viernes, 7 de noviembre de 2025

El parque Franchy Roca acoge el II Mercado Vecinal de Segunda Mano este sábado con 20 casetas y talleres infantiles

  • El Ayuntamiento de Telde duplica las carpas de la primera convocatoria, que permanecerán abiertas de 10.00 a 18.00 horas

  • Las actividades familiares estarán de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas y la actuación del Mago Adrián será a las 12.00 horas

Telde, a 7 de noviembre de 2025. Telde lo tiene todo preparado para celebrar este sábado 8 de noviembre la segunda edición del Mercado Vecinal de Segunda Mano, un evento que regresa tras el éxito de la primera convocatoria, el pasado mes de julio.
El encuentro tendrá lugar en el corazón de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, en el Parque Franchy Roca, y contará con 20 puestos en los que se podrá encontrar artículos seminuevos de todo tipo, como ropa, libros, juguetes, muebles o herramientas. El objetivo de esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Janoa Anceaume, es fomentar la economía circular, la participación positiva, el consumo responsable y la reducción de residuos.
Tras el éxito de la primera edición, el Ayuntamiento ha duplicado la capacidad del mercado debido al notable interés ciudadano, con más de sesenta solicitudes de participación recibidas en el proceso de inscripción.
Actividades infantiles y dinamización
El II Mercado Vecinal de Segunda Mano se desarrollará de 10.00 a 18.00 horas, e incluirá una completa programación de actividades infantiles gratuitas. De 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de castillos hinchables, pintacaras y del Ludo Parque Gregorito Parque.
Asimismo, a las 12.00 horas, el público infantil podrá asistir al espectáculo del Mago Adrián, que ofrecerá un show participativo cargado de humor y magia.
Un espacio de encuentro y participación
El Mercado Vecinal de Segunda Mano se consolida como una herramienta de dinamización y cohesión social, al servir como punto de encuentro entre vecinos y vecinas de todas las edades y barrios del municipio. Además de impulsar la reutilización y el intercambio, promueve la creación de lazos comunitarios en un entorno participativo y accesible.
La concejala de Participación Ciudadana, Janoa Anceaume, destaca el carácter transformador del proyecto, señalando que “este mercado es un ejemplo claro de participación real, organizada y con impacto social. No solo reduce residuos y promueve sostenibilidad, sino que convierte un espacio público en un punto de encuentro ciudadano sano y positivo. Telde está respondiendo con implicación, y eso dice mucho de nuestra ciudad”.






jueves, 6 de noviembre de 2025

Los análisis municipales descartan vertidos químicos en el emisario de Telde y confirman la normalidad en sus instalaciones

  • Las conclusiones obtenidas coinciden con los registros analíticos de los meses anteriores

  • La evolución de la playa de Melenara es favorable y este viernes se podría reabrir el baño

Telde, a 6 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Telde ha hecho públicos este jueves los resultados de los primeros análisis exhaustivos realizados por la propia institución sobre el emisario municipal y la red de saneamiento que vierte al litoral.
Los resultados, procedentes de dos muestreos independientes realizados los días 15 y 16 de octubre, han sido analizados en un laboratorio especializado y descartan la presencia de vertidos químicos o concentraciones anómalas de metales pesados.
Las conclusiones obtenidas coinciden con los registros analíticos de los meses anteriores, que también mostraban valores dentro de los parámetros normales y sin indicios de contaminación química.
El Ayuntamiento recuerda que el emisario municipal de Telde, al igual que el resto de este tipo de infraestructuras en Canarias, está sujeto a controles y analíticas periódicas, incluso diarias en la planta de Aguas de Telde, donde se monitoriza de forma continua la calidad de las aguas residuales antes de su tratamiento y evacuación.
Se trata de análisis complejos y específicos, cuyos resultados requieren varios días para su interpretación definitiva, motivo por el cual las conclusiones técnicas se han conocido ahora. Con este respaldo, el Consistorio confirma la información adelantada desde el inicio, cuando ya señaló que no se había detectado ninguna anomalía en las plantas municipales ni en el emisario.
Aun así, el Ayuntamiento de Telde mantiene su compromiso con la transparencia y la precaución, por lo que continúa realizando nuevas pruebas y seguimientos complementarios, en coordinación con las administraciones competentes y los laboratorios especializados.
Nuevas inspecciones y coordinación interadministrativa
Durante la mañana de este jueves se reunió nuevamente la mesa técnica y política que coordina las actuaciones municipales en torno al litoral, presidida por el alcalde, Juan Antonio Peña Medina, y con la participación de las áreas de Aguas, Playas, Medio Ambiente, Sanidad y Alcaldía.
En la sesión se revisaron los últimos resultados, las tareas de limpieza y el seguimiento de las actuaciones emprendidas desde el inicio del episodio.
Paralelamente, Salud Pública del Gobierno de Canarias realizó una nueva inspección en la costa de Telde. Como medida preventiva, ha recomendado el cierre temporal de la playa de Salinetas ante la presencia de algunos restos en la superficie, aunque los técnicos han valorado positivamente las tareas de limpieza y mejora del arenal que lleva a cabo el Ayuntamiento.
En cuanto a la playa de Melenara, las observaciones reflejan una evolución muy favorable, y los técnicos estiman que, si se mantienen los parámetros actuales, podría reabrirse al baño este viernes, siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
El Ayuntamiento de Telde subraya que toda la información difundida responde a datos contrastados y verificados por técnicos municipales y laboratorios acreditados, y que su prioridad es garantizar la seguridad, la calidad ambiental y la confianza de la ciudadanía.
Asimismo, el Consistorio continúa trabajando con el Gobierno de Canarias y los organismos competentes, con el objetivo de mantener una comunicación permanente, coordinar las actuaciones de vigilancia y ofrecer información clara y veraz sobre la evolución de las costas del municipio.


Saludos.




El alcalde recibe a Gary González, campeón de España, Europa y próximo representante nacional en el mundial de parasurfing visual 2

  • El surfero, natural de La Garita, se reunió con Juan Antonio Peña y el concejal de Deportes, Cristhian Santana, para compartir con ellos sus logros y su trayectoria profesional

  • El medallista afronta con ilusión el siguiente campeonato que disputará en California para convertirse en el número uno internacional de su categoría

Telde, a 6 de noviembre de 2025. El surfero teldense, natural de La Garita, Gary González, se reunió recientemente en Alcaldía con el regidor de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Deportes, Cristhian Santana. Un encuentro en el que el deportista, campeón de España y de Europa, y próximo representante nacional en el mundial de parasurfing visual 2, en el campeonato que se disputará en California, compartió con los ediles sus logros y su trayectoria.
En este sentido, el alcalde recibió al medallista para poner en valor su recorrido profesional y desearle buena suerte en su próxima andadura. “Es un orgullo que deportistas como Gary lleven la bandera de Telde alrededor del mundo; sin duda, un ejemplo de superación, constancia y de lucha por los sueños hasta conseguirlos, a pesar de los obstáculos en el camino”, señala Peña. “En nombre de la ciudad, le deseamos al gariteño todo el éxito posible para que alcance el oro en el campeonato mundial, que está a punto de disputar”, concluye el edil.
Por su parte Cristhian Santana asegura que “además del orgullo por su excelente trayectoria, todos aquellos que conocemos lo que ha vivido este campeón de España y de Europa y su familia, sabemos que este título, más allá del significado deportivo, es un triunfo por la vida, por pelear, no bajar los brazos y encontrar objetivos que se van consiguiendo con una fortaleza que es ejemplo e inspiración para todos”.
Méritos
Cabe destacar que Gary González se proclamó campeón de Europa de Parasurfing en la categoría Visual 2 en el European ParaSurfing Championship 2025, celebrado el pasado mes de octubre en Playa de Patos, en Pontevedra, con los 70 mejores parasurfistas de una decena de países.
Así, el teldense se ha hecho con dos títulos en cuatro meses, ya que el pasado mes de junio alcanzó, en la playa de la capital grancanaria La Cicer, el oro que lo convirtió en campeón de España, con dos olas puntuadas con un 10 y un 9,37, formando parte de la Selección Española de Surf, tras la brillante competición.




miércoles, 5 de noviembre de 2025

PROGRAMA.DE ACTOS SAN GREGORIO TAUMATURGO 2025 TELDEENFIESTAS


Telde presenta un amplio programa de actos populares para celebrar las fiestas patronales en honor a San Gregorio Taumaturgo

  • El alcalde de la ciudad, el concejal de Festejos, el pregonero y el diseñador del cartel dieron a conocer todos los detalles sobre la celebración en la mañana de este miércoles en la plaza de Los Llanos

Telde, a 5 de noviembre de 2025. La plaza de Los Llanos acogió en la mañana de este miércoles la presentación del cartel y el cargado programa de actos populares, culturales y religiosos de las fiestas en honor a San Gregorio Taumaturgo, copatrono de Telde. 
El evento estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, acompañado por el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, el pregonero de esta edición, Sebastián Galindo, y el diseñador del cartel y del programa, Alejandro Marchena. También estuvieron presentes el párroco de la Basílica de San Gregorio, Agustín Lasso, y la presidenta de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, Natividad Suárez.
Durante la presentación, el alcalde destacó el valor histórico y emocional de estas fiestas, que “representan la esencia del pueblo teldense, su fe, sus tradiciones y el espíritu de convivencia que caracteriza a Los Llanos y a toda la ciudad”. Peña felicitó a la Concejalía de Festejos, a los colectivos vecinales y culturales y a todas las personas implicadas en la organización, “por mantener viva una celebración que en los últimos años no ha parado de crecer”.
Por su parte, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, subrayó que el programa de este año “combina la tradición con nuevas propuestas pensadas para todos los públicos, desde actividades infantiles y deportivas hasta conciertos, romerías, exposiciones y ferias comerciales”.
“El objetivo es que las fiestas sean un punto de encuentro para las familias, los jóvenes y los mayores, y que cada vecino encuentre en ellas un motivo para sentirse orgulloso de pertenecer a Telde”, añadió el edil.
El pregonero de las fiestas, Sebastián Galindo Bordón, más conocido como Chanito, será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las celebraciones el próximo sábado 8 de noviembre, a las 20.00 horas, en la plaza de San Gregorio. El acto estará acompañado por la izada de la bandera y las actuaciones de la Banda Municipal de Música, Heriberto Zerpa y el Coro Amatis, del Círculo Cultural de Telde.
El cartel y el programa, diseñados por Alejandro Marchena, rinden homenaje al barrio de Los Llanos como corazón vivo de la tradición y la identidad teldense, reflejando en sus elementos visuales la unión entre pasado y presente.
Un mes de actividades para todos los públicos
El programa de las fiestas de San Gregorio Taumaturgo 2025 se desarrollará entre el 7 y el 29 de noviembre, con más de medio centenar de actividades culturales, religiosas, deportivas y populares.
Entre los actos más destacados figuran la II Feria del Motor de Telde, la Entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad y la Romería-Ofrenda a San Gregorio, que recorrerá las calles de Los Llanos el domingo 16 de noviembre. Asimismo, volverá al casco el Festival Folclórico de la A.F. Cendro, el Memorial Juan León Suárez y los conciertos de Aseres, Cuenta Atrás, Savia Nueva, Acuarela o el Tributo a Don Omar.
Tampoco podrán faltar las actividades familiares como el Gregorito Parque, talleres, pasacalles con papahuevos, exposiciones fotográficas, mercado vecinal y la feria comercial. En cuanto a los actos religiosos, el lunes 17 de noviembre tendrá lugar la tradicional procesión con la imagen de San Gregorio Taumaturgo, tras la función solemne en la parroquia, y la bendición de los campos, uno de los momentos más emotivos del programa religioso.
El programa también incluye competiciones deportivas, exhibiciones de juego del garrote tradicional, la Carrera Popular Paco Artiles, así como diversas muestras culturales y gastronómicas, consolidando a Telde como referente de la tradición viva de Canarias.
Con este amplio calendario, el Ayuntamiento de Telde invita a vecinos y visitantes a disfrutar de unas fiestas que son reflejo de la identidad, la fe y la hospitalidad del municipio. “Estas celebraciones son tiempo de encuentro, fe y fraternidad. Que sean días para compartir y celebrar con alegría lo que somos como pueblo”, concluyó el alcalde.






El Parque Urbano de San Juan acoge ‘Corazones con patas’, un gran encuentro por el bienestar animal en Telde

  • La jornada familiar, pensada para promover la tenencia responsable, la adopción y la educación en valores en torno a los animales, se desarrollará el domingo 16 de noviembre, de 10.00 a 14.00 horas

  • En paralelo, los técnicos y auxiliares del Albergue Municipal llevarán a cabo una campaña educativa en los centros escolares de la ciudad

Telde, a 5 de noviembre de 2025. El Parque Urbano de San Juan acogerá, el domingo 16 de noviembre, de 10.00 a 14.00 horas, Corazones con patas, un gran encuentro por el bienestar animal en Telde, para toda la familia -incluidos los miembros de cuatro patas-, pensado para promover la tenencia responsable, la adopción y la educación en valores en torno a los animales. Una iniciativa impulsada por la Concejalía de Bienestar Animal, que coordina Juan Francisco Artiles, y el equipo de Gesplan del Albergue Municipal, que pretende concienciar, informar y fomentar la importancia de una adopción consciente, con la posibilidad de conocer a varios peludos que esperan su hogar para siempre.
El evento, con la colaboración de la Fundación Affinity, se desarrollará en la zona de las canchas deportivas, será abierto y para todas las edades. Asimismo, crear conciencia entre las nuevas generaciones es uno de sus puntos principales, enseñándoles cómo cuidar correctamente a los compañeros de cuatro patas, sin olvidar el aporte de información a las familias sobre recursos municipales y visibilizar el trabajo de entidades, profesionales y servicios públicos implicados en la protección animal, con el fin de que la ciudadanía sepa cómo actuar o a dónde acudir ante cualquier situación en la que un animal esté en un estado de vulnerabilidad.
“Estamos ante un hito histórico para esta ciudad de Telde y para el bienestar animal, con la celebración de este encuentro para toda la familia”, señala el alcalde Juan Antonio Peña. “Un espacio en el que, desde el más pequeño hasta el más mayor va a aprender cómo tratar, cómo cuidar, cómo proteger y cómo adoptar de forma segura, correcta y responsable a los animales”, agrega el primer edil, sin olvidar hacer hincapié en la cita que “teldenses y visitantes tienen el próximo domingo 16 de noviembre, en el Parque Urbano, donde nos encontraremos para vivir una mañana única e inolvidable en el municipio”.
“Invitamos a toda la ciudadanía a formar parte de esta iniciativa donde, además de concienciar y dar recursos para que todos seamos partícipes del avance social en cuanto a bienestar animal, esperamos que surjan muchos flechazos entre los asistentes y los peluditos que estarán en la jornada, mostrando su corazón con patas, con el objetivo de enamorar y encontrar a esa familia que lo haga formar parte y lo cuide y quiera para toda su vida”, explica Juan Francisco Artiles.
Por otra parte, el concejal asegura que “este tipo de actividades de visibilización y concienciación son de vital importancia para llegar a la sociedad e incluirla en la labor de mejorar la situación de todos los animales que puedan tener cerca para, entre todos, cada uno dentro de su alcance, lograr algo grande y real”.
17 stands
La jornada contará con varios espacios temáticos y actividades ininterrumpidas. Así, habrá 17 stands: Concejalía de Bienestar Animal y Gesplan, con información sobre la gestión del Albergue, adopción y voluntariado; Policía Local, con la Unidad de Drones Unidron, haciendo demostraciones con los mismos; Seprona, informando sobre la legislación relativa a la tenencia de animales y la gestión de denuncias; Brigada Canarias XVI del Ejército de Tierra, con una exhibición canina; Arycan, impartiendo un taller sobre cómo gestionar correctamente colonias felinas; Mi compi de vida (educador canino), con un taller sobre comportamientos de los peludos y cómo ayudarlos; Grupo del Perro de Salvamento de Canarias, mostrando la importante labor de los canes entrenados para la búsqueda de personas desaparecidas; y las  protectoras Jinanimals, Tutela Felina Arucas, El alma de Mina, Adopta un amigo en Gran Canaria, Segunda oportunidad - Adopta un rey, Los peluditos de Tori y Mila,  Despensa de alimentos para perros y gatos - Gateando, y Ada Gran Canaria, dando a conocer el trabajo que llevan a cabo.
Además, durante el encuentro, habrá demostraciones en vivo, pasarela de adopciones, quiz infantil con entrega de premios, zona de picnic, dos food truck donde comer, juegos para los más pequeños y un photocall muy especial para posar con los peluditos, bajo el nombre Mi compañero y yo.
Campaña educativo en colegios
En paralelo a la jornada, Bienestar Animal pondrá también en marcha una campaña educativa en los colegios de Telde. En este sentido, los técnicos y auxiliares del Albergue Municipal impartirán contenidos adaptados a los niños y niñas, tales como emociones y cuidados a los animales, funcionamiento de un refugio, adopción responsable y gestión de las colonias felinas, entre multitud de talleres prácticos.




Telde felicita al CD Familia de Maestro Paquito Santana tras conseguir que el Juego del Garrote sea declarado BIC

  • El alcalde y el concejal de Deportes reciben en las dependencias municipales a Ana Rosa Santana y Eladio Santana, presidenta y tesorero del club

  • El colectivo teldense se ha unido a La Revoliá y La Barranquera para instar a las instituciones a proteger una de las prácticas de defensa con más historia de Canarias

Telde, a 5 de noviembre de 2025. El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Deportes, Cristhian Santana han recibido recientemente en las instalaciones municipales a Ana Rosa Santana y Eladio Santana, presidenta y tesorero, respectivamente, del Club Deportivo Familia de Maestro Paquito Santana. El encuentro ha servido para felicitarles por el trabajo realizado durante los últimos años para conseguir que el Juego del Garrote Tradicional Canario sea declarado por el Gobierno de Canarias como Bien de Interés Cultural (BIC).
El CD Familia de Maestro Paquito Santana, con sede en Telde, es desde 1978 uno de los pocos colectivos de Gran Canaria que dedican sus esfuerzos a la difusión y enseñanza de las técnicas e historia del Juego del Garrote Tradicional Canario, una práctica que nació siglos atrás como una técnica de defensa entre los pastores locales y que actualmente está en desuso. 
En 2022 se unió con los clubes de La Revioliá y La Barranquera, este último también de Telde, con una meta común: lograr que el Juego del Garrote Tradicional Canario se declarase BIC. Hasta que finalmente, el pasado mes de octubre dicho objetivo se ha convertido en una realidad. 
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, destacó “el papel fundamental de los clubes deportivos y las personas que hay detrás de cada iniciativa”, subrayando que “este reconocimiento no solo protege una manifestación cultural única de nuestras islas, sino que garantiza su transmisión a las nuevas generaciones”. 
Por su parte, el concejal de Actividad Física y Deportes, Cristhian Santana, felicitó al colectivo por su constancia y compromiso con la cultura tradicional, y subrayó que “el deporte también es identidad, y el Juego del Garrote forma parte del alma de Canarias. Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando a los clubes que, como este, promueven valores, historia y orgullo local a través del deporte”.
Más sobre el club
Actualmente, la escuela del CD Familia de Maestro Paquito Santana cuenta con alrededor de 30 alumnos de diferentes edades que aprenden las técnicas tradicionales bajo la tutela de seis maestros con una amplia trayectoria en esta disciplina. Además, el colectivo trabaja en la elaboración de un proyecto educativo y un libro didáctico que recoja la historia, fundamentos y valores del Juego del Garrote, con el fin de acercar esta tradición a los centros escolares y fomentar su inclusión en programas culturales y deportivos. 
Con este reconocimiento, Telde refuerza su compromiso con la preservación de las tradiciones canarias y se consolida como uno de los municipios más activos en la defensa del patrimonio cultural inmaterial del Archipiélago. 





El Punto Limpio Itinerante del Cabildo se instala este miércoles en Melenara

  • El contenedor de reciclaje estará ubicado en la calle Américo Vespucio (cerca del Parque Urbano), hasta las 20.00 horas
  • También será instalado un contenedor metálico para la recogida de residuos limpios de construcción y demolición de obras menores, excepto si son de empresas

Telde, a 5 de noviembre de 2025. El Punto Limpio Itinerante del Cabildo de Gran Canaria vuelve a Telde este miércoles, 5 de noviembre, concretamente al barrio de Melenara. La Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos Sólidos, que dirige María Calderín, ubicará el contenedor de reciclaje en la calle Américo Vespucio (cerca del Parque Urbano), hasta las 20.00 horas. Además, será instalado un contenedor metálico adicional para la recogida de residuos limpios de construcción y demolición de obras menores, excepto si son de empresas.
Esta acción forma parte de una iniciativa en la que el Ayuntamiento de Telde coopera con la institución insular, Ecoembes y Ecovidrio, para trasladar a todos los distritos de Telde un container metálico con diferentes compartimentos, en los que se podrá depositar de forma gratuita todo tipo de residuos. En definitiva, el propósito del área municipal es acercar a los barrios un espacio para fomentar el reciclaje, concienciar acerca del cuidado del medio ambiente y frenar los vertidos incontrolados.
En detalle, en este puesto se pueden verter -en sus compartimentos correspondientes- los siguientes residuos domeìsticos: aceites de cocina usado; CD, DVD, casetes y cintas de vídeo; envases de papel y cartón, vidrio y ligeros; cartuchos de tinta y tóner de impresora; textil y calzado; radiografías; pequeños aparatos eléctricos y electrónicos; fluorescentes y bombillas de bajo consumo; barnices, pinturas, disolventes y sus envases; aerosoles; baterías de coche; pilas y baterías de móvil; cápsulas de café, tapones de plástico y gafas de sol y graduadas. 




martes, 4 de noviembre de 2025

18 personas homenajeadas a título póstumo por San Gregorio

Fotos de los vecinos y vecinas galardonados: https://we.tl/t-uAoqjOIyQB

Telde alumbra las Fiestas de San Gregorio con un homenaje a 18 vecinos y vecinas populares de Los Llanos

  • La Concejalía de Festejos coloca imágenes con los rostros de los ciudadanos junto a las farolas de la Avenida de la Constitución, como símbolo de reconocimiento y gratitud hacia su legado

Telde, a 4 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez, homenajeará a 18 vecinos y vecinas ilustres durante las fiestas en honor a San Gregorio Taumaturgo, copatrono del municipio. 
Telde mostrará durante las próximas semanas los rostros de las personas que han aportado su grano de arena al crecimiento social, comercial y comunitario del casco de la ciudad. Sus caras y sus nombres estarán colocados en la cúspide de las farolas de la Avenida de la Constitución, calle donde se celebrarán los principales actos de los fastos y que permanecerá decorada con adornos y banderines de colores. Todo ello como símbolo de reconocimiento y gratitud hacia su legado.
Los vecinos y vecinas que recibirán el homenaje en estas Fiestas de San Gregorio 2025 serán Antonio Montoya Cayado, Ana Talavera Betancor, Antonio Santana Santana, Concepción Melian Baez, José Mejías Naranjo, José Juan Sanabria Estupiñán, Gregorio González Valerón, Dolores Suárez Collado, Diego Suárez Florido, José Macías Santana, Juan Sedulio Roldán, Juan Betancar Jiménez, José Ojeda León, Lorenzo Galván Melián, María Dolores Cáceres Mejías, Miguel Santana Mendoza, Salvador García Carrillo y José Santana Monzón. 
Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, subraya que con esta iniciativa se homenajea a “empresarios, artistas, políticos, periodistas y defensores de nuestras tradiciones. Personas ilustres en diferentes ámbitos de la sociedad, pero todos ellos con algo en común: siempre han portado con orgullo la bandera de Telde, dentro y fuera de los límites de nuestro territorio”.
El regidor local añade que “en estas fechas tan simbólicas, es importante mantener en la memoria colectiva a las personas que han ayudado a crear ciudad y a mejorar la vida social y comunitaria del casco. Con este pequeño homenaje, hoy damos las gracias a todas esas personas por el legado que nos han dejado. Telde no les olvida”. 
Por su parte, el concejal de Festejos, Miguel Rodríguez, destaca que “Telde celebrará sus tradiciones con un amplio programa de actos que será presentado este miércoles en la propia plaza del barrio”. Así, añade que “durante estos fastos no dejaremos de tener presente a los vecinos y vecinas que hicieron de esta, una ciudad mejor”.
Con esta iniciativa, Telde demuestra su compromiso con la memoria social y colectiva de la ciudad, así como con la puesta en valor de las fiestas patronales y las tradiciones.





Ya. llega San Gregorio 2025


Telde presenta su programa de actos de las Fiestas en honor a San Gregorio Taumaturgo 2025
Telde, a 4 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Telde presentará, mañana miércoles 5 de noviembre, a las 11.00 horas, en la plaza de San Gregorio, su programa de actos de las Fiestas en honor a San Gregorio Taumaturgo 2025.
Presidirá el acto el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, junto al concejal de Festejos, Miguel Rodríguez. También estarán presentes el pregonero de esta edición del festejo, el vecino e histórico barbero de Los Llanos, Sebastián Galindo; y el diseñador del cartel y el programa, Alejandro Marchena.


DÍA: miércoles 5 de noviembre de 2025

HORA:  11.00 horas

LUGAR: Plaza de San Gregorio

lunes, 3 de noviembre de 2025

Cuidado con los asaderos de chuletas

Telde advierte de la situación de prealerta declarada por el Gobierno de Canarias ante el riesgo por incendios forestales

  • El municipio podrá superar los 30 ºC en las próximas horas en zonas de medianía, acompañadas de baja humedad relativa y viento del sur, además de posible calima

  • El Ayuntamiento recuerda la importancia de extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de seguridad establecidas

Telde, a 3 de noviembre de 2025.  El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, informa sobre la declaración de prealerta por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria, incluida la totalidad del término municipal de Telde.
La medida, establecida por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, se emite ante un episodio de calor excepcional para esta época del año, con temperaturas que podrán superar los 30 ºC en medianías e incluso alcanzar los 34 ºC, acompañadas de baja humedad relativa y viento del sur, además de posible entrada de calima.
El Cabildo de Gran Canaria, mediante el informe de Prealerta INFORCAN, ha confirmado la activación del dispositivo preventivo correspondiente, en coordinación con los ayuntamientos de la isla.
Desde el Ayuntamiento de Telde se recuerda la importancia de extremar las precauciones y seguir las siguientes recomendaciones de seguridad:
  • Evitar el uso de fuego en zonas agrícolas, forestales o de monte.
  • No arrojar colillas ni otros materiales combustibles.
  • No realizar quemas ni barbacoas.
  • Mantener limpios los entornos de viviendas rurales y fincas.
  • Avisar de inmediato al 1-1-2 ante cualquier indicio de humo o fuego.
El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Rodríguez, mantendrán contacto permanente con los servicios de emergencias, Protección Civil y Policía Local para vigilar la evolución del episodio meteorológico y actuar ante cualquier incidencia.
El Ayuntamiento Telde agradece la colaboración ciudadana y recuerda que estas medidas son de carácter preventivo, orientadas a minimizar riesgos y proteger el entorno natural y la seguridad de las personas.




Telde celebra el II Mercado Vecinal de Segunda Mano este sábado con actividades familiares en el Parque Franchy Roca

  • La Concejalía de Participación Ciudadana duplica las carpas de la primera convocatoria, que permanecerán abiertas de 10.00 a 18.00 horas

  • Habrá talleres infantiles de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas y la actuación del Mago Adrián a las 12.00 horas

Telde, a 3 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, que dirige Janoa Anceaume, celebrará este sábado 8 de noviembre la segunda edición del Mercado Vecinal de Segunda Mano, un evento que regresa tras el éxito de la primera convocatoria, el pasado mes de julio.
El encuentro tendrá lugar en el Parque Franchy Roca, en el corazón de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, y contará con 20 puestos vecinales en los que la ciudadanía podrá ofrecer artículos reutilizables como ropa, libros, juguetes, muebles o herramientas. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la economía circular, la participación positiva, el consumo responsable y la reducción de residuos.
Tras el éxito de la primera edición, el Ayuntamiento ha duplicado la capacidad del mercado ante el notable interés ciudadano, con más de sesenta solicitudes de participación recibidas en el proceso de inscripción.
Actividades infantiles y dinamización
El II Mercado Vecinal de Segunda Mano se desarrollará de 10.00 a 18.00 horas, e incluirá una completa programación de actividades infantiles gratuitas. De 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de castillos hinchables, pintacaras y del Ludo Parque Gregorito Parque.
Asimismo, a las 12.00 horas, el público infantil podrá asistir al espectáculo del Mago Adrián, que ofrecerá un show participativo cargado de humor y magia.
Un espacio de encuentro y participación
El Mercado Vecinal de Segunda Mano se consolida como una herramienta de dinamización y cohesión social, al servir como punto de encuentro entre vecinos y vecinas de todas las edades y barrios del municipio. Además de impulsar la reutilización y el intercambio, promueve la creación de lazos comunitarios en un entorno participativo y accesible.
La concejala de Participación Ciudadana, Janoa Anceaume, destaca el carácter transformador del proyecto, señalando que “este mercado es un ejemplo claro de participación real, organizada y con impacto social. No solo reduce residuos y promueve sostenibilidad, sino que convierte un espacio público en un punto de encuentro ciudadano sano y positivo. Telde está respondiendo con implicación, y eso dice mucho de nuestra 

Parques y Jardines inicia la recuperación de las zonas ajardinadas de la Avenida del Cabildo

  • Las labores de mejora y mantenimiento, llevadas a cabo por empleados municipales, se basan en la limpieza, deshierbe y poda de la vegetación existente

  • Además, se ejecutarán trabajos de reparación del sistema de riego y la repoblación con diversas especies vegetales, incluyendo plumerias, ficus y 250 adelfas

Telde, a 3 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Parques y Jardines, que dirige Juan Francisco Artiles, ha iniciado la recuperación de las zonas ajardinadas de la Avenida del Cabildo. A través de las actuaciones previstas, el área pretende mejorar el entorno y el impacto visual de la principal vía de acceso a la ciudad.
En este sentido, las labores de mejora y mantenimiento, llevadas a cabo por empleados municipales, se basan en la limpieza, deshierbe y poda de la vegetación existente. Además, se ejecutarán trabajos de reparación y mejora del sistema de riego y una repoblación con diversas especies vegetales como plumerias, ficus y 250 adelfas.
“Más allá de la estética, es importante tener en cuenta que las áreas verdes son esenciales para la salud y el bienestar de la comunidad, por lo que su mantenimiento es una responsabilidad compartida entre el Ayuntamiento y la ciudadanía”, puntualiza Artiles.
En cuanto a la duración de los trabajos, debido a la complejidad de la actuación, no se contempla un plazo estimado. 
“Estamos trabajando por el bien del municipio y agradecemos mucho la colaboración de la ciudadanía para que las labores se desempeñen de la mejor manera posible. Muchas gracias de antemano y disculpas por las posibles molestias causadas”, concluye el edil.



Agenda. semanal. del señor. alcalde de telde


Agenda semanal del alcalde de Telde

Telde, a 3 de noviembre de 2025. A continuación, acorde con lo recogido en la Ley 19/2013, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, se detalla la agenda semanal del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, del lunes 3 al viernes 9 de noviembre de 2025. 
Lunes 3 de noviembre
7.00h. Atención a la ciudadanía 
9.30h. Reunión comunidad escolar
10.30h. Atención a la ciudadanía

Martes 4 de noviembre
7.30h. Atención a la ciudadanía 
9.00h. Recepción a deportistas
9.30h. Garrote y juego del palo
11.00h. Presentación Jornadas Gastronómicas del Gofio
12.00h. Inauguración del punto de recarga eléctrico (Melenara y Salinetas)

Miércoles 5 de noviembre
7.30h. Atención a la ciudadanía
10.00h. Rueda de prensa Fiestas de San Gregorio

Jueves 6 de noviembre
7.30h. Atención a la ciudadanía 
9.00h. Junta de Gobierno Local
9.30h. Reunión con la Zona Comercial Abierta

Viernes 7 de noviembre
20.00h. Acto de Honores y Distinciones. Teatro Municipal

Sábado 8 de noviembre
18.30h. Celebración de boda civil 
19.00h. Celebración de boda civil
19.30h. Celebración de boda civil 
20.00h. Pregón de las fiestas de San Gregorio Taumaturgo
Ter 


sábado, 1 de noviembre de 2025

Ayer, el relevo en la portavocía del grupo NC-Frente Amplio Canarista en el pleno del Cabildo acaparó espacios en todos los medios y generó expectación. Pero es algo que realmente no me preocupa lo más mínimo. Yo mismo había puesto esa responsabilidad que ostentaba desde principios del mandato -y que lo único que significa es defender la voz del grupo en los plenos-, a disposición de los compañeros hace ya tiempo.

Pero con lo que no podemos comulgar es con las imposiciones. Si lo que se pretendía era rebajar tensiones o limar asperezas en la situación que vive nueva Canarias, lo lógico hubiera sido plantear un/a candidato/a de consenso, que los hay. Una persona que aglutinara las sensibilidades tanto de nueva Canarias como de los otros nueve partidos políticos que constituyen la coalición electoral hasta 2027. Porque no hay un solo partido ni una sola sensibilidad.

Hoy volví a ejercer como portavoz del grupo en el pleno del Cabildo de Gran Canaria con total normalidad, respeto a la línea ideológica y al programa de gobierno que pactamos en junio de 2023. Como hemos defendido siempre aunque los caminos de estos partidos se hayan separado.

Pero, la reflexión que lanzo es: ¿qué le están diciendo hoy a Gran Canaria? Que la mejor opción que tienen es volver al pasado y no salir de ahí. Hace tiempo que nosotros nos bajamos de ese barco. Primero Canarias solo mira al FUTURO.💪🏼⏳🇮🇨

viernes, 31 de octubre de 2025

Recordando a San Gregorio Taumaturgo 2024

Cuando estamos a ocho días del pregón de las fiestas  patronales San Gregorio tamaturgo

que en esta t 2025 le ha correspondido al vecino de la ciudad don Sebastián Galindo  peluquero de  profesión

permítame el momento de recordar al pregonero de la edición 2024

en la entrevista realizada por el equipo de Telde en Fiestas la voz de las islas 

 Siendo el cámara y realizados. Ramón Pérez Cabrera en playa de Melenara 

a la persona tremendamente conocedora de la tierra que pisaba por ser durante décadas funcionario de festejo de dicho Ayuntamiento

claro está que se trata de don Juan Francisco melián conocido cariñosamente por (Kiko)


 sin duda la entrevista más clarificadora realizada por el equipo de nuestra web

pase y compruebe en este vídeo. las palabras que yo le estoy dirigiendo a todos ustedes

Recordar es Vivir

jueves, 30 de octubre de 2025

Teatro Juan Ramón Jimenez

El Juan Ramón Jiménez, epicentro de tradición y memoria colectiva esta semana para más de mil estudiantes

  • La Concejalía de Cultura organiza unas jornadas de teatro escolar para mostrar a los jóvenes las costumbres canarias antiguas durante la noche de finaos

  • La iniciativa ha contado con la colaboración de alumnos y monitores de la Escuela Municipal de Folclore 

Telde, a 30 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel, ha convertido esta semana el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez en el epicentro de tradición, memoria colectiva, defensa y difusión de las costumbres de las noches de finaos, una celebración ancestral canaria en la que se rinde homenaje a los seres queridos fallecidos por el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos.
Más de mil estudiantes de diferentes centros escolares, de Telde y otros municipios, han sido los beneficiados de esta iniciativa que pretende dar a conocer y extender entre las nuevas generaciones las costumbres típicas canarias durante las noches de finaos, en las que se compartían historias y anécdotas sobre seres queridos fallecidos, se cantaba, se comían castañas y se revivía la memoria colectiva de los antepasados. 
Cabe destacar que el proyecto está impulsado por la Concejalía de Cultura, dirigida por Juan Martel, con la colaboración de Gestel y los alumnos y monitores de la Escuela Municipal de Folclore de Telde. Asimismo, durante una hora, este martes, miércoles y jueves, más de un millar de alumnos han disfrutado y se han emocionado con la interpretación creada sobre el escenario del Teatro Municipal. 
Este miércoles, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, visitó la iniciativa, en la que agradeció en público el trabajo de los actores implicados en esta propuesta “fresca, divertida y enriquecedora”. Así, extendió el agradecimiento a los alumnos por formar parte y a los equipos docentes de los centros educativos inscritos por implicarse con la ciudad en “la defensa de nuestra cultura y tradiciones”. 




Turismo y Patrimonio 2025

Telde presenta las ‘Jornadas de Turismo y Patrimonio 2025’, una cita para poner en valor la historia y la cultura del municipio

  • Los talleres se desarrollarán entre el 6 y el 9 de noviembre

Telde, a 30 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Telde presentó hoy las Jornadas de Turismo y Patrimonio Ciudad de Telde 2025, un evento que se celebrará del 6 al 9 de noviembre y que reunirá a especialistas en historia, arqueología y turismo para reflexionar sobre el valor del patrimonio cultural como motor de desarrollo turístico sostenible.
La rueda de prensa tuvo lugar en la Casa Condal de Telde, con la participación del alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, el concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, y el arqueólogo e historiador Abel Galindo Rodríguez, coordinador científico de las jornadas.
Durante su intervención, el alcalde Juan Antonio Peña destacó que estas jornadas “refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con la protección, divulgación y aprovechamiento sostenible del patrimonio de Telde, una ciudad que fue origen y corazón histórico de Gran Canaria”. Peña subrayó además la importancia de vincular el conocimiento histórico con la actividad turística como vía para diversificar la economía local y fortalecer el orgullo de pertenencia ciudadana.
Por su parte, el concejal de Turismo y Patrimonio Histórico explicó que el programa, compuesto por conferencias, talleres y visitas guiadas, busca “acercar a la ciudadanía y a los visitantes al rico legado arqueológico, industrial y etnográfico de Telde, promoviendo experiencias turísticas que respeten y difundan nuestra historia”.
El arqueólogo e historiador Abel Galindo Rodríguez, que participará también como ponente, resaltó que las jornadas “pretenden tender puentes entre la investigación y la divulgación turística, demostrando que el patrimonio es un recurso vivo que puede generar conocimiento, empleo y desarrollo sostenible”.
Las Jornadas de Turismo y Patrimonio Ciudad de Telde 2025 contarán con un amplio programa de actividades que se desarrollarán principalmente en la Casa Condal y la Plaza de San Juan. Entre los temas que se abordarán figuran el patrimonio cultural y arqueológico como atractivo turístico, el turismo industrial y natural, y la etnografía como recurso turístico. Además, se incluirán talleres prácticos de arqueología y gofio, así como una visita guiada a los barrios históricos de San Juan y San Francisco.
La participación en las jornadas es gratuita, si bien algunas actividades requieren inscripción previa a través del correo info@arkoes.es.






martes, 28 de octubre de 2025

Los quioscos anima la feria de artesanía

Telde abre la convocatoria de 11 quioscos para la Feria de Artesanía de las Fiestas de San Gregorio 2025

  • La solicitud se puede presentar a través de Registro General, de manera presencial o por sede electrónica

  • El plazo de inscripción termina esta viernes 31 de octubre

Telde, a 28 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Festejos y Ferias, ha publicado las bases para la solicitud de 11 quioscos en la tradicional Feria de Artesanía con motivo de las Fiestas de San Gregorio Taumaturgo 2025, que se celebrará los días 15, 16 y 17 de noviembre.
La feria se instalará en el corazón de San Gregorio, junto a su emblemática plaza, que durante el fin de semana se transformará en un punto de encuentro lleno de color, aromas y música típica. El Ayuntamiento habilitará los espacios para garantizar una experiencia cómoda y accesible tanto para los expositores como para el público visitante.
El evento contará con 11 casetas donde artesanas y artesanos podrán mostrar y vender sus creaciones, en un entorno que celebra el talento, la identidad y la tradición del municipio. 
Las personas interesadas podrán presentar su solicitud hasta este viernes 31 de octubre, a través del Registro General del Ayuntamiento o la sede electrónica (www.telde.es). Se valorará la variedad, calidad y originalidad de los productos, dando prioridad a quienes residan en Telde.
El Ayuntamiento recuerda que la participación será gratuita y que la feria se organiza de forma directa, como un espacio de encuentro cultural, creativo y familiar dentro de las fiestas patronales.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, señala que “más que una feria, se trata de un homenaje al trabajo artesanal y a quienes mantienen vivas las técnicas tradicionales, combinándolas con propuestas innovadoras”. 
El concejal del área de Festejos y Ferias, Miguel Rodríguez, animan a la ciudadanía a “sumarse con ilusión a este evento que pone en valor nuestro arte local y el cariño con que se mantienen vivas nuestras tradiciones”.




🏘 *“Casas de Colores: 30 años de creación y cultura en Telde”* 🏘

La conmemoración de las Casas de Colores continúa su andadura en Telde, recordando aquellos encuentros artísticos celebrados entre 1992 y 1994, organizados por el Grupo 3TT (formado por Fernando García, José Rosales y Víctor García).
Aquellas ediciones supusieron un auténtico despliegue de creatividad en los espacios culturales, calles y plazas de Telde, con la presencia de esculturas, instalaciones al aire libre, conciertos, obras de teatro, recitales de poesía y exposiciones de artes plásticas y cómic.
Tras el éxito de la conferencia de Ángel Sánchez celebrada el pasado viernes, la programación conmemorativa continúa con una charla-coloquio que tendrá lugar el jueves 30 de octubre, a las 19:00 horas, en la Casa Condal de Telde.
En este nuevo encuentro, los organizadores José Rosales y Víctor García invitan a reflexionar sobre lo que significaron las Casas de Colores para la creación artística en Telde y su impacto en la cultura canaria en general.

🗓️ Fecha: Jueves 30 de octubre
🕖 Hora: 19:00 h
📍 Lugar: Casa Condal, Telde
🏘 *“Casas de Colores: 30 años de creación y cultura en Telde”* 🏘

La conmemoración de las Casas de Colores continúa su andadura en Telde, recordando aquellos encuentros artísticos celebrados entre 1992 y 1994, organizados por el Grupo 3TT (formado por Fernando García, José Rosales y Víctor García).
Aquellas ediciones supusieron un auténtico despliegue de creatividad en los espacios culturales, calles y plazas de Telde, con la presencia de esculturas, instalaciones al aire libre, conciertos, obras de teatro, recitales de poesía y exposiciones de artes plásticas y cómic.
Tras el éxito de la conferencia de Ángel Sánchez celebrada el pasado viernes, la programación conmemorativa continúa con una charla-coloquio que tendrá lugar el jueves 30 de octubre, a las 19:00 horas, en la Casa Condal de Telde.
En este nuevo encuentro, los organizadores José Rosales y Víctor García invitan a reflexionar sobre lo que significaron las Casas de Colores para la creación artística en Telde y su impacto en la cultura canaria en general.

🗓️ Fecha: Jueves 30 de octubre
🕖 Hora: 19:00 h
📍 Lugar: Casa Condal, Telde

Parroquia San Pedro Ejido

La parroquia tiene el icono de la cruz exorcistica de San Benito que se impone en la cabeza

TELDEENFIESTAS APUESTA POR EL FOLCLORE

HAY CASTAÑAS ASADAS EN TELDE

Telde impulsa la recuperación de los tradicionales puestos callejeros de castañas y golosinas

  • El documento regulador se está elaborando desde del área de Festejos, que dirige Miguel Rodríguez

  • Las personas interesadas podrán presentar su solicitud hasta el 7 de noviembre a través de Registro Municipal

Telde, a 28 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de la Concejalía de Festejos y Ferias, que dirige Miguel Rodríguez, ha iniciado el expediente regulador y abierto el plazo de solicitudes para la instalación de puestos de castañas, golosinas y productos típicos navideños en las calles de la ciudad durante el invierno.
La iniciativa, que forma parte de la estrategia municipal de promoción de la cultura popular, tiene como objetivo recuperar una de las tradiciones más queridas del invierno teldense, ofreciendo a la vez oportunidades económicas a emprendedores y artesanos locales.
El alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, dio a conocer la propuesta a través de su canal de Instagram, animando a los vecinos a participar y a mantenerse atentos a las bases de la convocatoria. “Con esta iniciativa queremos recuperar una tradición más de Telde. Hace años, cada Navidad las calles del centro se llenaban de puestos de castañas, turrones y otros productos dulces. El olor a castañas asadas, a turrones o a algodón de azúcar envolvía al municipio en un ambiente mágico y único que ahora queremos revivir”, señaló el regidor. 
Por su parte, el concejal Miguel Rodríguez destacó que esta convocatoria “apuesta por mantener vivas nuestras tradiciones, reforzar el comercio local y recuperar las sensaciones y aromas que forman parte del patrimonio cultural de Telde”. Añadió que la instalación de estos puestos “supone una oportunidad para emprendedores, artesanos y familias, como fuente de ingresos y como forma de mantener vivas las costumbres que nos unen como pueblo”. 
Los puestos podrán ofrecer una amplia variedad de productos, como castañas asadas, golosinas, buñuelos, turrones artesanos, frutos secos, algodón de azúcar, piñas asadas, crepes, gofres, chocolate caliente o dulces tradicionales, siguiendo siempre las normas de seguridad e higiene establecidas. 
Las personas interesadas en participar podrán presentar su solicitud hasta el 7 de noviembre mediante Registro Municipal, tanto telemático como presencial, junto con la documentación requerida. Para más información o consultas, se puede contactar con Alcaldía o a través del correo electrónico info@telde.es
Con esta medida, el Ayuntamiento busca revivir el ambiente de antaño en las calles y plazas del municipio, dinamizar la vida comercial y fortalecer el sentido de comunidad durante las próximas fiestas navideñas.




TELDEENFIESTAS CON LOS FINAOS DE LA CIUDAD

Telde celebra los Finaos con actos culturales para toda la familia

  • El Ayuntamiento elabora un programa de actividades para revivir las tradiciones y disfrutar en comunidad

  • La ciudad se llenará esta semana de teatro para escolares, estampas vivas, bailes típicos, historias oscuras y música

Telde, a 28 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Telde, a través de las concejalías de Cultura y Turismo, impulsa esta semana un amplio programa de actos para celebrar, reconocer y recordar las tradiciones y la cultura canaria más arraigada en torno a la celebración de los Finaos. 
Este 28, 29 y 30 de octubre, el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez acoge funciones teatrales para escolares, a cargo de la Escuela Municipal de Folclore de Telde, para mostrar a los más jóvenes cómo las generaciones pasadas vivían los Finaos. Más de una decena de centros educativos del municipio serán partícipes en estas jornadas, con más de 1.150 alumnos que pasarán durante estos días por la sala de la Casa de la Cultura.
El viernes 31 de octubre, fecha grande de esta celebración, el consistorio ha organizado un amplio repertorio de actos para disfrutar en comunidad, en el entorno de la plaza de San Juan. La jornada dará comienzo desde las 19.00 horas con la representación de estampas vivas y asado de castañas en el Rincón Plácido Fleitas. A las 20.00 horas, en el mismo espacio, se dará paso a los Bailes de Finaos, con el Grupo de Monitores y Asociación Cultural Ábora.
A las 21.00 horas, la plaza de San Juan acogerá la actividad La Casa de Don Alonso, una experiencia inmersiva en la que se introducirá al público en una historia real, que revive el primer asesinato por esoterismo en España. Una actividad escrita y dirigida por Rubén Darío. Para culminar una noche encantada, La Trova llenará la plaza del casco fundacional de emoción y alegría con su música. 
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, destaca que “el municipio vuelve a apostar por la recuperación de las costumbres más arraigadas de Canarias, ofreciendo una alternativa cultural y familiar frente a otras celebraciones importadas. Los Finaos son un símbolo de nuestra forma de entender la vida y la memoria, y en Telde queremos seguir siendo un referente en su promoción”.
Por su parte, Juan Martel, concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Telde, apunta que “esta celebración es una de las más especiales del calendario cultural teldense, porque une tradición, memoria y convivencia. Los Finaos representan la forma en que nuestros antepasados recordaban a sus seres queridos, compartiendo anécdotas, música y castañas en comunidad. Queremos que las nuevas generaciones conozcan y vivan esa esencia, para que no se pierda una costumbre tan genuina de nuestra identidad canaria”.
El edil agradece además la implicación de las asociaciones culturales, grupos folclóricos, centros educativos y vecinos que participan activamente en la programación, “porque son ellos quienes mantienen viva la tradición”. Martel subrayó que “el objetivo es que Telde se convierta durante estos días en un gran espacio de encuentro intergeneracional, donde la cultura popular y la historia local se vivan con alegría y respeto”.
El Ayuntamiento invita a toda la ciudadanía a participar en las actividades programadas y a disfrutar de una fiesta que combina tradición, arte y emoción, en homenaje a quienes nos precedieron y como expresión viva del patrimonio cultural canario.






🎶 EUROSINFÓNICO🎙️

🎺Banda Municipal de Música de Telde🎷

🗓️ Viernes 21 de noviembre de 2025 
🕜20:00 horas
📍Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez
🎟️Entrada: 10 euros
A la venta en taquilla y en:  https://www.tureservaonline.es/es/events/eurosinfonico

"EUROSINFÓNICO✨ es un espectáculo de Infinity Eventos y Producciones en el que se interpretan, en versión sinfónica, las canciones más emblemáticas de Eurovisión: Waterloo, Vivo cantando, Volare o Eres tú, entre otras.  Las voces de Laia Benaches, Kevin Coll, Mª Dolores Ballester y Luis Manuel Gil se fusionan con la música interpretada por la Banda Municipal de Música de Telde. Un espectáculo que cautivará al público desde la primera nota hasta la última. Dirigido por el maestro José Martel Rodríguez".

Teldeenfiestas. con los Finaos de la Majadilla 2025

La asociación de vecinos San Ignacio de Loyola de la Majadilla 

quiere que la tradición tenga continuidad

 la extraordinaria Junta directiva que la preside

 prepara el día de los finaos y le invita a que le acompañe

 al almuerzo que tendrá lugar el sábado uno de noviembre a las trece treinta horas

 la directiva cuenta contigo

 a partir de las 16 horas habrá una actuación del grupo impresión musical

 a las dieciocho horas tendrá lugar el tradicional asado de castañas con algunos sorteos te invitamos

lunes, 27 de octubre de 2025

hasta la próxima. si dios lo quiere.

Con esto. damos por concluido.  las dos jornadas intensa. del mercado K.M.0
Y RECONOCIMIENTO A LA MUJER DEL MAR.
EN PLAYA MELENARA 2025.

GRACIAS AL COMPAÑERO CAMARA. AGUSTIN PEREZ CABRERA. POR TAN MARAVÍLLOSO TRABAJO. REALISADO
CON EL EQUIPO DE TELDEENFIESTAS LA VOZ DE LAS ISLAS 

domingo, 26 de octubre de 2025

FIN DE UN EXTRAORDIRARIO ÉXITO K.M.O Y DIA DE LA MUJER RURAL MELENARA 2025

Con  extraordinario éxito de participación y organización 

culminó la segunda jornada en playa de Melenara

del mercado agrícola  K.M.0.  y  jornadas de reconocimiento  mujer del mar.

A las nueve de la mañana de hoy domingo veintiséis de octubre

en toda la avenida de la playa de Melenara y bajo la presentación del  LON 0 ⁰CUTOR.  RADIO LAS PALMAS TONI PEREZ 

tuvo lugar a las diez horas taller de cometas

diez treinta horas taller de juegos tradicionales

10:45 horas exhibición del juego del palo

Once horas taller de pintacaras

Once quince horas exhibición de lucha Canaria 
de doce a 14 horas parrandeando con el afamado grupo tajea y torna de telde

de doce a catorce horas taller y cata de productos K.M.0

de doce a catorce horas asadero popular para todos los asistentes

 
quedando de manifiesto según relato de los productores vendedores del mercado  K.M.O

A esta Redación. el éxito obtenido. de ventas de sus productos. y de participación ciudadana. 

felicitando a los organizadores por el gran éxito de organización y participación

Así culminó la segunda jornada del mercado agrícola. y el día de la mujer del mar.

En este precioso lugar llamado playa de Melenara

Enhorabuena. a la máxima responsable del acto. concejala de playas.doña María González calderin

 
qué nunca. se pierda. la costumbre. de usar. las instalaciones. de playa de Melenara. para etos tipos de actos.

GRACIAS. TE DA. ESTE LUGAR COSTERO. DE PLAYA  DE  MELENARA

sábado, 25 de octubre de 2025

El sector de playa de melenara 

celebró con mucho éxito  el primer día de la feria de km 0 en el parque y el día el día de la mujer del mar por toda la avenida de dicha playa 

a las nueve de la mañana se abrió el mercado agrícola con productos de primera calidad que llenó desde el primer momento

seguidamente en la avenida con motivo del Día del día de la mujer del mar 

se celebraron diferentes actividades que no dejó indiferente a nadie niños jóvenes y mayores todo bajo la dirección de la señora concejala de playas doña María gonzález.   calderín

 Un pasacalles musical con la parranda lahulaga de agüimes y la parranda achimencey  de vecindario 

también hubo la  degustación de un caldo congrio

con eso acabó la jornada de hoy día 25 esta web le ofrece un amplio reportaje fotográfico de dos carpetas que ustedes podrán ver

también le ofreceremos el vídeo completo del compañero Agustín Pérez Cabrera cámara