LUNA LLENA FOTO EN PLAYA MELENARA POR JESÙS RUIZ MESA |
por Jesús Ruiz Mesa,
El sábado 5 y domingo 6 noche de este fin de semana, disfrutamos de un natural y cósmico acontecimiento que nos hizo mirar al cielo de la tarde para observar la salida de la luna, nuestro satélite en su recorrido elíptico alrededor de la Tierra , esta semana pasaba por el perigeo, su punto más cercano a la misma, y a una distancia bastante más corta que de costumbre en su órbita terrestre, la Tierra y la Luna estuvieron alejadas unos 356.955 Kms, en una distancia media de 384.403 Kms. Nos sorprendió el intenso brillo del rojo ardiente de una superluna, un 14% más grande y un 30 % más brillante que en otras fases, dando paso al amarillo y en el cenit de su arco una luz intensa bañaba en un haz plateado toda la costa de Telde, dando a nuestro litoral un extraño y atractivo paisaje nocturno, un bello y romántico sueño natural para perderse entre sus secretos más íntimos. Esta luna que anoche nos sorprendió por su grandeza en su acercamiento, para el próximo mes de mayo estará en todo su apogeo, en la distancia más alejada a la Tierra , unos 406.500 Kms. tus fotos aqui
Selene se nos mostró roja incandescente suspendida del gran arco que, desde mi atalaya, iluminado en una intensidad poco frecuente, se desplazaba por la playa del hombre hasta perderse en el horizonte marino, tras la montaña de Las Huesas. Hace unos días un gran crucero navegaba lentamente, en su singladura de viajes de lujo, la línea de costa sobre la superficie del mar que baña el litoral teldense. Esta vez el fenómeno natural del paso de Selene por nuestra órbita terrestre en su acercamiento a nuestro planeta fue impresionante, la luna, el mar y la luz que, en la noche, formaban un poema para escribirlo en las limpias arenas que esta mañana del lunes 7 de mayo, siguiente al domingo, día dedicado a la madre, a las madres, merecería ser escrito simplemente como el verso de un canto a las dos madres, la madre biológica, esencia de nuestra naturaleza humana, que todos disfrutamos, que otros han disfrutado, y a la madre Naturaleza, dos madres que forman un todo, de ellas hemos sido creados, hemos nacido, de ellas procedemos, ellas nos han llevado en su seno, ellas nos han parido, y ………ellas nos han mantenido.
Madre, madres, voy a escribir sobre la rubia arena que acarician mis pies dejando mis huellas eternamente esculpidas, el mejor latido que de mi corazón surge para agradeceros todo cuanto en este viaje por el destino hacemos juntos. Madre, Luna, madre, crisol de mi cuerpo y existencia, luna, compañera cósmica de mi universal viaje hacia otros destinos, infinitas mis gracias y emociones que desde vuestras ausencias siento, mostradme siempre vuestros misterios, yo, os tendré en mi recuerdo eternamente, y allá, más lejos, el padre sol, el calor del padre vigilante, su constante presencia y fuerza dará vigor a la semilla que un día creció, y maduró para admirar con los ojos bien abiertos las maravillas que, en su sencillez, en su natural obra, podemos gozar sin más que mirar al cielo, mirar el horizonte o preguntarnos que habrá tras de las montañas, lo demás, el tiempo y su inexorable paso por nuestros cuerpos nos ayudará a comprender, a vivir esos instantes, cortos, pero intensos, de por qué a muchas de las preguntas que a diario nos planteamos, las repuestas las tenemos escritas en la propia naturaleza, la del Cosmos, la de las cosas y, como decía la composición de Bob Dylan, modelo de canción protesta de los sesenta, mundialmente famosa por la época en que se creó, Blowin' in the wind: How many roads must a man walk down / before you call him a man?....... ¿Cuántos caminos una persona debe de caminar / antes de que lo llames un hombre?............... The answer, my friend, is blowin' in the wind……..la respuesta, mi amigo, está soplando en el viento.
Madre Naturaleza dame tus montañas para subir,
ríos de esperanzas para saber llegar,
déjame libar la leche del pezón de tus volcanes,
voy a penetrar en tus entrañas.
Madre Naturaleza tu cuerpo es el mío,
por mí corre la sangre que de tu agua,
materia y lecho fui hecho.
Espero que hayan disfrutado de las imágenes que sobre nuestro municipio viajaron bajo el firmamento este fin de semana, les aporto estás imágenes de nuestra playa, Melenara esta mañana de lunes 7, a las 13:00, un verdadero mar en calma para reflexionar sobre las madres, la naturaleza, que nos rodea y la atenta mirada que de ellas tenemos para mirar y avanzar, ellas lo hacen, lo hicieron y nosotros les debemos el cariño y respeto por su entrega. Muchas gracias.
Jesús Ruiz Mesa, colaborador cultural Telde
No hay comentarios:
Publicar un comentario