Araguaney acusa a Cultura de "ignorarles" para actuar gratis el Día de Canarias |
La agrupación folclórica reprocha la actitud del Ayuntamiento de Telde
Imagen de una actuación de la Parranda Araguaney en la plaza de San Juan (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Parranda Araguaney ha denunciado públicamente que el Ayuntamiento de Telde ha decidido rechazar su participación en la celebración del Día de Canarias. A pesar de la propuesta trasladada por esta agrupación folclórica al grupo de Gobierno para actuar gratuitamente, a coste cero para las arcas municipales, aseguran que se les ha “ignorado”.
La polémica vuelve a salpicar la celebración del Día de Canarias en la ciudad de Telde. Después de que el Gobierno local diera marcha atrás y decidiera no adelantar los festejos al 16 de mayo, en plena campaña electoral, tal y como había informado el rotativo Canarias 7 en una noticia recogida por este periódico digital, la controversia vuelve a primera línea.
Y es que en las últimas horas ha trascendido que el Consistorio local ha ignorado el ofrecimiento de la Parranda Araguaney para actuar gratuitamente en el marco de los actos previstos para el próximo 30 de mayo en la plaza de San Juan.
Visiblemente molestos por la indiferencia mostrada por el grupo de Gobierno local, los integrantes de este grupo folclórico, uno de los más representativos del municipio con más de dos décadas de historia, han arremetido contra la Concejalía de Cultura.
Desde Araguaney aseguran que “en muchos años” no han mantenido “ni el más mínimo contacto” con este área municipal que es precisamente el que asume la organización de los festejos por el Día de Canarias.
“Una vez más han demostrado lo poco o nada que les importan los grupos del municipio y nuestra cultura”. Unaimpresión que, afirman, el “es el sentir de la gran mayoría” de los grupos de música popular canaria de Telde.
Precisamente, estaba previsto que esta semana se anunciara el programa de actos del Día de Canarias, en unarueda de prensa convocada para la jornada de ayer miércoles y en la que comparecerían la alcaldesa Mari Carmen Castellano y el concejal Daniel Martín, responsable de Cultura. Sin embargo, a última hora se suspendió la presentación.
Araguaney, una parranda con más de 21 años de historia
La Asociación Cultural Parranda Araguaney, que tomó su nombre del árbol considerado en Venezuela un emblema nacional, se crea en octubre de 1993 en el casco antiguo de Jinámar, en el municipio de Telde, por un grupo de amigos con una idea en común: llevar a todos los rincones del Archipiélago la música popular canaria. José Suárez dirige en la actualidad al grupo Araguaney, que mantiene en su repertorio temas no sólo canarios, sino de la música de raíz de países como Venezuela, Cuba, Argentina, México o Colombia.
Don Manuel Acosta, artesano y componente del grupo Los Sabandeños, fue la persona elegida por Araguaney para el diseño de su vestuario. El mismo está inspirado en el típico campesino de Gran Canaria, con pantalón de lana en tonos marrón-beige, camisa abotonada en blanco, fajín de lana en marfil listado, sombrero típico en marrón y calzado tradicional.
Durante sus años de existencia, Araguaney ha tenido la suerte de compartir escenario con algunos de los más relevantes grupos y solistas de la geografía Insular, asistiendo a los más variados programas y actos representativos de nuestro folklore.
En los años 1996 y 1998 ganaron el Concurso de Habaneras Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y en sus 20 años de trayectoria ha publicado tres trabajos discográficos 10 Años de Parranda, Raíces de Unión y el más reciente, el Álbum de fotos del Abuelo’, un ambicioso audio libro que también fue teatralizado.
Bajo la dirección Juan Carlos Sierra y José Santana, Araguaney interpreta allí donde se le solicita su amplio y variado repertorio, el cual se ajusta al tipo de evento para el que se le requiera, siendo mas usuales los bailes de taifa, los conciertos de música popular y parrandera, y los festivales de música sudamericana.
|
jueves, 7 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario