miércoles, 28 de enero de 2015

Telde rinde tributo a la Policía Local en su 125 aniversario

Telde rinde tributo a la Policía Local en su 125 aniversario
El acto, en la ermita San Pedro Mártir, ha sido presidido por la delegada del Gobierno en Canarias y la alcaldesa del municipio

Un momento del acto, este miércoles (Foto TA)
TELDEACTUALIDAD
Telde. La alcaldesa de Telde, Mari Carmen Castellano, y la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, han presidido este miércoles el acto conmemorativo del 125 aniversario de la Policía Local de Telde. Un evento que ha recordado la historia de esta entidad y que ha permitido entregar varios galardones y diplomas.
 
El cronista oficial de la ciudad, Antonio María González Padrón, fue el encargado de rescatar curiosidades de la trayectoria de este cuerpo durante su intervención en la ermita San Pedro Mártir, en el barrio de San Juan.  Entre ellas que la organización de las primeras milicias fueron en el siglo XVI, germen de los cuerpos de seguridad actuales. Se crearon con motivo de una rebelión en Telde en torno al Santo Cristo.
 
Se trató de un acto sencillo y emotivo, al que acudieron miembros de la Policía Local, del Cuerpo Nacional de Policía, además de los veteranos de la Asociación Sabios Callejeros. También estuvieron arropados por voluntarios de Protección Civil y de otros cuerpos de seguridad.
 
Representantes políticos hicieron acto de presencia en una abarrotada ermita. Por parte del Gobierno acudieron los ediles Héctor Suárez, Agustín Pérez, Herminia Demetrio, Ignacio Serrano y María González Calderín. De la oposición estuvieron Celeste López, Josefa Milán y Minerva Alonso, además del anterior concejal de Policía, Francisco Medina.
 
“Datándose su creación en 1890, tal y como lo legitiman los documentos históricos, el pasado viernes 23 de enero se cumplía su onomástica y no podíamos dejar de dedicar un acto institucional a este importante aniversario. No podíamos dejar de aprovechar este momento para mostrar la importancia y relevancia de la Policía Local de nuestro municipio”, apuntó la alcaldesa de Telde.
 
Descenso de la tasa de criminalidad
Hernández Bento aprovechó la ocasión para agradecer el compromiso y la entrega de la Policía Local de Telde que colabora con el resto de cuerpos de seguridad para reducir las tasas de criminalidad en Canarias, que en los últimos meses ha vuelto a descender. 
 
Placas y diplomas de agradecimiento y colaboración 
Durante el acto se entregaron varias distinciones, como una placa al Cuerpo Nacional de la Policía de Telde, que recogió el Comisario Jefe, Jesús García Aller. También a los servicios locales de Protección Civil, que le fue entregada al Coordinador Jefe de la Agrupación de Voluntarios, Yeray Cano Calcines. Por último a la Asociación de Veteranos de la Policía Canaria Sabios Callejeros, que fue recibida por el Subcomisario retirado Juan Francisco Suárez Santana.
 
Dos policías que se jubilan este año recibieron su reconocimiento al servicio. Se trata del oficial José Déniz Santana y del agente José Betancor Santana.
 
Por último se entregaron varios diplomas a los funcionarios de la promoción más antigua aún en activo. El homenaje fue para los agentes Sebastián Herrera Sánchez, Juan Jiménez Alemán,  Antonio Medina Amador y Óscar Martel Betancor; además del subinspector Juan Antonio Batista Déniz y el oficial Pedro Juan Sosa Santana.
 
“Todos y cada uno de los reconocimientos que hemos hecho, en este sencillo poro emotivo acto, han sido del todo merecidos” indicó la primera mandataria, al mismo tiempo que subrayó la importancia de continuar trabajando para que el cuerpo de seguridad siga cumpliendo años. “Desde la institución que presido continuaré apostando por el reciclaje, por la mejora de un servicio esencial, y por su crecimiento. Desempeñan una labor de vital importancia y por tanto, todo lo que se haga por mejorar esta función será bienvenido. Son una pieza clave, pues la garantía de los derechos de la ciudadanía requiere una fuerza pública que actúe en beneficio de todos los ciudadanos”, subrayó Castellano.
 
El acto finalizó con el agradecimiento y felicitación por parte de las mandatarias a la Policía Local, así como al resto de los cuerpos de seguridad por la labor que llevan a cabo en pro de salvaguardar a todos los ciudadanos y ciudadanas de la ciudad de Telde.
 
Sebastián Herrera: 40 años de servicio
El agente Sebastián Herrera Sánchez recibió este miércoles un diploma por estar entre los policías de la promoción más antigua aún en servicio. Tiene actualmente 62 años y entró a formar parte del cuerpo en 1975, cuando aún estaba instalado el cuartelillo en la calle Conde de la Vega Grande,  en San Juan. Es hijo del también policía Manuel Herrera, fallecido en acto de servicio.
 
El agente trabajó primero para Unelco y para Correos antes de decidirse a entrar a formar parte de la entidad. Pese a llevar 40 años de servicio, sostiene que aún mantiene la ilusión por su trabajo. Además, destaca que los actuales jefes han creado un “buen ambiente” para desempeñar su labor.
 
Las diferencias de prestar servicio antes y ahora son muchas, recuerda. Al principio comenzaron patrullando a pie, luego en bicicleta y después en moto, ante la carencia de vehículos. Lo curioso es que cuando tenían que trasladar a algún detenido tenían que utilizar taxis para poder hacerlo. Además, el horario de trabajo era partido, cuatro horas por la mañana y otras cuatro por la tarde.
 
Cuando él comenzó en el cuerpo sólo había 28 agentes, frente a los casi 120 actuales. Durante estos 40 años asegura que no sólo ha evolucionado y se ha modernizado la Policía, sino también la sociedad. Antes su labor era de vigilancia y atención al ciudadano principalmente; mientras que ahora se han creado grupos especializados, como de Tráfico, Urbanismo o Medio Ambiente. Lo peor fue prestar servicio por la noche y sin medios, explicó a TELDEACTUALIDAD.
 
Trayectoria del cuerpo
Mucho ha cambiado desde que allá por el año 1890 surgiera la Guardia Municipal de Telde, embrión del cuerpo de Policía Local que presta servicio en la actualidad. Así lo atestigua uno de los documentos históricos que se conservan: el acta de incorporación del agente Plácido Santana a la plantilla policial, el 1 de enero de dicho año. 
 
Primero fueron las rondas a pie y en solitario, con un sable o un revólver como únicos medios de defensa, y luego llegaron las patrullas en bicicletas, motocicletas y coches de la época. 
 
Los avances tecnológicos hacen que hoy en día los cerca de 120 agentes que bajo el mando del subinspector Antonio Mederos conforman la plantilla de la Policía Local de Telde cuenten con un equipamiento moderno. Dos sedes, una primera en las dependencias municipales de San Juan, y una segunda en La Garita en donde tiene cabida el centro de comunicaciones y los servicios de Jefatura, Servicios Administrativos, y en donde también se encuentran las bases de los diferentes grupos y unidades -Atestados y Denuncias, Radar, Educación Vial, Aula de Formación y Señalización Vial, entre otros-.

No hay comentarios:

Publicar un comentario