domingo, 5 de abril de 2015

Tronos y pasos por el casco histórico de Telde

Tronos y pasos por el casco histórico de Telde
TA ofrece crónica y reportaje gráfico de Jesús Ruiz Mesa

Imagen del trono de la Dolorosa (Foto Jesús Ruiz Mesa)
JESÚS RUIZ MESA
En la tarde del jueves santo 2 de abril referente al programa de Semana Santa que se celebra en nuestra ciudad, Teldeactualidad publicó el reportaje de la preparación, ornamentación, adornos florales, de los tronos que salen en procesión la tarde del Viernes Santo desde la Basílica  por el casco histórico del barrio de San Juan en Telde.


Comentaban que desde la mañana en un constante trabajo y dedicación a preparar las imágenes, en una idea de decoración de cada uno de los pasos más representativos de nuestra imaginería, obras de arte sacro salida de las mejores manos de nuestros artistas como Luján Pérez, los colaboradores que vuelvo a citar y otros adscritos a la parroquia que, como en anteriores ocasiones he resaltado su labor por conseguir este precioso escenario de Semana Santa, Cristo Naranjo, Segundo Amador, Mari Tere Flores y Cristo Valido, según se cita, por dejar todo preparado para disfrutar del buen gusto, la sencillez y gran aporte de calidad en la sensibilidad de sus trabajos. Un saludo y agradecimiento a Juan Santana, sacristán, como a don José María Cabrera, párroco de San Juan por su excelente colaboración en hacer que estos actos y otros de índole cultural se puedan ofrecer en las estancias de la parroquia. 

Al observar en la comitiva procesional cada uno de los pasos en la procesión del Santo Entierro y La Soledad de María, tomando como fondo el paisaje urbano de una arquitectura canaria propia del devenir y desarrollo de nuestro Telde, no sería posible lograr ese completo disfrute escénico de la Semana Mayor teldense sin el trabajo tan bien realizado de los hombres y mujeres, colaboradores de la parroquia que en estas fechas y en otros acontecimientos en que se les requiere, acuden a apoyar esta labor, poner su granito de arena de buen gusto y detalle en cada uno de los elementos que componen las imágenes de Semana Santa, capillas y altares, todo un esfuerzo por resaltar el lado estético de los rostros, composiciones físicas, conjuntos escénicos, poniendo en valor la necesidad de rehabilitar, conservar y cuidar el patrimonio artístico sacro.  

Mantos, lámparas, faroles, brocados, pañuelos, gasas, paños, adornos florales, cristaleras, piezas de la celebración de la liturgia, ornamentos que en su totalidad ayudan en su conjunto estético a la expresión visual de la lectura evangélica perfectamente dispuestas para ver en ellas la reflexión de la Palabra. Realmente un trabajo digno de la felicitación y la ovación más calurosa  por el buen hacer de colaboradores como los que cuenta, afortunadamente, la parroquia.

Pasos que, como cada año, hemos podido captar a través de los visores de nuestras cámaras eligiendo el mejor ángulo para lograr la memoria gráfica de una tarde noche de Viernes Santo teldense, imágenes que lucirán mucho mejor en las fotos para el recuerdo cada secuencia de la procesión del  viernes santo, 3 de abril, desde la salida de la Basílica, bajo las torres de San Juan, durante el recorrido que expone su versátil arquitectura, original y de influencias estéticas en sus balcones, ventanas, portadas, herrajes, azoteas.

Hemos participado de las procesiones entre el público que con sus oraciones y el fervor acompañan a sus imágenes que conmueven a seguir, desde la alegría de recibir a Jesús en la Burrita en su entrada en Jerusalén, hasta la tristeza, dolor y misericordia que transmite la Pasión de Cristo, el Santo Entierro, la Procesión de la Soledad de María, Vía Crucis, con la vuelta a la vida, a la alegría del triunfo de la Vida sobre la muerte con la Resurrección de Jesucristo celebrada el Domingo de Gloria. Que la Semana Santa celebrada les haga partícipes igualmente de la reflexión sobre los momentos vividos en la figura de Cristo, que nos acercan las imágenes sagradas veneradas en nuestros templos.

Semana Santa en la que unos voluntarios han dejado su huella sensible, su trabajo y entrega para admirar, engrandecer e identificar las tallas que se procesionan por nuestras calles, patrimonio histórico artístico sacro de nuestra comunidad, que hablan por sí solas de la historia y la fe del pueblo canario, símbolos que nos conducen a rememorar aquellos momentos, los tiempos del inicio de los fundamentos del cristianismo en que el Hombre Cristo se entregó en la Cruz por el mundo, por la Humanidad.
Y llegado el Domingo de Resurrección, después de la vigilia pascual del sábado de gloria, con otra Semana Mayor de Telde cumplida en cada acto de los que hemos podido participar, en el recuerdo de los momentos vividos con los presentes y en la memoria los ausentes, con la esperanza de un futuro mejor, el deseo de la pronta mejoría y recuperación de la buena salud, resolución de situaciones graves y poder visionar más cerca esa luz que se nos anuncia pronto al final del túnel. Muchas gracias.

Feliz Pascua de Resurrección

Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario