La consejera Minerva Alonso y la concejala Celeste López observan los trabajos del jaulero teldense Domingo Suárez (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- El entorno de la plaza de San Juan de Telde fue escenario este sábado de la primera feria artesana el Rincón de Artesanía Plácido Fleitas, que se celebrará las mañanas de cada primer sábado de mes con el respaldo del Cabildo de Gran Canaria, que imprimirá la marca de garantía de la Fundación para la Etnografía y la Artesanía Canaria (Fedac) de la mano de doce artesanos. TA avanza reportaje.
La consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, que la visitó a primera hora acompañada de la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Telde, Celeste López, confía en que esta feria, promovida por la directiva de El Casino de Telde que preside Claudio Ojeda, se consolide como un punto de venta permanente para los artesanos, por lo que mostró su respaldo por este tipo de actuaciones durante la inauguración.
En esta primera cita los visitantes ha podido admirar la destreza del jaulero teldense Domingo Suárez, exponente de un oficio que corre peligro de desaparecer ya que solo hay censados a cuatro artesanos de esta categoría.
Jessica Monzón, ganchillera, y el carpintero Pedro Rosa son los últimos artesanos en incorporarse a la Fedac y forman parte del equipo que ofrece su arte en este mercado junto a la hermanas Peña Galván llegadas de Valsequillo con sus cestas de caña y los bordados de pacotilla, caracterizados por su sencillez.
El visitante que acuda a la feria podrá apreciar maestría en las telas bordadas y en las piezas de alfarería hechas con la exclusiva arcilla local volcánica, como los bernegales, las tinajas, los lebrillos para amasar el pan o los gánigos, para hacer lo propio con la pella de gofio.
La excelencia artesanal también se presenta en productos a ganchillo y macramé, en juguetes, en obras en miniatura, cestería y trabajos de carpintería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario