jueves, 20 de septiembre de 2012

LA PLATAFORMA DE PADRES, MADRES Y ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA, DANZA Y TEATRO DE TELDE.

LA PLATAFORMA DE PADRES, MADRES Y ALUMNOS DE LA ESCUELA DE MÚSICA, DANZA Y TEATRO DE TELDE.

Informa:


Mayka Caballero Domínguez.


Sobre la reunión celebrada hoy Miércoles 19 de Septiembre, a las 19.00 horas en el Teatro Juan Ramón Jiménez de Telde, con la asistencia del concejal de Cultura y Ocio del Ayuntamiento de Telde, D. Daniel Martín y D. Victor Arencibia, gerente de Gestel.


Con un lleno total en la sala, una de las madres representantes de la plataforma, toma la palabra e informa que La plataforma, nace por las noticias que hemos conocido los afectados por la prensa, y que demandamos información, ya que «nadie ha notificado nada en la Escuela». De hecho antes de acudir a dicha reunión, un grupo de afectados nos hemos congregado a las puertas de la escuela, constatando que está cerrada, cuando por la misma escuela hemos recibido un mensaje el pasado día 10 de julio informándonos que a partir de el 18 de septiembre podíamos acudir a secretaría del centro, para cambios de horarios o para elegir clase individual.

Incertidumbre sobre el futuro de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde:

Este es el sentimiento general de los afectados tras las declaraciones del concejal de cultura D. Daniel Martín, que nos confirma que a día de hoy no hay fecha de apertura de la escuela, y que seguimos pendientes de la valoración de "alternativas" que aún desconocemos, por parte de los servicios jurídicos del ayuntamiento para la reanudación del servicio, en la que están matriculados actualmente, 808 alumnos que han renovado sus matrículas desde el pasado mes de julio.

Se confirma que suprimen las disciplinas de canto y de acordeón, por lo que ya queda excluido este alumnado.
Se mantendrán las disciplinas de danza, teatro e iniciación musical y se ofertan 75 plazas para instrumentos, cuerda (1profesor), piano, guitarra, percusión y viento (1 profesor).
Mucho tememos que en pos del ahorro se desmantele el plan formativo y de alta calidad que ha destacado a esta escuela a lo largo de todos los años de su existencia. «La ciudad y la alcaldesa se deberían felicitar por contar con una escuela de esta calidad» donde además de recibir enseñanzas de música, se educaba a nuestros hijos sobre todo tipo valores, subrayaba una portavoz de las familias, quien acota que la situación es de «incertidumbre» tras haber realizado, en muchos casos, una inversión muy importante en un instrumento, haber pagado ya las matriculas o no poder a estas alturas, dar continuidad en otros centros, a los estudios de música de nuestros hijos.
A este hecho destacar el compromiso adquirido por el concejal de devolver en un plazo de entre 15 a 30 días máximo, el importe de las matriculas abonadas y que debemos reclamar en Gestel.
También se informó, que el próximo viernes 21 de septiembre a partir de las 10:00 horas de la mañana en las inmediaciones de la Biblioteca Municipal de Arnao y en Las Ramblas de San Gregorio, se ubicará un Stand informativo donde podrán solicitar información sobre la escuela, según confirmó esta misma noche el concejal.

En definitiva, somos muchos los afectados que reclamamos esta noche, ante cierto desconocimiento y mutismo por parte del concejal, que «Lo único que queremos es que la escuela siga como está, antes de aclarar que no pedimos que se mantenga «a cualquier precio» y que ofrecemos nuestra ayuda al Ayuntamiento «para buscar un acuerdo de forma que resulte lo menos gravoso posible» para las arcas municipales, aportando como ya se ha hecho planes de viabilidad o trabajar en proyectos alternativos para la continuidad de la escuela.

En resumen, que «la escuela no sufra ningún recorte presupuestario que pueda afectar a su funcionamiento y a la calidad de la enseñanza que imparte impidiendo –y esta es la clave– su privatización» y la de mantener la actual plantilla de profesores, cuya «profesionalidad e implicación» y continuidad piden los progenitores.



Gracias por su atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario