TELDEACTUALIDAD
Telde.- La segunda edición del libro Valle de los Nueve: aproximación histórica de un barrio, obra del profesor jubilado e investigador Pelayo Suárez Alejandro, incorpora nuevos capítulos y datos inéditos de este territorio del municipio de Telde. La publicación fue presentada este jueves en un acto que se desarrolló a partir de las 10.00 horas en el IES Valle de los Nueve. TA ofrece reportaje gráfico.
Suárez desglosa en esta nueva entrega cómo se estructuró la propiedad en el Valle de los Nueve en los siglos pasados, a tenor de los datos recopilados de protocolos y testamentos. También incluye un resumen de cómo se trazaron a mediados del XIX los límites de división de las parroquias de San Juan y Los Llanos, un estudio genealógico del apellido Alejandro, con origen en la zona, y los datos personales y familiares de los primeros conquistadores y de otros propietarios que poseyeron bienes en este valle en el siglo XVI.
El autor ha querido remarcar que con esta segunda edición “se pretende contribuir al conocimiento y divulgación de la historia del Valle de los Nueve”, sector con una entidad suficiente para configurar una publicación “con el derecho moral de su testimonio a través del tiempo abierto a futuras investigaciones”.
El libro, impreso en la empresa teldense Rapiprint SL, ha sido patrocinado por la empresa Fran y Chemi SL con una tirada inicial de 150 ejemplares.
La presentación tuvo como marco el patio del IES Valle de los Nueve, en un evento enmarcado en los actos del Día del Libro organizados por este centro educativo y que contó con la presencia del cronista oficial de Telde y director de la Casa-Museo León y Castillo, Antonio María González Padrón, quien resaltó el trabajo meticuloso de Pelayo Suárez. “En sus bien atesorados capítulos no se obvia nada ni a nadie”, apuntó.
La directora del Instituto, Clara Ramírez Trujillo, hizo una reseña biográfica de Pelayo Suárez, autor de varias monografías de carácter histórico sobre el Valle de los Nueve, promotor y coordinador del recorrido histórico-etnográfico y colaborador de diversos medios de comunicación, entre ellos TELDEACTUALIDAD.
Un grupo de escolares del centro abrió el evento con una actuación que ponía música a un poema del fallecido recientemente Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo considerado como uno de los más destacados autores de la literatura latinoamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario