jueves, 11 de febrero de 2016

ADOLFO SANTANA HOMBRE DE VALOR Y CORAJE TU ALMA HA UN SIGUE VIVA EN EL BARRANCO DE ARENALES

Gran Canaria distingue al periodista Adolfo Santana con el premio Roque Nublo a título póstumo

Gran Canaria distingue al periodista Adolfo Santana con el premio Roque Nublo a título póstumo
La Institución insular reconoce su encomiable labor profesional y defensa de las tradiciones canarias

Imagen de archivo de Adolfo Santana en El Casino de Telde con su mujer y su hija Gara (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Cabildo de Gran Canaria ha concedido, a título póstumo, el premio Roque Nublo en el ámbito social al escritor y maestro de periodistas Adolfo Santana, vecino de Lomo Magulllo que fallecía el pasado el 31 de enero de 2015.
Una distinción que viene a reconocer su encomiable labor periodística y que compartirá con el Instituto de Enseñanza Secundaria Pérez Galdós, centro que cumple cien años de existencia y a quien también ha querido premiar la Institución insular.
Natural de Valsequillo, donde nació en julio de 1950, pero vecino de Lomo Magullo desde hace muchos años, Adolfo Santana ejerció como periodista durante más de 40 años, 35 de ellos en plantilla de periódicos como Diario de Las Palmas y Canarias7 y en varias emisoras de radio. Maestro de  periodistas y escritor de relatos y obras de teatro de corte costumbrista, recientemente había abierto un blog, Después de viejo,  y mantenía colaboraciones periódicas con TELDEACTUALIDAD.
Cursó estudios de Filosofía y Letras en la ULL y fue un fiel defensor de la cultura popular canaria, rescatando en sus textos y reportajes a los eternos olvidados: campesinos, pescadores, costureras, labradores y artesanos. Además, también contribuyó significativamente en la difusión de tradiciones canarias como el Rancho de Ánimas y el descubrimiento de la práctica del Pámpano Roto.
Pregonero en más de quince ocasiones de fiestas de cada rincón de Gran Canaria, se sintió siempre a gusto colaborando desinteresadamente en la presentación de eventos de fiestas populares allá donde lo invitaban, ya fuera en la plaza de un pueblo o en el Teatro “Pérez Galdós”.
Otros premios
Además de este reconocimiento póstumo a Adolfo Santana, la Comisión de Honores y Distinciones del Cabildo ha propuesto por unanimidad a Antonio González Viéitez como Hijo Predilecto de Gran Canaria 2016 y a Mara González como Hija Predilecta, mientras Roque Calero será distinguido como Hijo Adoptivo y Beatriz González López-Valcárcel como Hija Adoptiva.
Así, para el Can de Gran Canaria en el Ámbito de las Artes ha sido propuesto Juan Jiménez Santana, uno de los poetas más sobresalientes de la lírica canaria, y la galerista Saro León, con una visión que lleva sus apuestas a obtener una amplia proyección nacional e internacional, mientras en el Ámbito de las Ciencias lo han sido Hani Mhaidli, jefe de Raquis del Hospital Doctor Negrín y uno de los cirujanos de columna vertebral más prestigiosos de Europa, y Miren Koldobike Velasco Vázquez, profesora universitaria de Trabajo Social, investigadora y activista en diversas causas.
En el Ámbito Económico, la distinción será para Cencosu SA (Spar Gran Canaria), nacida del esfuerzo de empresarios independientes que se unieron para crear una central de distribución, y para el Club Deportivo de Balonmano Remudas Islas de Gran Canaria en el Ámbito Deportivo.
El Roque Nublo en el Ámbito Folclórico será para Antonio Betancort por su labor en la dirección y presentación de programas como Tenderete, mientras en el Ámbito Turístico serán distinguidas la Asociación Gay y Lesbianas Asociados del Yumbo por sus servicios y logros en la promoción del segmento LGTB y el Club Escandinavo Las Palmas en representación de la comunidad sueca del sur de Gran Canaria, protagonista de los inicios del turismo en Gran Canaria.
El Roque Nublo en el Ámbito de la Solidaridad Internacional recaerá en Luis Mateo López Rivero, doctor en Medicina y Cirugía, por su labor altruista en diversidad de países africanos y, desde 2011, al frente del proyecto internacional de la Universidad de Mozambique por el que se han licenciado en medicina 27 mozambiqueños, aunque el objetivo es que sean 200 al concluir el programa.
Estos Honores y Distinciones serán entregados en una ceremonia presidida por Antonio Morales que celebrará el Cabildo de Gran Canaria el próximo 18 de marzo en el Auditorio Alfredo Kraus, tras su aprobación definitiva en el Pleno de febrero.

Premio Canarias de Comunicación
Por otra parte, el Cabildo de Gran Canaria también acordó a finales de 2015 proponer al Gobierno Autonómico el nombramiento de Adolfo Santana como Premio Canarias de Comunicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario