sábado, 26 de julio de 2025

Teldeenfiestas. con los vecinos y vecinas. en sus fiestas patronales. con los pregoneros los hermanos rodríguez vega
Un pregón cargado de alma y raíces da inicio a las Fiestas de Las Nieves en Lomo Magullo

Lomo Magullo, Telde — Las Fiestas de Las Nieves comenzaron con una noche mágica, de esas que se guardan en la memoria del pueblo. La plaza estaba a reventar de gente, con vecinos y vecinas volcados en dar la bienvenida a las fiestas grandes del barrio. En ese ambiente lleno de emoción, el pregón de los hermanos Rodríguez Vega abrió el corazón de Lomo Magullo con una mezcla perfecta de humor, recuerdos, música y sentimiento.

La velada arrancó con un acto lleno de simbolismo y emoción: la subida de la bandera de la Virgen, realizada por el cura párroco Ricardo Miranda y el concejal del Distrito Cumbre, Juan Martel, acompañados por los aplausos y la emoción contenida de los presentes. A continuación, se encendió la Cruz anunciadora en la Montaña de Los Barros, que iluminó la noche con la señal de que Las Nieves ya están aquí.

El acto contó con la presencia del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, el propio concejal del distrito, y varios concejales del grupo de gobierno, en un arranque que mezcló solemnidad, alegría y orgullo vecinal.

Antes del pregón, el grupo musical Charcojondo —pregoneros del pasado año y músicos del propio pueblo— fueron los encargados de entregar el testigo a los nuevos pregoneros. Y lo hicieron como solo ellos saben: injertando  la palabra en la música, con emoción y arte, creando un puente sonoro entre generaciones, con una puesta en escena cargada de cariño, ritmo y tradición.

Después, los hermanos Rodríguez Vega tomaron la palabra, en un pregón que fue una auténtica crónica viva de Lomo Magullo. Cada uno ofreció su visión, compartiendo anécdotas escolares, juegos inventados junto a la acequia —que se convertía en tobogán—, los personajes entrañables del barrio y aquellos años en los que la calle era un patio compartido por todos.

Uno de los ejes del pregón fue la carpintería del padre, auténtica escuela de vida, por la que pasaron todos los hermanos, aprendiendo el valor del trabajo y el esfuerzo desde muy jóvenes. No faltaron referencias a las tiendas y negocios que convertían al pueblo en “un centro comercial sin escaparates”, ni al importante papel de la asociación juvenil, el patronato, el grupo de teatro y los movimientos sociales que tanto aportaron al crecimiento de toda una generación.

Uno de los momentos más emotivos llegó al recordar la traída del agua, símbolo de lucha y unión vecinal. Y ya con el corazón en la mano, afirmaron con orgullo:

“Vivir en Lomo Magullo es un privilegio. Estamos en un corazón pequeño, acogedor, con la gran suerte de estar a veinte minutos de la playa y veinte de la cumbre”.

Con humor, emoción y música, el pregón de los Rodríguez Vega no solo dio inicio oficial a las fiestas: dio voz a la memoria colectiva del pueblo, al cariño que se hereda y a la certeza de que Lomo Magullo es mucho más que un lugar: es una manera de vivir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario