viernes, 17 de abril de 2015

San Gregorio se viste de lunares y toca las castañuelas

San Gregorio se viste de lunares y toca las castañuelasLa zona comercial abierta acogerá una jornada andaluza el próximo 25 de abril

Imágenes de la rueda de prensa (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Zona Comercial Abierta (ZCA) de San Gregorio acogerá el próximo sábado, 25 de abril, una jornada andaluza, que comenzará a las 12 de la mañana y finalizará en torno a la medianoche. En ella se producirá un acto de hermanamiento entre el barrio teldense y el pueblo andaluz.

Las actividades se celebrarán en la zona peatonal, principalmente en la Avenida de la Constitución y en la calle Poeta Fernández González, que será cerrada al tráfico.

El acto empezará a las doce de la mañana con el hermanamiento entre el pueblo andaluz y San Gregorio, y continuará con las actuaciones de la parranda Roque Azucarero y del cuerpo de baile de la Asociación Cultural de la Feria de Abril.

El evento, que ha sido organizado por la asociación de la ZCA de San Gregorio y por los representantes andaluces, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Telde y del Cabildo de Gran Canaria.

Serán 15 los restauradores locales que participen en esta feria, en la que se espera que los productos típicos de la gastronomía andaluza sean protagonistas.

Como novedad, se ofertará también tapas de comida aptas para celíacos, y más del 80 por ciento de los comercios de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio abrirán sus puertas para que los asistentes puedan realizar sus compras.

La jornada seguirá con actividades y actuaciones musicales durante las doce horas, y el objetivo de su puesta en marcha es seguir dinamizando la zona comercial abierta, han apuntado en rueda de prensa el viceconsejero del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Empleo y Comercio, Juan Domínguez, y la concejal de Desarrollo Económico, Sonsoles Martín.

También han estado presentes la presidenta de la Asociación de la ZCA de San Gregorio, Mónica Muñoz, y representantes de la entidad cultural andaluza y del Roque Azucarero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario