jueves, 3 de diciembre de 2015

El IES José Arencibia Gil moldea a la generación del mañana con la ayuda de la voz de la experiencia

El IES José Arencibia Gil moldea a la generación del mañana con la ayuda de la voz de la experiencia
El centro organiza un foro para dar consejos a los alumnos que el próximo año darán el salto a la Universidad ● Reconoce también la labor de históricos docentes de Telde

Foto de familia de los agasajados por el IES hoy, junto a varios acompañantes (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- Para los valientes, el futuro viene a ser una oportunidad. Esto llegó a decir en su día el escritor Víctor Hugo y esto es lo que han querido transmitir el grupo de docentes y personalidades de la vida social de Telde que hoy se han visto las caras con alumnos de Bachillerato del IES José Arencibia Gil en el salón de actos del centro de San Juan. Los chicos dará el salto en breve a la universidad, y el instituto les ha preparado esta cita para darles consejo y, de paso, agasajar a varios teldenses.

Escuchar experiencias y recomendaciones. Bajo ese paraguas se sentaron todos en torno a una mesa poblada por profesores con amplio bagaje en la isla. El director territorial de Educación y exalcalde de Ingenio; Juan José Gil; el director regional de Infraestructuras Turísticas, Héctor Suárez; el inspector Faneque Hernández; el actual director del IES, Pedro Naranjo, y la también profesora del mismo y exdirectora del CEIP Plácido Fleitas, Josefa Naranjo.

A los chicos, acompañados en el público por políticos como Gloria Cabrera, Juan Antonio Peña, Daniel Martín, la ex concejala Gregoria (Yoya) González Valerón, la edila valsequillera Elsa López y el profesor jubilado Pablo Florido, se les invitó a ser protagonistas de sus decisiones, a ser valientes y a ir más allá, en su proceso de madurez, de la estricta formación educativa. Para ello, los intervinientes recomendaron el uso y conocimiento de las nuevas tecnologías y los hábitos saludables, amén de la mejora en cuestiones como la autogestión, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico y una mayor implicación en la vida social con una lucha activa por la mejora de las condiciones de vida de los barrios. Se buscan, en definitivas, ciudadanos válidos para lo que se avecina en las próximas décadas.

La charla dio pie a cuestiones tan variopintas como la educación actual y la de antaño, y cómo se ha tenido que ajustar el sistema presente a las nuevas necesidades del mercado laboral. Un trabajo aliñado con entusiasmo, compromiso y motivación puede ser clave para la obtención de resultados plausibles.

Como ya se ha indicado, esta suerte de 'foro' se convirtió en el escaparate ideal para distinguir la labor de muchos de los nombres propios antes citados. La asociación de padres y madres de alumnos del centro, el AMPA Florispán, les entregó un reconocimiento, en forma de placa, por los servicios prestados a la comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario