sábado, 5 de julio de 2025

Fiestas del Carmen dos mil veinticinco la Ísleta

La Isleta presenta el programa de las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Carmen 2025
 

    La concejala de Carnaval y Fiestas del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, y el presidente la Comisión de Fiestas, Alexander Arce, han dado a conocer los detalles de las actividades que se desarrollarán en el barrio del 6 al 29 de julio

 

    Los festejos se iniciarán este domingo con el repique de campanas, seguido del pasacalles anunciador y la bajada de la Virgen por la tarde. A las 20:30 horas tendrá lugar el pregón, a cargo del Coro Parroquial Amigos del Carmen

 

    El programa cuenta con numerosas actividades para todas las edades. Una de las principales novedades es la recuperación, después de diez años, del concurso de alfombras dando respuesta a la demanda vecinal

 
 
Las Palmas de Gran Canaria, 4 de julio de 2025. La concejala de Fiestas y Carnaval del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, y el presidente de la Comisión de Fiestas de La Isleta, Alexander Arce, han presentado esta mañana el programa de actos para las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Carmen 2025, que se celebrarán del 6 al 29 de julio.
Estas fiestas, declaradas como Fiestas de la Ciudad, combinan tradición, cultura, música y espiritualidad en un amplio programa que incluye actividades populares y religiosas para toda la ciudadanía y para todas las edades. Una de las principales novedades de las fiestas es que se recupera el concurso de alfombras después de diez años dando respuesta a las demandas de los vecinos y vecinas.
Durante la presentación del programa, que ha tenido lugar en la plaza Manuel Becerra, la concejala Inmaculada Medina ha destacado que “estas fiestas son reflejo de la identidad viva de La Isleta” y ha señalado que “este año es una edición muy especial, porque la Comisión de Fiestas del Carmen ha recibido la Medalla de Oro de la ciudad por todo lo que representa, por todo lo que es y lo que significa para el barrio”.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Fiestas del Carmen de La Isleta ha reconocido la importancia de la Virgen del Carmen para la ciudadanía, no solo por tradición sino por devoción. Arce ha subrayado que el programa de este año es “bastante amplio y pensado para todas las edades”, destacando el regreso del concurso de alfombras, que no se realizaba desde hace más de diez años y que fue una demanda vecinal para recuperar la sana competencia entre calles.
El domingo 6 de julio arranca la programación con el repique de campanas y fuegos artificiales, seguido del pasacalles anunciador con la Charanga Archipiélago. Por la tarde, a las 19:00 horas, tendrá lugar la Bajada de la Virgen y esa misma noche, a partir de las 20:30 horas, tendrá lugar el Pregón de las fiestas, a cargo del Coro Parroquial Amigos del Carmen, y el posterior espectáculo.
Durante los días siguientes se sucederán numerosas actividades que han sido diseñadas para el disfrute de todos los vecinos y vecinas. Así, habrá juegos tradicionales e infantiles (8 y 9 de julio); masterclass de zumba (10 de julio); noche Canaria con la Agrupación Folclórica Roque Nublo (11 de julio); Verbenas y conciertos con orquestas como La Quinta Marcha, Leyenda Joven, Armonía Show, y artistas como Dácil Suárez, Aduen Amaya, Yet Garbey, entre otros.
El 15 de julio, víspera de la Festividad de Nuestra Señora del Carmen, será el día grande. A partir de las 5:00 horas de la madrugada tendrá lugar el Rosario de la Aurora y la Diana Floreada a las 7:30 horas. Ese día tendrá lugar el concurso de alfombras y habrá una feria de Artesanía en la calle Benartemi a las 10:00 horas; un pasacalles parrandero con la parranda ‘Amigos Isleños’; un concierto de La Trova, seguido del gran espectáculo pirotécnico y repique de campanas anunciando la Festividad de Nuestra Señora del Carmen.
A continuación, habrá un recorrido por las calles del barrio de los Papagüevos acompañados por la Banda Isleña y finalmente el día terminará con una verbena.
El 19 de julio tendrá lugar la Romería Marinera y Ofrenda a la Virgen del Carmen, la Rama Canaria, la Noche Parrandera y la Verbena Canaria con las orquestas Que Chimba y La Mekánica by Tamarindos.
El gran fin de fiestas se celebrará el sábado 26 de julio con la Verbena del Solajero, paella popular, conciertos, DJs y hasta las 3:00 de la madrugada con el Grupo Bomba y DJ Nichel B.
Actos religiosos
El programa litúrgico comienza también el 6 de julio, con la tradicional Bajada de la Virgen desde su Camarín y la Eucaristía cantada por el Coro Amigos del Carmen.
Del 7 al 15 de julio se celebrarán los tradicionales Rosarios de la Aurora, Eucaristías, y presentaciones de niños a la Virgen. La Festividad litúrgica de Nuestra Señora del Carmen será el miércoles 16 de julio, destacando la emotiva Procesión de la Aurora, las Eucaristías solemnes y la tradicional quema de fuegos artificiales a medianoche.
El domingo 20 de julio se celebrará el Día del Hombre del Mar, con una emotiva Procesión Marítima. Las celebraciones religiosas continúan con el Novenario hasta el 25 de julio, culminando el domingo 27 con la Procesión Terrestre en homenaje a la Virgen del Carmen.
La subida de la imagen al Camarín se realizará el lunes 28, cerrando el ciclo religioso con una Eucaristía cantada. El martes 29 se celebrará una misa por todos los difuntos de la parroquia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario