lunes, 19 de mayo de 2025


Servicios Sociales culmina con éxito el programa especializado de atención a la infancia y familiar

  • Adela Álvarez logra los objetivos trazados en materia de menores y familias en riesgo, prevención y absentismo

  • Se trata de un proyecto subvencionado por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y del propio Ayuntamiento de Telde, con una cuantía total de más de 400.000 euros
  • Se ha atendido a un total de 239 familias y 471 menores del municipio

Telde, a 19 de mayo de 2025. La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Telde, gestionada por Adela Álvarez, continúa ejecutando de forma íntegra las subvenciones destinadas a esta área. En esta ocasión, se ha completado la ejecución del programa Equipo Municipal Especializado en la Atención a la Infancia y la Familia, con una inversión total de 431.568,75 euros.
Esta cantidad se distribuye entre las aportaciones de diferentes administraciones: 186.369,49 euros provienen de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familia del Gobierno de Canarias; 146.466,51 euros de la Consejería de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria; y 98.732,75 euros de aportación municipal.
Los equipos municipales especializados en atención a la infancia y la familia constituyen un recurso clave para que el Ayuntamiento ejerza sus competencias en esta materia, centrando su labor en la prevención y la intervención en situaciones de riesgo. El objetivo es ofrecer un apoyo individualizado a menores y familias, favoreciendo su estabilidad y bienestar mediante una atención social integral.
El programa está dirigido a menores, adolescentes, jóvenes, adultos y familias del municipio de Telde, mediante planes de intervención familiar que incluyen objetivos psicosociales y educativos. Entre las acciones destacan tutorías individualizadas y grupales, así como actividades formativas centradas en habilidades sociales como autoconocimiento, empatía, comunicación asertiva, relaciones interpersonales, toma de decisiones, solución de problemas, manejo emocional y gestión del estrés. También se fomenta la formación reglada y complementaria, así como el asesoramiento para la búsqueda activa de empleo.
El perfil mayoritario de las familias beneficiarias corresponde a mujeres (alrededor del 90 %), con edades comprendidas entre los 23 y 40 años, o parejas jóvenes con hijos a su cargo. En general, se trata de núcleos familiares con escasos recursos económicos, conflictos intrafamiliares, dificultades en la educación y control de los hijos, y presencia de absentismo o fracaso escolar.
Durante la ejecución del programa, se ha atendido a un total de 239 familias y 471 menores. Esta cifra se incrementa aún más gracias a otros proyectos adicionales gestionados por la Concejalía de Servicios Sociales.
Adela Álvarez ha valorado de forma muy positiva los resultados. “El trabajo del equipo técnico municipal está siendo extraordinario, y esta es una prueba más de que los objetivos trazados desde la Concejalía de Servicios Sociales están funcionando de manera óptima”. Además, añadió que “las acciones que se desarrollan desde el área de menores son una de nuestras máximas prioridades, dadas las situaciones de riesgo de exclusión social que atraviesan algunas familias. La administración pública debe actuar de forma inmediata y coordinada para garantizar la estabilidad de las unidades familiares, especialmente la de los menores”.




Saludos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario