miércoles, 30 de diciembre de 2015

Alonso: "Las acciones que hacemos para dinamizar las zonas comerciales están dando resultados"

Alonso:
La consejera insular de Industria y Comercio recalca su deseo de sacar a la calle y promocionar el trabajo de Fedac en torno a la artesanía canaria

Minerva Alonso, en los estudios de Radio Faycán (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- El grupo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria cuenta entre sus filas con varias consejeras teldenses. Minerva Alonso, titular de Industria, Comercio y Artesanía, es una de ellas. En esta entrevista mantenida en Radio Faycán pone en valor el trabajo hecho por su equipo para colaborar en la recuperación y el repunte de las zonas comerciales abiertas de la Isla, destaca el trabajo que se ejecuta desde la Fedac para el fomento de la artesanía isleña y, de paso, avanza los principales atractivos de la Feria de San Telmo que arranca el próximo 2 de enero. 

“Las subvenciones que damos desde el Cabildo para dinamizar las zonas comerciales están dando resultados: la gente acude, participa y compra”. Esta fue una de las principales ideas que transmitió al informador Ezequiel López durante la primera parte de un diálogo que se sostuvo durante casi 30 minutos.

Alonso y López se centraron en una de las principales citas que tiene que afrontar en breve el Cabildo: la popular feria de artesanía que cada año, y por estas fechas, se instala en el Parque de San Telmo. Entre el 2 y el 5 de enero se montarán 114 puestos que estarán aderezados en su atractivo por varios conciertos y actuaciones musicales.

El evento arranca el 2 y tiene sus platos estelares con los conciertos de Non Trubada (5 de enero, 22.00 horas) y con la representación del Auto de Reyes Magos acargo del Proyecto de Desarrollo Comunitario de La Aldea, fijado para ese mismo día y desde las 19.30 horas. “Lo hemos querido lanzar a la calle”, detallón Alonso, quien agregó que “la escenificación parte del colegio Iberia hacia el Parque de San Telmo” y que esta “será muy dinámica”.

Los oficios tradicionales también estarán presentes en este rincón de la capital. Compartirán espacio con lo que se ha venido en bautizar como artesanía moderna. Carpintería, cuchillería, telas, cerámica, bordadoras, caladoras, herrería y forjas y jaulas constituyen sólo una pequeña parte de la inmensa oferta que se brindará a los visitantes.

“Mi deber es sacar a la calle el trabajo de la Fedac y que la ciudadanía pueda acceder a ella. Hay que promocionar y revalorizar el oficio artesano y también su producto, que es único y con el que vale la pena hacer un esfuerzo con el bolsillo”, añadió la exconcejala teldense, quien fuera hace unos mandatos asesora de la actual alcaldesa, Carmen Hernández, en la Concejalía de Educación.

Alonso avanzó que en la corporación insular se está estudiando la posibilidad de eliminar el pago de las cuotas de los artesanos tradicionales para potenciar su presencia en las ferias. “Luego están los modernos, que son autónomos y se buscan de otra manera la vida, aunque también tratamos de ayudarlos”, aclaró.

Otro proyecto que tiene en cartera de cara a 2016 es la reestructuración de las dos salas y el punto de venta que la Fedac posee en la calle Domingo J. Navarro de la capital grancanaria. Su pretensión pasa por convertirlas en lugar de formación, asesoramiento, y de exposición y muestra en vivo, sin desdeñar la opción de que en ellas se pueda seguir vendiendo.

Volviendo a San Telmo, la entrevistada también desveló que se guardará un hueco especial para los autores canarios, con interpretaciones, el 3 de enero, de Luis Almeida, Toñín Corujo y Manuel Ojeda entre otros gracias a un estand de la SGAE.

La vorágine de trabajo no cesará con la visita de los Reyes Magos. Tras el 6 de enero, la consejera adelantó que se continuarán con las políticas de dinamización de varias zonas comerciales de Gran Canaria, entre las que se encuentra Los Llanos (Telde).

En este sentido, Minerva Alonso aplaudió la implantación de una nueva política de colaboración conjunta con las asociaciones empresariales. “Ahora todo va a ser coordinado y habrá un plan insular de dinamización comercial que tendrá el sello del proyecto de gobierno del presidente Antonio Morales”, significó. En principio, la consejera se muestra más que satisfecha con la asignación dineraria conseguida de cara a los presupuestos de 2016.

Sobre Moda Cálida y el cariño de Juan Martel
Es uno de los buques insignia de su Consejería y se ha seguido apostando por él. El proyecto de Moda Cálida crece en aceptación, éxito y difusión. “Estamos trabajando con un punto de venta nuevo en Madrid y al objeto de que allí asistan compradores europeos, pero ahora hemos ido más lejos gracias a un empresario canario que se ha llevado algunas firmas a una feria en Dubai y la última noticia es que tres firmas más de moda infantil han encontrado posibles clientes allí”, resaltó la invitada al programa El mostrador.

En el último tramo de la entrevista se asomó al estudio el concejal de Tráfico y Policía del Ayuntamiento de Telde, Juan Francisco Martel, quien halagó la labor de Alonso en Bravo Murillo. “Supone una balón de oxígeno para todos nosotros. Si no es con dinero, sí están ayudando a la institución con sonido y eso nos supone un ahorro muy grande”, concretó el edil.

Así, el munícipe se refirió ex profeso a un proyecto conjunto desarrollado en su día cuando él ostentaba la misma delegación que ocupa ahora (Policía) y Alonso era asesora en la Concejalía de Educación. “Creamos la figura del policía despertador, que no sólo estaba rondando por las cercanías de los colegios, sino que estaba pendiente si faltaba alguien a clase y se ponía en contacto con las familias de los niños. De alguna manera, con ello se logró reducir el absentismo laboral de manera considerable. Luego, lamentablemente, aquel proyecto se perdió”, destacó Martel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario