óptico Telde, Romelpe, Teldeactualidad, a
los que le damos las gracias. Asimismo queremos reconocer la ayuda que nos
prestan la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, Al obispado, al
cura párroco de San Juan y a todas las personas encargadas de esta iglesia de San
Francisco, y por último reiteramos nuestro agradecimiento a este grupo. Espero
que disfruten del concierto de la Schola Cantorum de la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria. Muchas gracias”.
Bajo la dirección de Laura Tacoronte el repertorio de
veintidós temas escogidos para este concierto, comprendiendo una diversidad de
estilos y matices, obras reflejadas en el programa entregado al inicio del
concierto para su mejor seguimiento: Ave
María (Arcadelt). Matona Mia cara
(O. di Lasso). La galanica (sefardí).
Gabriel´s Oboe (E. Morricone). Signore delle cime (G.
de Marzi). Ave Verum (Saint Saëns). La nuit (J.P. Rameau). The Lord bless you, espiritual. Más vale trocar (Juan de la Encina). Dulce embeleso
(M. Matamoros). Certainly Lord,
espiritual. Let us Break, espiritual.
Cantares (Antonio. Machado/Juan
Manuel Serrat). Arrorró (J.J. Falcón Sanabria). Give me Jesus, espiritual. Alma
Llanera (joropo venezolano). Swing
low, sweet chariot, espiritual, interpretada por la solista, voz de la
coral, Atala Nebot. A la Molina (Panalivio peruano). Velo que bonito (Tradicional colombiana). Fuentecilla que corre (Villancico andaluz). Canto del Alcaraván (L. Siemens). Sorondongo (J.J. Falcón Sanabria).
Este XIV concierto de Año Nuevo 2013 enmarcado dentro del
programa de actos culturales del Círculo para esta temporada de invierno,
finaliza con la tradicional entrega de la Agenda 2013 con portada de Pilar Moro
integrante del Taller de Fotografía del Círculo Cultural de Telde. Muchas
gracias.
Jesús Ruiz Mesa,
colaborador cultural Telde y ww.teldeactualidad.com, Telde 7 de enero 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario